LISTAS DE PARTICIPANTES EN EL PROCESO DE ADMISIÓN 2025-2026

Las listas de participantes en el proceso de admisión ya se encuentran publicadas en el tablón de anuncios de nuestro centro.

Las familias también pueden ver esa información a través del aplicativo de la Consejería de Educación donde se realizó la preinscripción. Pueden acceder haciendo clic en la siguiente imagen:

En ese listado se indica la necesidad o no de baremar (según las solicitudes recibidas y el número de vacantes ofertadas). 

En nuestro centro, las familias que SÍ deben baremar son aquellas que han solicitado plaza para los siguientes niveles:  

  • Educación infantil de 3 años.
  • Educación infantil de 5 años. 
  • 4º Educación Primaria.
  • 5º Educación Primaria.
  • 6º Educación Primaria.

Para el resto de niveles (Infantil de 4 años, 1º y 2º de primaria) NO tienen que baremar.

Publicado en Comunicados, NOVEDADES | Deja un comentario

🌱 ¡Nos preparamos para una nueva recogida de materia orgánica! 🌱

Queridas familias:

El próximo lunes 28 y martes 29 de abril volvemos a poner en marcha nuestra recogida de materia orgánica para el proyecto de compostaje del centro. Les recordamos que pueden traer restos de fruta y verdura, posos de café, cáscaras de huevo, pan duro, etc.
Importante: por favor, eviten traer cítricos (naranja, limón, mandarina…) ya que no son adecuados para nuestro compostaje escolar.

🍌🥦🥚☕🥖

La última vez conseguimos reunir ¡28 kilos! de materia orgánica entre todos.
Esta vez nos hemos propuesto superar esa cifra y seguir fomentando el cuidado del medioambiente desde nuestras aulas.

🙌 ¡Esperamos que se animen muchas familias a participar una vez más!
¡Juntos lo conseguimos!

Gracias por su colaboración 💚

Publicado en Eje 4: Educación ambiental y sostenibilidad, RED INNOVAS | Deja un comentario

Audiolibro: “La ballena que se creía un pececito”

Actividad realizada por el alumnado de Infantil y Primaria para conmemorar el día del Libro de este curso 2025.
Texto e ilustraciones del libro, “La ballena que se creía un pececito”, de Chiara Ravizza y Susanna Covelli. Editorial: Manolito Books.

Para reproducir el audiolibro debe pinchar en el siguiente enlace:

“La Ballena que se creía un pececito”

Publicado en Eje 1: Com. lingüística, biblioteca y radio escolar, NOVEDADES | Comentarios desactivados en Audiolibro: “La ballena que se creía un pececito”

FELIZ DÍA DEL LIBRO DESDE EL CLUB DE LECTURA LA PAREDILLA


A lo largo de este curso han sido diversos los autores y autoras que nos han acompañado: Argüelles, Lorenzo Silva, Rauda Jamis, Philippe Claudel, Mayte Uceda, Beatriz Serrano o Helen Rytkomen.

Compartir sus lecturas nos permite escuchar y descubrir nuevos puntos de vista y diferentes formas de entender al autor o autora y sus personajes. Esta lectura compartida consigue ampliar nuestra visión con múltiples opiniones y reflexiones. De esta manera, el club de Lectura es un espacio respetuoso con las distintas ideas expresadas por cada una de nosotras, estimulando el pensamiento crítico y fomentando la cohesión con las demás personas y con nosotras mismas a través de la palabra.

Seguiremos nuestra andadura con nuevas lecturas, autores y autoras, argumentos y personajes.

Terminaremos con una cita del genial escritor japonés, Haruki Murakami:

Leer es soñar con los ojos abiertos. Un club de lectura es compartir ese sueño y descubrir que todo lo soñamos distinto”.

FELIZ DÍA DEL LIBRO.

Publicado en Eje 1: Com. lingüística, biblioteca y radio escolar, NOVEDADES, RED INNOVAS | Deja un comentario

PROCESO DE ADMISIÓN CURSO 2025-2026

Les recordamos que hoy lunes, 14 de abril es el último día para la solicitud de plaza en centros de Infantil y Primaria de la Comunidad Autónoma Canaria. Les adjuntamos el enlace con toda la información:

PREINSCRIPCIÓN DE MATRÍCULA PARA EL CURSO 2025-2026

 

El próximo día 25 de abril se publicará el listado (en el tablón de anuncios del centro) donde se podrá consultar la obligación o no de baremación (fase 2). También puede hacerse a través del aplicativo de la Consejería poniendo el código de su solicitud.

Publicado en NOVEDADES | Deja un comentario

Con ojos curiosos y mente abierta, así exploramos África

   El CEIP La Paredilla participa durante este curso escolar en un proyecto de innovación denominado “Enseñar África. Una mirada en positivo”, vinculado al EJE 5 – Arte, Acción Cultural y Cooperación de la Red Innovas, cuyos objetivos son que el alumnado reflexione sobre los prejuicios y estereotipos en torno al continente africano y conocer la realidad actual de África.

