
A qué sabe la solidaridad y la tolerancia
La SA comienza con la lectura de un cuento: «A qué sabe la luna», a través del cuál trabajaremos la tolerancia a la frustración, la capacidad para proponer alternativas de solución a los problemas y establecer retos de trabajo en equipo. A partir de esta lectura, el alumnado identificará las dificultades a las que se enfrentan los personajes del cuento, planteando posibles soluciones y alternativas para enfrentarse al sentimiento de frustración o tristeza cuando no conseguimos las metas que nos habíamos planteado. A través de la asamblea, utilizando el coloquio y los dilemas morales como instrumento, el alumnado pondrá en práctica diferentes estrategias para la resolución de problemas. La tarea culminará con la elaboración de un pequeño proyecto colectivo realizado en pequeños grupos planteando metas para mejorar nuestro centro.
2º Educación Primaria, Educación Emocional y para la Creatividad, Lengua Castellana y Literatura, LOMCE, Valores Sociales y Cívicos
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Tarea.
Descargar adjuntos
Diseño de la situación de aprendizaje
![]() |
---|
Ref. a la imagen representativa: | |
![]() |
Luna. La imagen destacada ha sido descargada del Banco de imágenes de Pixabay y está sujeta a una licencia CC0 Public Domain. https://pixabay.com/es/luna-sue%C3%B1o-fantas%C3%ADa-surrealista-478982/ |
Etiquetas:convivencia positiva, resolución de conflictos
"Trackback" Enlace desde tu web.