La primera vez que en el Área de Tecnología Educativa de la Consejería de Educación se escuchó hablar del proyecto de las aulas del futuro (Future Classroom Lab), que se proponían desde la European Schoolnet (una red de 34 Ministerios Europeos de Educación, con sede en Bruselas, Bélgica), fue a través de una asesora de un Centro del Profesorado, que participaba como embajadora del mismo en Canarias, a propuesta de la Oficina de Programas Europeos de Educación.
Observamos que la mayoría de las estrategias y propuestas de ese proyecto, coincidían con las del trabajo que ya estábamos realizando en Canarias, para la integración educativa de las TIC; análisis de nuevas tendencias educativas, escuchar a las partes interesadas antes de diseñar proyectos, estudio y experimentación con tecnologías emergentes a través de proyectos de innovación y diseños de programación docente, integrando pedagogías y tecnología de forma indivisible.