
La Ventita
Uno de los aspectos que más se trabajan en Educación Infantil son el juego, la actividad y la simulación de roles. Es por ello que a través de la ventita, el alumnado adquiere un aprendizaje significativo, ajustándose a sus propias vivencias y de manera globalizada. Muchas veces la falta de variedad en los ejercicios provoca que el alumnado se aburra fácilmente. El trabajo a través del supermercado, al situarlos en una situación real, potencia la necesidad y deseos de aprender en los niños/as, también favorece la autonomía y le ayuda a ser más responsable con el material y con el trabajo realizado.
La clase de infantil se desarrolla entre rincones y proyectos de trabajo donde su aprendizaje está basado en la experiencia y el juego como recursos fundamentales.
Para integrar y desarrollar la competencia matemática en la vida y aprendizaje de los niños y niñas se pensó en la idea de preparar «La Ventita» donde surgen situaciones en las que las matemáticas se presentan no como algo aislado ni abstracto, sino como algo real e integrado en el quehacer diario.
Conocimiento de sí mismo y autonomía personal, Conocimiento del entorno, Lenguajes: comunicación y representación
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Tarea.
Descargar adjuntos
Diseño de la situación de aprendizaje
![]() |
---|
Ref. a la imagen representativa: | |
![]() |
Fruta expuesta en una frutería del mercado de La Boquería, Barcelona. Fotógrafo: Juan F. Morillo. La imagen destacada ha sido descargada del Banco de imágenes y sonidos del INTEF y está sujeta a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual)(CC BY-NC-SA 3.0) |
"Trackback" Enlace desde tu web.