En la redacción de un periódico digital han aparecido una serie de documentos que no se sabe a qué época pertenecen. El/la redactor/a jefe propone a sus reporteros/as (alumnado) que viajen en la máquina del tiempo para averiguar cuáles pertenecen a la Edad Media y hacer un reportaje sobre la vida en esa época.
El objetivo fundamental de este proyecto es que el alumnado investigue y consulte fuentes históricas, y que construya su aprendizaje de forma colaborativa. Es importante que el rol del docente sea de guía, pero que no aporte la información a priori. Por otra parte, es necesario dar el tiempo necesario para que el trabajo de investigación permita consolidar los procesos. Se divide la clase en grupos y cada uno deberá investigar un aspecto: sistema político y social, arte y cultura, forma de vida y economía, hechos clave, así como elegir un personaje clave para entrevistarlo. Buscarán ilustraciones, maquetarán y editarán el periódico digital. Deberán conocer las secciones de que consta y seleccionar la información pertinente para cada una. Constituirán la redacción de un periódico con todos sus profesionales. Además, simularán un telediario en el que contarán lo que han descubierto.
ESO. Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura, Música
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Simulación.
Descargar adjuntos
Ref. a la imagen representativa: | |
![]() |
Representación de alguno de los gremios de la Edad Media. Ilustrador: José Alberto Bermúdez. La imagen destacada ha sido descargada del Banco de imágenes y sonidos del INTEF y está sujeta a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0. Unported (Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual)(CC BY-NC-SA 3.0) |