Canal Mediateca
Blog ESenRED
BIOCAN
CEP CANARIAS
Encuentro EAS
Suscríbete al blog por correo electrónico
Estadísticas
- 174.530 visitas
Histórico RedECOS
MOTOR DE BÚSQUEDA
Nube de etiquetas
- agua
- agüita
- biodiversidad
- Biota
- Boletín
- Boletín Transición ecológica
- brotes
- calendario
- Cambio climático
- compostaje
- Concurso
- Día de la educación ambiental
- día del agua
- día de la Tierra
- Día del medioambiente
- Día de los oceános
- Ecoactivismo
- Economía circular
- Educación Ecosocial
- eje EAS
- EsenRed
- especies invasoras
- GLOBE
- Historias con ECO
- Huerto escolar ecológico
- Huertos
- hábitos saludables
- Hábitos sostenibles
- movilidad sostenible
- navidad sostenible
- ODS
- ODS 17
- PIDAS
- Recicl-arte
- Reciclaje
- recursos
- Renaturalización
- reutilizar
- secundaria
- Siente el cambio
- Simposio
- sostenibilidad
- STARS
- Transición Ecológica
- Un árbol en mi patio
Archivo de la categoría: Noticias
NUEVA ESPECIE DE BABOSA MARINA
Seguimos ampliando la Biodiversidad de Canarias con nuevas especies que El Banco de Datos de Biodiversidad Canaria BIOTA añade a su web a disposición de toda la ciudadanía.
RESERVA DE LA BIOSFERA DEL MACIZO DE ANAGA
La Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga ha publicado esta guía que les ayudará a realizar una travesía por la reserva desde lugares de costa bañados por el mar, hasta otros en la cumbre empapados por otro mar, pero de nubes. Un viaje al pasado para entender el presente y vislumbrar el futuro.
En esta publicación ilustrada podrán hacer un itinerario por algunos de los caminos tradicionales más conocidos que surcan Anaga atravesando lomas y barrancos, en una suerte de fiesta geológica plagada de diques, roques, farallones, pitones y almagres, en los que se describen paisajes naturales, agrícolas y culturales. La visita a distintos caseríos de la reserva, hace que, sin conocerlos, sienta que ha estado en ellos; casas cuevas, huertas de papas, cereales y viñedos, casas aferradas a crestas, patios floridos, bancales de piedra seca escalando lugares imposibles, haciendo posible una agricultura heroica. Hace también un paseo por sus tradiciones, por sus principales fiestas populares, por su rica y variada gastronomía, por su artesanía y principales productos elaborados; mieles, licores, quesos, vino, por sus «dichos», cuentos, refranes, leyendas populares y por su rico patrimonio histórico.
PREMIOS BIENESTAR EMOCIONAL Y SOMOS + SOSTENIBLES
Los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Asturias (Las Palmas de Gran Canaria) y Camino Largo (La Laguna) han obtenido mención especial en los “Premios de bienestar emocional en el ámbito educativo” que otorga el Ministerio de Educación y Formación Profesional entre colegios. Además, el centro tinerfeño ha logrado también el primer premio del concurso «Somos + Sostenibles» entre los centros de Primaria, galardón que concede el Cabildo de Tenerife.
Felicidades a las comunidades educativas de CEIP Camino Largo y CEIP Asturias.
Publicado en Noticias
Etiquetado bienestar emocional, premios, Somos + sostenibles
Deja un comentario
Distintivo de comedor sostenible del CEIP Playa Blanca
Nos complace informarles que el comedor del CEIP Playa Blanca ha obtenido la certificación oficial de comedor sostenible de AENOR en colaboración con Serunion Educa. Esta distinción garantiza que el comedor del colegio es saludable y respetuoso con el medio ambiente, cumpliendo y mejorando de forma continua los 7 Retos por el Planeta:
🍃Compra de proximidad y sostenible
🍃Control nutricional
🍃Tratamiento de residuos
🍃Consumo eficiente de recursos
🍃Contra el desperdicio alimentario
🍃Sensibilización
🍃Responsabilidad compartida
Felicitaciones a toda la Comunidad Educativa del CEIP Playa Blanca pero en especial al Equipo Directivo como la coordinadora del eje Estefanía Santana por esta distinción.
RECONOCIMIENTO DE HUERTOS ESCOLARES ECOLÓGICOS
Les dejamos lo vídeos de los 11 centros que han obtenido el reconocimiento de Huertos Escolares Ecológicos donde muestran como han convertido en una herramienta innovadora para el desarrollo de aprendizajes sostenibles sus huerto.

