Canal Mediateca
Blog ESenRED
BIOCAN
CEP CANARIAS
Encuentro EAS
Suscríbete al blog por correo electrónico
Estadísticas
- 175.251 visitas
Histórico RedECOS
MOTOR DE BÚSQUEDA
Nube de etiquetas
- agua
- agüita
- biodiversidad
- Biota
- Boletín
- Boletín Transición ecológica
- brotes
- calendario
- Cambio climático
- compostaje
- Concurso
- Día de la educación ambiental
- día del agua
- día de la Tierra
- Día del medioambiente
- Día de los oceános
- Ecoactivismo
- Economía circular
- Educación Ecosocial
- eje EAS
- EsenRed
- especies invasoras
- GLOBE
- Historias con ECO
- Huerto escolar ecológico
- Huertos
- hábitos saludables
- Hábitos sostenibles
- movilidad sostenible
- navidad sostenible
- ODS
- ODS 17
- PIDAS
- Recicl-arte
- Reciclaje
- recursos
- Renaturalización
- reutilizar
- secundaria
- Siente el cambio
- Simposio
- sostenibilidad
- STARS
- Transición Ecológica
- Un árbol en mi patio
Archivo de la categoría: Convocatorias
Proyecto “Un árbol en mi patio”

El proyecto Un árbol en mi patio tiene como finalidad la transformación de los espacios educativos como medio para fomentar nuevas relaciones no solo con el espacio y la naturaleza sino interpersonales. La ecopedagogía se fundamenta en la necesidad del ser humano como ser vivo de establecer vínculos con la naturaleza para el desarrollo integral de la persona, al naturalizar el espacio se genera una oportunidad vital para ello.
a. Mejorar el desarrollo cognitivo, la intuición, la imaginación, la creatividad, la estimulación sensorial y la observación a través del contacto con la naturaleza en el propio centro.
b. Promover el uso de espacios verdes en los centros educativos con el fin de fomentar la educación emocional y el respeto al medio natural.
c. Crear espacios que propicien el desarrollo afectivo y socio-relacional basado en la igualdad y en la promoción de los cuidados hacia las personas y el entorno
d. Dinamizar la participación de las familias en el centro con un objetivo común a toda la comunidad educativa.
Dirigido a:
Educación Infantil y Primaria (CEIP, CEE, CER, CEO). En el caso específico de los CER, la inscripción se realizará conjuntamente por parte del CER y no independientemente por escuela unitaria
Forma y plazo de presentación de solicitudes:
Fecha de publicación: 27/11/2023.
Plazo de presentación de solicitudes: 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta resolución.
Publicado en Red Innov-AS, Sin categoría, Un árbol en mi patio
Etiquetado primaria, sostenibilidad
Deja un comentario
Porfolio del Proyecto Huerto Escolar Ecológico del IES Cairasco de Figueroa.
Les adjuntaos el enlace a nuestro proyecto de Huerto Escolar Ecológico que hemos desarrollado a lo largo del curso escolar 2022-2023.
https://sites.google.com/view/huertocairasco/inicio?pli=1
Muchas felicidades a toda la Comunidad Educativa del IES Cairasco de Figueroa, en especial al coordinador del proyecto David González como al coordinador del Alejandro Gil.
Publicado en Centros, Experiencias, Formación, Huertos Escolares Ecológicos
Etiquetado Cambios climáticos, hábitos saludables, ODS
Deja un comentario
Desde el CEIP María Auxiliadora seguimos con nuestras tradiciones.
Desde el huerto escolar
En este trimestre hemos atendido diariamente nuestro huerto familiar. Las familias se han organizado con un plan semanal para regar, realizar tareas propias del huerto y observar lo que va sucediendo…
Las actividades que se han realizado son:
Elaboración del espantapájaros
La casita de los insectos en cada clase.
Elaboración de recetas con la cosecha

El huerto escolar que está en la cancha. Está al cuidado del alumnado y profesoras Producimos vegetales, plantas aromáticas y medicinales.

Conservando nuestras tradiciones:
En este trimestre se ha realizado las siguientes actividades:
Clases de timple en horario lectivo una vez a la semana.

