Canal Mediateca
Blog ESenRED
BIOCAN
CEP CANARIAS
Encuentro EAS
Suscríbete al blog por correo electrónico
Estadísticas
- 45.240 visitas
Histórico RedECOS
MOTOR DE BÚSQUEDA
Nube de etiquetas
- agua
- agüita
- biodiversidad
- Boletín
- Boletín Transición ecológica
- brotes
- calendario
- Cambio climático
- Centros
- centros admitidos
- centros participantes
- Concurso
- Cuidamos el planeta
- dia del agua
- día del agua
- día de la Tierra
- Día del medioambiente
- Educación infantil
- Eje
- EsenRed
- especies invasoras
- Experiencia centros
- Experiencias
- Formación
- GLOBE
- Historias con ECO
- Huerto escolar ecológico
- Huertos
- Hábitos sostenibles
- movilidad sostenible
- navidad sostenible
- ODS
- PIDAS
- proyectos
- Proyecto STARS
- Reciclaje
- recursos
- Red Innov-AS
- residuos
- secundaria
- Siente el cambio
- Simposio
- sostenibilidad
- STARS
- Transición Ecológica
Archivo de la categoría: Formación
APROVECHAR EL POTENCIAL PEDAGÓGICO DEL HUERTO ESCOLAR
Acción puntual con Montse Escutia para las personas coordinadoras de Huertos Escolares Ecológicos. Sin Limite de plazas. Por videoconferencia de 16:30 a 19:00 horas. No te la pierdas.

Próximamente enviaremos el enlace
TRANSFORMANDO LA ESCUELA DESDE UNA MIRADA ECOSOCIAL
Abierta la matrícula para el curso de formación impartido por Luis González. Anímate e inscríbete solo hay 25 plazas disponibles.

CURSO FORMACIÓN EMERGENCIA CLIMÁTICA
Abierto el plazo para la formación sobre Emergencia climática. Tienen preferencia las personas coordinadoras del Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad.

Publicado en Formación
Etiquetado Cambio climático, Emergencia climática., Formación
Deja un comentario
MOVILIDAD SOSTENIBLE: LA BICI COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
Abierto el plazo de inscripción del 3 de marzo al 15 de marzo del curso de teleformación Movilidad Sostenible: la bici como herramienta educativa.

Webinar sobre cómo interpretar el currículo en clave ecosocial. MIÉRCOLES 17 DE NOVIEMBRE.
Hoy les presentamos esta actividad puntual formativa para el profesorado interesado en trabajar el currículo de su materia desde una perspectiva basada en los valores democráticos y principios éticos , que deben acompañar a la educación sea cual sea la disciplina que se imparta, el nivel…
De la mano de Luís González Reyes, que ya participó el curso pasado en nuestro I Encuentro de Educación Ecosocial, repasaremos las principales claves para enfocar nuestra labor docente hacia una enseñanza que ponga la vida en el centro.

Publicado en Formación
2 comentarios
Taller Gratuito para Docentes en el Cep Puerto del Rosario. en #fuerteventura
📢Plazas libres para mañana martes 9 nov a las 17.00h
🟢STORYTELLING PARA UNA ECONOMÍA CREATIVA: «Despertar el espíritu emprendedor con el arte del Storytelling». Una actividad del Instituto Tecnológico de Canarias – ITC.GobCan impartido por #CristinaTemprano
🙋♂️🙋♀️PÚBLICO DESTINATARIO: Profesorado de Secundaria (Todos los niveles) y Primaria (5º y 6º)
📲 INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/TjvTdV8R4HT5Ts4bA
🤖Estas actividades se encuentran enmarcadas en el Programa de las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2021, un evento de difusión para toda Canarias que organiza la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información para acercar el conocimiento científico e innovador a los ciudadanos.
Ciencia Canaria
#scic2021 #somosciencia #somosinnovación #protegerlaciencia #protegerlavida
Publicado en Formación, Noticias
Deja un comentario
CURSO EMERGENCIA CLIMÁTICA
ADAPTaRES

ADAPTaRES (Adaptación al Cambio Climático en la Macaronesia a través del Uso Eficiente del Agua y su Reutilización). Es un proyecto de cooperación entre Madeira, Canarias y Cabo Verde cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El proyecto ADAPTaRES aborda diversas acciones encaminadas a demostrar los beneficios que suponen el uso eficiente del agua y la reutilización de las aguas residuales tratadas como estrategias adaptativas frente al Cambio Climático y ante situaciones de escasez hídrica. Una parte importante de las actividades del proyecto están encaminadas a la sensibilización de la sociedad en el uso responsable del agua y en el fomento de buenas prácticas ante su escasez. A través de esta guía, podrá hacer uso gratuitamente de los recursos educativos online del proyecto. En ella encontrará fichas didácticas, juegos online, cómics, series de animación en video, podcast y mucho más.
Herramienta Online para Docentes de toda Canarias: dirigido a alumnado de 1º y 2º de ESO, el profesorado de las áreas de Biología y Geología, Física y Química y Geografía e Historia podrá impartir el contenido curricular sobre uso eficiente del agua y adaptación al cambio climático.
Incluye: Para el alumnado: materiales en PDF interactivos, clases grabadas, actividades digitales.Para el profesorado: manual pedagógico, acceso a plataforma moodle, acompañamiento técnico.
Recursos educativos a través de inscripción curso Online «Uso Eficiente del Agua y Adaptación al Cambio Climático»