   Durante las últimas semanas, este proyecto ha convertido el aula de 3º de primaria en un viaje cultural y humano al corazón del continente africano, permitiendo al alumnado vivir una experiencia única, así como conocer, valorar y respetar la riqueza cultural, geográfica e histórica del continente africano, especialmente de los países del África subsahariana.

  El proyecto ha girado en torno a un producto común: la elaboración de coloridos patrones Kente, inspirados en los tradicionales tejidos ghaneses, símbolo de identidad y orgullo en muchas culturas africanas. Este trabajo ha servido como hilo conductor de una serie de actividades variadas y enriquecedoras que han despertado la curiosidad y el entusiasmo de los más pequeños.

   Una de las tareas más significativas ha sido la exploración cooperativa de los distintos países africanos. Organizados en grupos, los estudiantes completaron fichas informativas con datos como el nombre del país, capital, moneda, lema, bandera, artistas destacados y curiosidades. Esta actividad también se ha trabajado de forma individual a través de Classroom, reforzando así su autonomía en la búsqueda y organización de la información.

   Además, llevaron a cabo la creación de un mural bajo el título “África, tan cerca, tan lejos”, donde se han plasmado aspectos clave del continente: desde su diversidad geográfica e histórica, hasta su flora y fauna más representativa. Un espacio donde aprender se convirtió en una experiencia visual y participativa.

   Uno de los momentos más emocionantes del proyecto fue cuando los niños y niñas se pusieron en la piel de periodistas para entrevistar a una persona migrante que, tras múltiples intentos, logró llegar a Europa en cayuco. Esta vivencia real y cercana ha permitido al alumnado comprender la complejidad de los movimientos migratorios desde una perspectiva empática y positiva, poniendo rostro y voz a historias que muchas veces quedan invisibles.

   Más allá de los contenidos aprendidos, lo que realmente ha marcado la diferencia ha sido la ilusión, el compromiso y la implicación activa del alumnado. Su entusiasmo ha demostrado que cuando se enseña con el corazón, se aprende de verdad.

   Cuando el aula se convierte en ventana al mundo, el aprendizaje es real.

 

Publicado en Eje 5: Arte, acción cultural y cooperación, NOVEDADES, RED INNOVAS | Deja un comentario

🥕🍎 Con el Plan de Frutas y Hortalizas… ¡también alimentamos nuestro compost! 🌱

Queridas familias,

En nuestro centro seguimos apostando por una educación comprometida con el medioambiente y la alimentación saludable. Gracias al Plan de Frutas y Hortalizas, además de disfrutar de alimentos frescos y ricos en clase, hemos aprovechado los restos orgánicos generados para alimentar nuestro compostador escolar.

🍌🥬♻️
De esta manera, damos un paso más en nuestro compromiso como escuela sostenible y saludable, enseñando al alumnado la importancia de reducir residuos, reciclar y cuidar el entorno.

Pequeñas acciones como esta tienen un gran impacto…
¡y nos encanta ver al alumnado tan implicado en el proceso!

💚🌍

Publicado en Eje 4: Educación ambiental y sostenibilidad, NOVEDADES, RED INNOVAS | Deja un comentario

Descubriendo el legado del Kente. Un viaje sonoro a través de la cultura

   El alumnado de 3º de primaria participa durante este curso escolar en un proyecto de innovación denominado “Enseñar África. Una mirada en positivo”, vinculado al Eje 5 – Arte, Acción cultural y Cooperación perteneciente a la Red Innovas, cuyos objetivos son reflexionar sobre los prejuicios y estereotipos en torno al continente africano y conocer la realidad actual de África.

   Una de las actividades que forman parte de este proyecto ha sido la elaboración de tejidos Kente con materiales reciclados. Pero antes de ponerse manos a la obra, el alumnado buscó información acerca de este tejido, su origen, elaboración, simbología e importancia en las comunidades africanas. Así descubrieron que el Kente es mucho más que un vibrante tejido; es una expresión cultural profundamente arraigada en la historia de Ghana y, en menor medida, en las culturas de otros países de África Occidental. Caracterizado por sus patrones geométricos y colores vivos, cada pieza de Kente transmite historias y valores que han sido heredados a lo largo de generaciones.

   Este tejido se confecciona de forma manual y se utiliza en celebraciones importantes, rituales y eventos que marcan hitos en la vida. Cada patrón y combinación de colores tiene un significado específico, representando ideales como la sabiduría, la unidad, el poder y la perseverancia.

   La elaboración del Kente es un proceso meticuloso y artesanal, donde el conocimiento se transmite de generación en generación. Se utilizan técnicas de tejido que requieren precisión y creatividad, lo cual hace que cada pieza sea única y especial.

