El segundo bloque de Informes, “Notas”, nos permite obtener tres tipos de informes:
Estos son:
- Informe del grupo-aula por área-materia-ámbito sobre la adquisición de los aprendizajes de los criterios de evaluación.
- Informe del grupo-aula por área-materia-ámbito sobre el grado de adquisición de las competencias.
- Informe del grupo-aula para colegiar el grado de adquisición de las competencias.
A continuación explicaremos con mayor detalle cada uno de los informes de “Notas”.
Informe del grupo-aula por área-materia-ámbito sobre la adquisición de los aprendizajes de los criterios de evaluación.
Nos ofrece una archivo en formato PDF en el que se contempla el listado del grupo-aula con las calificaciones obtenidas en los diferentes criterios de evaluación y la del área o materia. También se organiza en una tabla que indica el número de alumnos/as que adquieren las distintas calificaciones sobre el total del grupo. Esta información es interesante para el análisis de la enseñanza y localizar los aprendizajes con más dificultades.
Informe del grupo-aula por área-materia-ámbito sobre el grado de adquisición de las competencias
Nos ofrece una archivo en formato PDF en el que se contempla el listado del grupo-aula con las calificaciones obtenidas en las diferentes competencias por área, materia o ámbito. También se organiza en una tabla que indica el número de alumnos/as que adquieren las distintas calificaciones sobre el total del grupo. Esta información es interesante para el análisis de la enseñanza y localizar los aprendizajes con más dificultades.
Informe del grupo-aula para colegiar el grado de adquisición de las competencias
Nos ofrece un resumen de la “panorámica semáforo” con las diferentes calificaciones de las competencias que han volcado los componentes de un equipo educativo concreto.
Cada columna, A, B, C, etc., se corresponde con las competencias, según reza en la leyenda que está al pie de página. Aparece la calificación del grado de adquisición de la competencia asignada a cada alumno/a, para los casos en los que coincide los docentes en mayor o menor medida (verde y amarillo) y justo encima el número de docentes que ha calificado cada competencia.
Siguiendo con la fórmula explicada en el botón “Calificar colegiadamente”, en los casos de divergencia total (en rojo), no aparece asignación del grado, hasta que el equipo docente haya tomado la decisión final.
Todos estos informes pueden ser utilizados tanto para acompañar los boletines de notas, como para permitir a los equipos docentes intercambiar información sobre el grupo, así como para hacer análisis y reflexionar sobre el proceso de enseñanza y de aprendizaje.
Todos los miembros del equipo docente del grupo-aula, pueden solicitar este informe. No es necesario tener el perfil de tutor/a o cargo directivo.