Taller de rosetas para niños y familia.


Conocimos las aves de Montaña Blanca


Felicidades por toda la labor que han realizado la Comunidad Educativa del CEIP María Auxiliadora como el cuidado del medio ambiente siguiendo las tradiciones nuestras. Gracias en especial a su coordinadora Noelia.
Publicado en Centros, Experiencias, Huertos Escolares Ecológicos
Etiquetado Cambio climático, Habitos saludables, ODS
Deja un comentario
RECONOCIMIENTO DE HUERTOS ESCOLARES ECOLÓGICOS
Les dejamos lo vídeos de los 11 centros que han obtenido el reconocimiento de Huertos Escolares Ecológicos donde muestran como han convertido en una herramienta innovadora para el desarrollo de aprendizajes sostenibles sus huerto.

FELICIDADES A LOS GALARDONADOS
CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y AULAS ENCLAVE
CEE PUERTO DEL ROSARIO

CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
CEIP CHANO SÁNCHEZ

CEIP JUAN ARENCIBIA SOSA

CEIP MONTAÑA PELADA

CEIP ELVIRA VAQUERO

CEIP LA MONTAÑETA

EDUCACIÓN SECUNDARIA
IES VIERA Y CLAVIJO

IES SANTA ÚRSULA

IES PÉREZ GALDÓS

IES PABLO MONTESINOS

IES JOSÉ ARENCIBIO GIL

Publicado en Huertos Escolares Ecológicos, Noticias
Etiquetado Huertos, Reconocimientos
Deja un comentario
CEIP MONSEÑOR SOCORRO LANTIGUA CON SU PROYECTO: UN ÁRBOL EN MI PATIO.
El proyecto «Un árbol en mi patio» avanza.
En el siguiente vídeo podrán observar algunos de los trabajos realizados y algunas de las plantas que contribuyen a naturalizar nuestro patio.
Este proyecto está financiado por la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.
Han colaborado también diferentes entidades como: Ayuntamiento de Teror con las Concejalía de Educación, Concejalía de Parques y Jardines y la Concejalía de Desarrollo Local y Empleo, el aula de la Naturaleza de Osorio, el vivero y el aserradero y la Planta de reciclaje de residuos de construcción y demolición (Finca Hoya Aguedita). Gracias por contribuir al desarrollo del proyecto. También ha sido fundamental para el proceso de transformación la participación del alumnado, familias y profesorado a los que damos las gracias por su colaboración y esperamos seguir contando con su ayuda. Esperamos que se puedan seguir sumando entidades que nos ayuden a finalizar el proyecto.
Enhorabuena a toda la Comunidad Educativa del CEIP Monseñor Socorro Lantigua por la gran implicación que han tenido a lo largo del desarrollo del proyecto como a su coordinadora Montse Vega.
DISTINCIONES RECICL-ARTE
Desde el Área de Educación Ambiental y Sostenibilidad queremos felicitar a todos los centros participantes y particularmente a aquellos que han obtenido el reconocimiento. El esfuerzo realizado por el alumnado y la calidad de todos trabajos presentados ha sido excepcional. Muchísimas gracias por la amplia participación y la gran acogida.
La medida de los que somos, es lo que hacemos con lo que tenemos.
Vince Lombardi
EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
CEIP CÉSAR MANRIQUE






CEIP IGUESTE






EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
IES ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ






IES LAS MARETAS






RESTO DE ENSEÑANZAS
EA PUERTO DEL ROSARIO






CIFP VIRGEN DE LAS NIEVES






AULAS ENCLAVE Y EDUCACIÓN ESPECIAL
CEIP CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ ARTILES






CEIP MARÍA DEL CARMEN FERNÁNDEZ MELIÁN






TALLERES DE COMPOSTAJE DEL IES LA MINILLA
El alumnado de 1º ESO del IES La Minilla pudo disfrutar de unos talleres de compostaje y mejora del suelo dentro del proyecto educativo “Siente el cambio, escucha tu tierra” que lo coordina nuestro compañero Hugo Fernández.Estos talleres, llevados a cabo por Stephanie Ulmer de Canarias Siempreviva, promueven el contacto con la naturaleza a través de los sentidos, por medio de dinámicas lúdicas de grupo.
Pudimos conocer distintos tipos de suelos y compost con el olfato, tacto y vista, para poder reflexionar sobre los beneficios de un suelo sano, capaz de retener agua, rico en nutrientes y organismos, y su importancia en un territorio frágil como el canario. Los talleres los hicimos en el jardín del centro, sobre el que vamos a actuar para su mejora y acondicionarlo como espacio educativo.