   Del mismo modo, los colores empleados en el Kente no son aleatorios. Por ejemplo, el amarillo puede simbolizar la riqueza y la vitalidad, mientras que el verde puede representar la fertilidad y el crecimiento. Estos significados hacen que cada trozo de Kente cuente una historia visual y simbólica que conecta a las personas con sus raíces y tradiciones.

   Todo este conocimiento adquirido por nuestro alumnado ha permitido que vivieran una experiencia inspiradora y llena de creatividad: algunos alumnos y alumnas han grabado un podcast dedicado a explorar el fascinante mundo de los tejidos Kente, analizando desde los orígenes históricos hasta las complejidades simbólicas que encierran estos textiles, ofreciendo una narrativa enriquecedora y cercana. Además, esta experiencia no solo ha permitido a los jóvenes profundizar en un patrimonio tradicional, sino que también ha fortalecido competencias comunicativas y críticas, fundamentales en la formación integral de nuestros estudiantes.

   Esta propuesta no solo pone de manifiesto el compromiso con la innovación educativa, sino que también enriquece nuestro conocimiento sobre una tradición textil tan emblemática.

      Invitamos a toda la comunidad educativa a sumergirse en este viaje sonoro y cultural. Este podcast es una excelente oportunidad para conocer de manera amena y dinámica la riqueza del legado africano y, en particular, la esencia del tejido Kente. Escuchar las voces y reflexiones de nuestros estudiantes es, sin duda, un motivo de orgullo y una muestra del compromiso con la educación y la cultura.

   ¡No se lo pierdan! Sintonicen este podcast y dejen que la historia, el color y la tradición se conviertan en parte de su día.

Reproductor de audio
Publicado en Eje 5: Arte, acción cultural y cooperación, NOVEDADES, RED INNOVAS | Deja un comentario

¡Gracias por la participación en el proyecto de compostaje!

Queridas familias,

Queremos agradecerles de corazón la implicación en nuestro proyecto de compostaje escolar. Gracias a la colaboración de toda la comunidad educativa, hemos conseguido recaudar 28 kg de materia orgánica, que hemos transformado en un recurso valioso para nuestro huerto y jardín escolar.

Este pequeño gesto tiene un gran impacto en el medio ambiente. Al compostar, evitamos que estos residuos terminen en vertederos, reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero como el metano y el CO2, principales responsables del cambio climático. Además, generamos un fertilizante natural y ecológico que enriquece el suelo sin necesidad de productos químicos.

 

Gracias a la participación de las familias, este proyecto ha sido un éxito. Recodar que seguimos comprometidos con el cuidado del planeta y esperamos que cada vez más familias se sumen a esta iniciativa, próximamente les facilitaremos las fechas para la siguiente recogida de residuos orgánicos.

¡Juntos podemos hacer una gran diferencia!

¡Sigamos compostando y construyendo un futuro más sostenible!

 

Publicado en Eje 4: Educación ambiental y sostenibilidad, NOVEDADES, RED INNOVAS | Deja un comentario

PREINSCRIPCIÓN DE MATRÍCULA PARA EL CURSO 2025-2026

PERÍODO DE PREINSCRIPCIÓN DEL ALUMNADO PARA EL CURSO 2025-2026

del 31 de marzo al 14 de abril de 2025, ambos inclusive.

Si su hijo/a cumple 3 años durante el año 2025 ya puede solicitar plaza para que empiece en nuestro cole el curso que viene. Asimismo, si quiere realizar un cambio de centro, es el momento de solicitarlo. En ambos casos, el plazo termina el próximo día 14 de abril de 2025.

En el siguiente documento se puede ver cuáles son las características principales de nuestro centro:

Características del centro

En los siguientes mapas queda reflejado nuestra zona de influencia y el área limítrofe:

MAPA ÁREA INFLUENCIA INFANTIL Y PRIMARIA

MAPA ÁREA LIMÍTROFE INFANTIL Y PRIMARIA 2

La solicitud se hará online a través del siguiente enlace:

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/alumnado-familias/admision_alumnado/infantil_primaria/solicitudes/index.html

Si en la fase 1 (PREINSCRIPCIÓN) hubiera más solicitudes que plazas vacantes, se pasará a la fase 2, en la que las familias podrán solicitar baremación, presentando en la propia aplicación la documentación que se requiera para poder ser baremada.

Se recuerda que la obtención de la plaza no depende de la fecha de presentación sino de la puntuación obtenida.

Los criterios de baremación podrán verlos en el siguiente documento:

20250217-criterios-de-baremacion-admision-inf-pri-eso-bac-25-26

Según el calendario establecido por la consejería, el 25 de abril se publicará tanto la lista con el número de solicitantes y excluidos como la necesidad o no de baremar por exceso de solicitudes.

Publicado en Comunicados, NOVEDADES | Deja un comentario