La SA partirá del estudio, por parte del alumnado, de facturas reales de la luz en las que analizarán las distintas variables que intervienen en el total de las mismas. Trataremos de modelizar estas facturas a través de fórmulas y gráficas matemáticas y realizaremos un estudio en grupo sobre las posibles ofertas y modalidades que nos encontramos en el mercado de la energía.
Así mismo, se realizará un análisis del consumo de los distintos electrodomésticos que el alumnado tiene en casa, y de cómo esto influye en el consumo energético. Finalizaremos con una presentación a las familias, en la que el alumnado les explicará las formas posibles de abaratar la factura de la luz.
Se pretende que el alumnado tome conciencia del gasto energético, identificando lo que es imprescindible y lo que se podría reducir, y proponer medidas para ello. Además, se trata de hacerlos conscientes de que, desde la escuela, pueden colaborar con la comunidad de forma efectiva usando sus conocimientos de un modo práctico y útil.
ESO. Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Tecnología
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Tarea.
Descargar adjuntos
Ref. a la imagen representativa: | |
![]() |
Factura. Fotógrafo: Óscar Javier Estupiñán Estupiñán. La imagen destacada ha sido descargada del Banco de imágenes y sonidos del INTEF y está sujeta a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual)(CC BY-NC-SA 3.0) |