
No hay más planetas en venta
La Huella Ecológica (HE) es un indicador de sostenibilidad ambiental que permite medir cómo los hábitos de consumo están afectando al planeta y se calcula a través de una
metodología específica que toma en cuenta cinco componentes (carbono, agua, energía, comida e infraestructura). Como si fuera un extracto bancario, la Huella puede determinar si estamos
viviendo de acuerdo a nuestro presupuesto ecológico, o si estamos consumiendo recursos naturales a una velocidad superior a la que el planeta los puede renovar, ayudando a las personas a
discernir de manera clara cuántos planetas se necesitarían para soportar el estilo de vida de cada persona.
El alumnado proyectará varios vídeos en formato anuncio televisivo de concienciación y sensibilización, elaborados por el propio alumnado, que tratarán sobre la importancia de adquirir hábitos
de consumo saludable para lograr un desarrollo sostenible y la conservación del medioambiente y por último, explicarán las conclusiones sobre la viabilidad de la implantación en el centro de
placas fotovoltaicas para optimizar el gasto energético y económico del centro, acompañados de prototipos de instalación, todo esto con la finalidad de sensibilizar a la Comunidad Educativa de
la importancia de la conservación del medio ambiente y la reducción de la huella ecológica de Canarias.
El desarrollo de esta tarea contribuye a la Red de Centros Educativos para la Sostenibilidad (RedEcos).
2º ESO. Educación para la Ciudadanía y DD HH, Matemáticas, Tecnologías
Educación para la Ciudadanía y DD HH, Matemáticas, Tecnologías
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Tarea.
Descargar adjuntos
Diseño de la situación de aprendizaje
![]() |
![]() |
![]() |
---|
Ref. a la imagen representativa: | |
![]() |
La imagen destacada ha sido descargada del Banco de imágenes y sonidos del INTEF y está sujeta a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual)(CC BY-NC-SA 3.0) |
"Trackback" Enlace desde tu web.