Conmemoración del Día Mundial del Agua en el CEO Santiago Apóstol

Con motivo del Día Mundial del Agua, celebrado el 22 de marzo, el CEO Santiago Apóstol organizó una exposición multidisciplinar que puso en valor la importancia de este recurso esencial para la vida. La actividad, enmarcada dentro del Proyecto de Innovación para Desarrollo del Aprendizaje Sostenible (PIDAS) del centro, reunió diversos trabajos elaborados por el alumnado de 6º de Primaria, 1º de la ESO, 2º de la ESO y 2º de PDC en distintas materias, con el objetivo de fomentar la conciencia crítica de la comunidad educativa sobre la situación actual del agua a nivel global y local. También contamos con la presencia de personal del Consejo Insular de Aguas de la Gomera que impartió una serie de charlas para alumnado de varios cursos de Primaria relacionadas con la gestión del agua en el territorio.
Gracias a todo el profesorado que ha participado en esta y otras actividades relacionadas con esta conmemoración, como la proyección de vídeos divulgativos en infantil o primaria, haciendo posible involucrar a todos los niveles educativos del centro en esta iniciativa.
La exposición abordó temáticas fundamentales como la contaminación del mar y de los recursos hídricos, el derroche del agua y la huella hídrica, invitando a reflexionar sobre las prácticas cotidianas y el impacto que estas generan sobre el medio ambiente. Además, se exploró la gestión del agua en el territorio, poniendo especial atención a la planificación sostenible y al papel que juegan las instituciones y la ciudadanía en la conservación de este bien común.
También se destacó la importancia del agua en ámbitos como el deporte; en la música a través de canciones tradicionales y modernas que la evocan, ya que, el agua es parte indisociable de toda cultura y es importante valorar el agua desde diferentes perspectivas.
Con este tipo de acciones, el CEO Santiago Apóstol refuerza su apuesta por una educación en valores, promoviendo la sostenibilidad y capacidad del alumnado para afrontar los retos ambientales del presente y del futuro. Además con esta iniciativa el centro pretende respaldar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el ODS 6 (Agua limpia y saneamiento) y el ODS 14 (Vida submarina), fomentando una conciencia ambiental activa desde el ámbito educativo.
Desde el área de Educación Ambiental y Sostenibilidad de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación queremos agradecer al CEO Santiago Apostol y, en especial, a su coordinadora del Eje de Educación Ambiental de la Red InnovAS, Dª Isora Sánchez Pérez, por la realización de este tipo de iniciativas que ponen en valor los recursos naturales de las islas y tratan de concienciar al alumnado sobre la importancia que tienen, así como su deseo de compartir esta experiencia para que pueda servir de inspiración a otros.
Enhorabuena por el trabajo realizado.

Debe estar conectado para enviar un comentario.