Enhorabuena a toda la Comunidad Educativa del IES La Minilla pero en especial al docente Hugo Fernández como al coordinador Manuel Fuentes por compartir con todos y todas estas experiencias tan interesantes.
Publicado en Centros, Experiencias, Siente el cambio, escucha tu tierra
Deja un comentario
VIII MARCHA CICLISTA SAN BENITO CON “b” DE BICI
Un gran éxito organizativo y de participación ha acompañado a la octava edición de la Marcha ciclista «San Benito, con ‘b’ de bici», celebrada recientemente por las calles de La Laguna. Te lo contamos en este reportaje que resumen lo eventos más destacados de la actividad.
Enhorabuena a los diferentes centros del municipio de San Cristóbal de la Laguna que participaron en la acción coordinada por el IES San Benito.
Publicado en Centros, Experiencias, Nos ponemos en Circulación, STARS
Etiquetado ODS marcha por el clima
Deja un comentario
AVANCE DEL CEIP MONSEÑOR SOCORRO LANTIGUA
Queremos compartir con ustedes que hemos conseguido poner en marcha el huerto escolar y también hemos probado la berrera. También con ayuda del alumnado y las familias hemos plantado más de 70 plantas entre árboles, arbustos, flores… Esperamos plantar unas cuantas más. Convocamos varios concursos entre el alumnado para elaborar el material decorativo:
– CASITAS PARA PÁJAROS: 6º
– HOTELITOS DE INSECTOS: 5º
– ESPANTAPÁJAROS: 4º
– MOLINILLOS: 3º
– MÓVILES: 2º
– NENÚFARES: 1º (Los realizarán en clase por grupos)
La participación está siendo muy buena.






Enhorabuena a toda la Comunidad Educativa del CEIP Monseñor Socorro Lantigua por la gran implicación que han tenido para dar un cambio a su centro educativo, en especial a su coordinadora Montserrat Vega.
Publicado en En Centros, Experiencias, Huertos Escolares Ecológicos
Etiquetado ODS, ods Cambio Climático
Deja un comentario
HUERTO ESCOLAR CON LAS FAMILIAS DEL CEIP IBERIA.
El pasado lunes 17 de abril tuvo lugar en el CEIP Iberia el tercer taller dedicado a las familias de nuestro centro.
Durante la tarde de ese lunes madres, padres y alumnado del CEIP Iberia hemos podido compartir de nuevo las tareas propias del cuidado de las zonas verdes como el Huerto Escolar y el Aula de la Naturaleza.
En esta ocasión seguimos con las tareas de mantenimiento de la zona de huerto y en el aula de la Naturaleza hemos preparado las lombricompostera, que fue una oportunidad de los más pequeños y pequeñas para conocer la diversidad de fauna y sus necesidades y cuidados; además de formar parte de una experiencia única para saber de las especies de lombrices y los que nos parta en el aprovechamiento de lo plantado en el huerto.
Queremos agradecer el apoyo del Colectivo Canarias Siempreviva y a Gisela por guiar a los familiares, alumnado y docentes con estas actividades; tales iniciativas están propuestas por la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias por la iniciativa de este proyecto de «Familias por el Futuro»; y el apoyo en el Eje 2 de Sostenibilidad y Educación Ambiental de PIDAS.
Prometemos seguir apostando por lo verde y vernos pronto con más actividades sostenibles.







Iniciativa preciosa que esta realizando la Comunidad Educativa del CEIP Iberia donde se puede comprobar la gran labor que esta realizando la coordinadora Lidia Rodríguez.
Publicado en En Centros, Experiencias, Huertos Escolares Ecológicos
Etiquetado Huerto escolar ecológico, ODS
Deja un comentario