SEMANA DEL 16 AL 20 DE MARZO
Primera sesión
Ver el siguiente vídeo, leer estados de agregación y teoría cinética en el esquema de la página 50 y hacer las actividades 7, 8 y 9 de la página 55 del libro de clase.
– Solo para alumnado con AC: del cuadernillo/libro de clase leer página 48 y hacer la ACTIVIDAD.
Segunda sesión
Leer en el esquema de la página 51 los cambios de estado y hacer las actividades 4 y 5 de las páginas 54 y 55.
Ver el siguiente vídeo para entender bien lo que es la sublimación.
– Solo para alumnado con AC: del cuadernillo/libro de clase, leer página 49, interpreta el dibujo y haz la ACTIVIDAD.
Tercera sesión
Hacer las actividades 10 y 11 de la página 56. De la actividad 10 no hay que hacer el apartado f que aún no se ha explicado la presión.
Copia la siguiente actividad sobre la vaporización en la libreta de clase:
ACTIVIDAD
Rellena los huecos con las palabras evaporación o ebullición:
- La vaporización es el paso de líquido a gas, que se puede producir de dos formas: por ………………………. o por ebullición.
- La ………………….. tiene lugar a cualquier temperatura mientras que la ………………….. tiene lugar a una temperatura determinada.
- La ……………………………………….. tiene lugar en cualquier lugar del líquido mientras que la ……………………………… tiene lugar en la superficie.
- La ……………………….. se produce de forma tumultuosa mientras que la …………………….. se produce lentamente.
Solo para alumnado con AC: Escribe en tu libreta de clase diez ejemplos de estado sólido, diez de estado líquido y diez de estado gaseoso. Y escribe los cambios de estado que existen (ver página 49 de tu cuadernillo).
SEMANA DEL 23 AL 27 DE MARZO
Primera sesión
Autocorrección de las actividades con el documento compartido a través de gsuite o google classroom
Sólo para alumnado con AC:
Autocorrección de las actividades con el documento compartido a través de gsuite o google classroom
Segunda sesión
Cuestionario online sobre propiedades generales y específicas, estados y cambios de estado. (google classroom o gsuite)
Sólo para alumnado con AC:
Dibuja de manera detallada el esquema de CAMBIOS DE ESTADO de la página 49 de tu cuadernillo.
Tercera sesión
Ver el siguiente vídeo y hacer el ejercicio en la libreta.
ACTIVIDAD
Tacha lo que no proceda o completa los huecos:
La presión de un gas se debe a los …………………….. de las partículas del mismo contra las paredes del recipiente.
Si se mantiene el volumen constante, al disminuir la temperatura las partículas se mueven más (rápido/despacio) , chocan (más/menos) veces, la presión (aumenta/ disminuye).
Si se mantiene la temperatura constante, al aumentar el volumen las partículas tardan (menos/más) en llegar a las paredes del recipiente, chocan (más/menos) veces, la presión (aumenta/ disminuye).
Sólo para alumnado con AC:
Copia el enunciado de la actividad y responde en tu libreta:
Escribe y explica tres ejemplos de cambios de estado; para la fusión, para la vaporización, para la solidificación y para la condensación.
SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 3 DE ABRIL
Primera sesión
Corrección del cuestionario, correo electrónico.
Segunda sesión
Actividad 12 página 57
Actividad 15 página 60
Tercera sesión
Cuestionario online en google classroom.