
El proyecto de “Espacios Creativos. Aulas del futuro en Canarias” está inspirado en el modelo planteado por European Schoolnet (EUN) como Future Classroom Lab y adaptado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en colaboración con las comunidades autónomas.
Se pretende la transformación del centro y dar versatilidad a los espacios para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, concediendo un papel relevante al cambio en las prácticas pedagógicas y a la integración curricular de las tecnologías digitales.
En definitiva, convertir los espacios escolares en entornos agradables e inspiradores que favorezcan el aprendizaje, donde el alumnado tenga un papel activo, a la vez que el docente atiende a los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje, provocando así el cambio que necesita la enseñanza del siglo XXI.

Guía para la transformación de espacios educativos

INTEF: Guía aula del futuro

Guía de la European Schoolnet

Anexo: Plantilla para diseñar la transformación de un Aula Tradicional en un Espacio Creativo

INTEF: Pautas para Estudiar y Adaptar los Espacios de Aprendizaje

Zonas de aprendizaje
Las zonas de aprendizaje invitan a avanzar hacia prácticas educativas variadas e innovadoras, donde el alumnado se convierte en agente activo que investiga, explora, interactúa, desarrolla, crea y presenta, con el objetivo de aprender y desarrollar sus competencias.
Las zonas de aprendizaje invitan a avanzar hacia prácticas educativas variadas e innovadoras, donde el alumnado se convierte en agente activo que investiga, explora, interactúa, desarrolla, crea y presenta, con el objetivo de aprender y desarrollar sus competencias.
Espacios que inspiran
Invitamos a los centros educativos a compartir y mostrar, de forma gráfica, los cambios que hayan hecho en sus centros para convertirlo en espacios de aprendizaje creativos, confortables e inspiradores.





