Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el 11 de febrero, en muchos países del mundo se llevan a cabo distintas iniciativas para visibilizar a la mujer científica. En esta propuesta didáctica interdisciplinar, a desarrollar durante el mes de febrero, se reivindica la labor investigadora de las mujeres. Para ello el alumnado de 4º de ESO participará, en la materia de Física y Química, en una mesa redonda sobre las aportaciones de la investigación científica a la sociedad y la contribución de las mujeres al desarrollo de la ciencia. En Lengua Castellana y Literatura se propondrá una experiencia de aprendizaje móvil (mobile learning) retando al alumnado a crear un canal de podcasts o archivos de sonido online para difundir el papel de la mujer en la ciencia (aprendizaje y servicio).
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Tarea.
Descargar adjuntos
Ref. a la imagen representativa: | |
![]() |
Científica. La imagen destacada ha sido descargada del Banco de imágenes de Pixabay y está sujeta a una licencia CC0 Public Domain. https://pixabay.com/es/qu%C3%ADmica-laboratorio-experimento-3005692/ |