Canal Mediateca
Blog ESenRED
BIOCAN
CEP CANARIAS
Encuentro EAS
Suscríbete al blog por correo electrónico
Estadísticas
- 113.869 visitas
Histórico RedECOS
MOTOR DE BÚSQUEDA
Nube de etiquetas
- agua
- agüita
- alimentación sostenible
- aulas + sostenibles
- biodiversidad
- Boletín
- Boletín Transición ecológica
- brotes
- calendario
- Cambio climático
- compostaje
- Concurso
- Día de la educación ambiental
- día del agua
- día de la Tierra
- Día del medioambiente
- Día de los oceános
- Ecoactivismo
- Educación Ecosocial
- Educación infantil
- Eje
- EsenRed
- especies invasoras
- GLOBE
- Historias con ECO
- Huerto escolar ecológico
- Huertos
- Hábitos sostenibles
- interejes
- movilidad sostenible
- navidad sostenible
- Océanos
- ODS
- PIDAS
- proyectos
- Reciclaje
- recursos
- Red Innov-AS
- residuos
- reutilizar
- secundaria
- Siente el cambio
- Simposio
- STARS
- Transición Ecológica
Archivo de la categoría: Huertos
CURSO ONLINE: Cómo aprovechar el potencial pedagógico del huerto escolar
Dentro de los centros educativos el huerto escolar es un espacio único que nos ofrece la posibilidad de poner en práctica múltiples propuestas educativas desde todas las disciplinas y que fomenta el papel proactivo del alumnado al poner en acción los saberes trabajados en el aula. El huerto nos da la oportunidad de trabajar con el alumnado aspectos como el estudio del entorno y el terreno, aplicar el método científico en problemas como la lucha contra plagas, el riego adecuado, la selección de cultivos, una vez recogida la cosecha el montaje de cooperativas, mercadillos solidarios y el trabajo de lenguas extranjeras etc… son algunas de las diversas posibilidades que nos aporta esta herramienta. De esta manera se pretende que el huerto escolar sea un espacio transformador de las relaciones personales y con la naturaleza a la vez se fomenta la puesta en marcha de metodologías alternativas . Inscripción (poner en tipo de formación: presencial por videoconferencia)

Publicado en Formación, Huertos, Noticias
6 comentarios
HUERTOS ESCOLARES ECOLÓGICOS
Hoy compartimos los calendarios estacionales de productos hortofrutícolas de Canarias, Hortalizas, frutas, frutos y granos, Editados por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria del Gobierno de Canarias . Esperamos les sea de utilidad.


El IES Amura celebra el día del Huerto
Han iniciado el trabajo del huerto este año con actividades de plantaciones en el invernadero con alumnado de 1º ESO , dirigidos por al alumnado de aula en clave. Todo un valor una experiencia que se sale de lo habitual. Muchas gracias por compartirlo Eugenia Martín.







Publicado en Centros, Experiencias, Huertos
Deja un comentario
HUERTOS ESCOLARES ECOLÓGICOS. ÚLTIMOS DÍAS
DISTINCIONES DE HEE
Se ha publicado la resolución por la que se conceden las distinciones a los centros ganadores dentro del marco del proyecto educativo de Huertos Escolares Ecológicos. La calidad de los vídeos presentados ha sido extraordinaria. Tanto el alumnado como el profesorado realizan un gran trabajo en torno a los Huertos Escolares Ecológicos.
FELICIDADES A TODOS LOS CENTROS PARTICIPANTES Y EN ESPECIAL A LOS GANADORES
Centros que cuentan con el apoyo de Cabildos o Ayuntamientos.
Centros de Educación Infantil y Primaria:
1.- CEIP NIEVES TOLEDO
2.- CEIP BENITO MÉNDEZ TARAJANO
Centros de Educación Secundaria:
1.- IES PLAYA HONDA
2.- IES LUIS COBIELLA CUEVAS (EMPATE) 2.- IES HARÍA (EMPATE)
Centros que no cuentan con el apoyo de Cabildos o Ayuntamientos.
Centros de Educación Infantil y Primaria:
1.- CEIP LA GARITA
2.- CEIP VILLA DE FIRGAS
Centros de Educación Secundaria:
1.- CEO MOGÁN
2.- IES SIMÓN PÉREZ
HUERTOS ESCOLARES ECOLÓGICOS EN TELDE
Esta semana se desarrollará un encuentro entre las personas coordinadoras de los huertos escolares del Municipio de Telde y autoridades tanto de la Consejería de Educación como del Ayuntamiento de Telde, el objetivo principal visibilizar la labor en materia de huertos que se realiza en nuestros centros y por otro lado buscar fórmulas de colaboración entre administraciones diferentes con una misma finalidad fomentar la transformación de la escuela hacia una educación ecosocial. Aprovecharemos la ocasión para recibir una formación puntual sobre el fomento de la agroecología, de la mano del Grupo Envera que realiza una gran labor al trabajar con personas con diversidad funcional en el contexto de los huertos enseñándoles una profesión.

HUERTOS ESCOLARES ECOLÓGICOS

El proyecto de Huertos Escolares Ecológicos propone impulsar el trabajo en los huertos como aulas al aire libre, abiertas, flexibles e innovadoras que promueven el desarrollo aprendizajes sostenibles.
La actividad pedagógica en torno a la utilización del espacio escolar como sustrato para la realización de actividades de aproximación al medio y las acciones humanas implicadas en su aprovechamiento hacen del huerto escolar ecológico una herramienta multidisciplinar que favorece el trabajo en equipo y la convivencia.
Asimismo, la importancia del acercamiento del alumnado a la cultura rural y a la agricultura de autoabastecimiento y ecológica como recursos educativos representan uno de los pilares básicos de nuestro futuro.
El huerto escolar constituye un modelo a escala reducida de la organización y de las relaciones entre el ser humano y la naturaleza y, con las dificultades que comporta el uso de modelos en didáctica, puede potenciar la comprensión de los conceptos sistema y medioambiente.
Hasta el 9 de diciembre de 2020
Publicado en Huertos, Huertos Escolares Ecológicos
Etiquetado convocatoria, Huertos, resolución
Deja un comentario