FELICIDADES A LOS GALARDONADOS
CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y AULAS ENCLAVE
CEE PUERTO DEL ROSARIO

CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
CEIP CHANO SÁNCHEZ

CEIP JUAN ARENCIBIA SOSA

CEIP MONTAÑA PELADA

CEIP ELVIRA VAQUERO

CEIP LA MONTAÑETA

EDUCACIÓN SECUNDARIA
IES VIERA Y CLAVIJO

IES SANTA ÚRSULA

IES PÉREZ GALDÓS

IES PABLO MONTESINOS

IES JOSÉ ARENCIBIO GIL

Publicado en Huertos Escolares Ecológicos, Noticias
Etiquetado Huertos, Reconocimientos
Deja un comentario
RECONOCIMIENTO A CENTROS EDUCATIVOS SOSTENIBLES
El Ministerio de Educación y Formación Profesional convoca el Reconocimiento a Centros Educativos Sostenibles, dirigidos a los centros educativos no universitarios españoles sostenidos con fondos públicos, que fomenten el enfoque escolar integral para la sostenibilidad, asumiendo un compromiso firme e inequívoco con el desarrollo sostenible.
Presentación de solicitudes del 7 de junio al 6 de julio de 2023 a las 14:00 horas

Acción para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente del IES Siete Palmas
Desde el área de Educación Ambiental y Sostenibilidad del CEP se nos brindó la oportunidad de resaltar una acción llevada a cabo durante el curso escolar para conmemorar el día 5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente.
Para ello, era necesario grabar un vídeo por cada centro (a nivel nacional) en el que se reflejará una acción desarrollada contra el cambio climático apoyándonos en alguno de los 52 gestos que tenemos para hacer frente al cambio climático.
La acción que hemos resaltado es la realizada por el alumnado de 1º de bachillerato del IES SIETE PALMAS sobre la apuesta por la integración de energías renovables, como la central hidroeólica de Gorona del Viento en la isla de El Hierro, como lucha contra el cambio climático.
La central funciona con agua desalada, que se bombea desde un embalse inferior a otro superior, con excedentes de energía eólica teniendo así un almacenamiento de energía renovable en forma de agua. En momentos de escases de viento, se aprovecha el salto de agua para accionar unas turbinas hidráulicas y generar energía eléctrica 100% renovable.
Agradecer al alumno Alejandro Carmelo Santana Sarmiento de 1º de bachillerato B por dar su voz a esta acción. ¡Gran trabajo!
Enhorabuena a toda la Comunidad Educativa del IES Siete Palmas, pero en especial al alumno Alejandro Carmelo Santana Sarmiento como a la coordinadora Noelia Ramírez
ACCIÓN CONJUNTA DÍA DEL MEDIO AMBIENTE ESENRED
Desde hace más de 10 años que colaboramos con la red estatal de escuelas para la sostenibilidad (ESenRED) participamos en la acción conjunta del 5 de junio. Para conmemorar el día del medioambiente todos los centros educativos incluidos en la red elaboran un producto, en este curso un pequeño vídeo de cómo paliar las consecuencias del cambio climático desde diferentes ámbitos, el escolar, el entorno y el familiar-personal. Desde el Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad de la Red Innov-AS han participado en esta iniciativa 80 centros de todas las islas aportando sus pequeños vídeos. Este es el resultado:
Gracias a todos los centros participantes
DÍA DEL MEDIOAMBIENTE
El Día del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, nos invita a reflexionar sobre la importancia de la responsabilidad individual y colectiva en la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático. Este año, bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”, nos enfocamos en la necesidad de tomar medidas urgentes para abordar esta problemática que afecta a nuestro entorno natural y a nuestra salud.
La contaminación por plásticos se ha convertido en una amenaza global. Cada año, toneladas de plástico terminan en nuestros océanos afectando gravemente la vida marina, la biodiversidad y los ecosistemas en general. Además, los microplásticos están ingresando a nuestra cadena alimentaria y representan un riesgo para la salud humana. Es fundamental actuar de manera decidida y colaborativa para detener esta crisis ambiental, más aún en Canarias dada la vulnerabilidad de nuestro territorio frente a las basuras marinas derivada de su condición archipielágica.
Desde el Área de Educación Ambiental y Sostenibilidad reafirmamos nuestro compromiso para proteger y preservar nuestro planeta, luchando activamente contra la contaminación por plásticos. Es hora de actuar juntos, cambiar nuestros hábitos y promover soluciones sostenibles. Un futuro sin contaminación por plásticos es posible si trabajamos unidos
Es por esto, que junto al Área STEAM y con la colaboración de la ULPGC, el Área de Educación Ambiental y Sostenibilidad está implementado en los centros educativos el proyecto Mar con-Ciencia dirigido al alumnado de primaria, secundaria y bachillerato de la islas de Tenerife y Gran Canaria. Este proyecto tiene entre sus objetivos el fomento de la conservación de los ecosistemas marinos, el conocimiento de los océanos a través de las ciencias y como finalidad última pretende generar un impacto social de concienciación sobre el cuidado de nuestros océanos.

https://padlet.com/marconcienciaulpgc/experiencias-de-aula-7kjz0ubygxo3gwjk
¡OTRA MÁS!
El Banco de Datos de la Biodiversidad Canaria, BIOTA, ha añadido una nueva especie endémica, un pequeño molusco marino que únicamente se encuentra en las aguas de Lanzarote.