-
-
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies -
- ¡Suscríbete a nuestro blog!
- Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.
Archivo del Autor: Davinia
“Ensayos con identidad”
Nuestra Comunidad Escolar prepara con mucho esmero y cariño el Día de Canarias pues es nuestra forma de manifestar el cariño y amor que sentimos por nuestra tierra y su cultura.
Este curso nos hemos centrado en “El Agua” como el principal eje de trabajo. El agua sigue siendo un recurso necesario y escaso en nuestras islas. Es importante ser conscientes de un uso responsable de la misma, así como de un cuidado globalizado de nuestro planeta Tierra.
Los ensayos y preparativos van “Viento en popa a toda vela”. ¿Y tú? ¿Ya has preparado tu indumentaria?
¡T E E S P E R A M O S!
“Adivinanzas por Canarias”
Los chicos y chicas de cuarto de primaria visitaron Radio Patio y nos sorprendieron con unas adivinanzas con mucha identidad Canaria.
De esta manera tan especial felicitamos a toda nuestra Comunidad Escolar por el Día de Canarias y les invitamos a participar de nuestra celebración particular que realizaremos durante la jornada de mañana miércoles 29 de mayo. En la misma, realizaremos una pequeña Romería por las calles colindantes. Seguidamente, en nuestro cole, interpretaremos un baile común “Isa entre amig@s” y finalizaremos con un delicioso enyesque Canario.
¡ F E L I Z D Í A D E C A N A R I A S !
Reproductor de audio
“Visita al Museo Martín Chirino”
La semana pasada los niños y niñas de primer ciclo visitaron la Fundación Museo Martín Chirino en Las Palmas de Gran Canaria.
Martín Chirino es el más cosmopolita de los artistas canarios del siglo XX. Ganador del Premio Nacional de Artes Plásticas, era un intelectual del arte; nunca renunció a sus raíces, las islas Canarias donde deja esta fundación que tiene su nombre. Su obra es ingente, está en plazas, en museos y en colecciones. No cesó nunca de dibujar y de esculpir.
Sus obras son de gran interés y aceptación por parte de los niñ@s debido a su rareza y originalidad.
La fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino se encuentra ubicada en el barrio de La Isleta, junto al Puerto de la Luz. Y se puede visitar de martes a domingos.
¡Qué artista tan interesante!
“XI Muestra de Educación de Santa Lucía de Tirajana”
El pasado 9 de mayo se celebró en nuestro municipio la XI Muestra de Educación Diversidad y Vocaciones a la que por supuesto asistió nuestro alumnado de sexto curso.
Cientos de estudiantes del municipio se congregaron en el Museo La Zafra para explorar las múltiples opciones educativas y profesionales en un ambiente lleno de mucha energía.
El Ayuntamiento en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y varios centros educativos locales, tuvo como objetivo proporcionar a las y los jóvenes una visión amplia y detallada de las oportunidades disponibles en el ámbito educativo y profesional.
Durante la jornada pudieron participar en talleres de pintacaras, letras chinas, globoflexia, presenciar una exhibición de militares con perros, visitar el museo La Zafra, pudieron ojear diferentes programas educativos y hacer alguna que otra degustación.
¡Fue una jornada bastante completa e interesante!
Publicado en NOVEDADES
Deja un comentario
“Feria; Siente el movimiento”
Nuestro alumnado de sexto de primaria acudió el pasado viernes a la Feria del Deporte “Siente el movimiento” organizada por el ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana. Durante la jornada tuvieron la oportunidad de realizar un circuito de diferentes estaciones sobres juegos y deportes tradicionales, entre ellos: la bola Canaria, la lucha Canaria, el levantamiento del arado, el levantamiento de la piedra, la lucha del garrote, el salto del pastor, la vela latina, el silbo Gomero, entre otros.
La Feria del Deporte es una iniciativa pensada para crear sinergias y estrechar lazos en el municipio, para así fortalecer de forma conjunta la práctica deportiva y el ocio saludable.
Desde el Ceip La Paredilla damos la gracias a la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Santa Lucía por implicar a nuestros jóvenes en actividades saludables y beneficiosas para la salud física y mental.
¡Muchas gracias!
“La Cultura del Agua en nuestro entorno inmediato”
Ayer por la tarde tuvimos la gran oportunidad de volver a realizar una formación en nuestro entorno inmediato. Paulino Santana y Juan Bolaños, antiguos maestros de nuestro centro, fueron los guías que nos acompañaron durante el recorrido.
Durante este curso hemos planificado trabajar durante el mes de Canarias el tema del AGUA.
El agua es, cada vez más, un recurso escaso y limitado en el Planeta Tierra. Casi el 97% es salada y se concentra en mares y océanos. Del resto el 2 % constituye los casquetes polares en forma de hielo.
Sardina, Vecindario y Pozo Izquierdo fueron localidades que se fueron constituyendo en torno a las zonas de cultivo y regadío. El agua que discurría barranco abajo a través de acequias y escorrentías era almacenada en estanques y pozos para su posterior uso. Adjunto al mismo, la construcción de viviendas, chozas y cuarterías fueron sufriendo una evolución importante en cuanto al material de construcción propiamente dicho. La forma de vida, la cultura y el poder político giró en torno a la aparcería durante muchas décadas.
La construcción actual del nuevo parque que linda a nuestro cole tendrá una representación real de una acequia que pasaba antiguamente por La Paredilla.
Creemos importante y primordial conocer nuestra historia para valorar el presente y diseñar un futuro mejor para nuestro municipio y sus habitantes.
¡Gracias Paulino y Juan por conservar nuestra historia!
Publicado en Claustro, NOVEDADES, Profesorado
Deja un comentario
“Día Mundial de las Abejas”
Ayer, 20 de mayo fue el Día Mundial de las Abejas celebrándose con el fin de crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su papel importantísimo en el progreso sostenible. Por ello la ONU ha designado el 20 de mayo como el día Mundial de las Abejas.
El pasado viernes, coincidiendo con nuestro proyecto de “Los Insectos” en infantil, un alumno de 5 años, Pablo, nos sorprendió con la visita de su abuelo que es “APICULTOR”.
El apicultor es aquella persona que se encarga del cuidado y crianza de las abejas. El abuelito de Pablo nos contó cuál es el proceso que sigue para sacar su propia miel, nos habló del tipo de abejas que cría, de lo que comen, de cómo se reproducen, de quién se encarga de cuidar las colmenas y quiénes buscan la comida, de cómo extrae la miel de los panales y las saca del Núcleo y de cómo se fermenta y la embotella.
Ha sido una experiencia muy enriquecedora ya que hemos podido conocer un poquito más de cerca este mágico mundo de las abejas. Ahora somos un poquito más conscientes de que es nuestra ÚNICA responsabilidad cuidar nuestro PLANETA para que el ciclo vital nunca muera.
¡QUÉ INTERESANTE!
“Ventana de Colores” CINEDFEST
Qué orgullosos estamos en La Paredilla al ver el cartel de nuestro corto ya publicado en la página de 𝓒𝓲𝓷𝓮𝓭𝓯𝓮𝓼𝓽.
En esta ocasión, los protagonistas han sido las super estrellas de segundo curso en colaboración con dos alumnas de sexto.
La idea fue propuesta por el grupo ya que iban a comenzar a realizar una situación de aprendizaje para el área de artística vinculada a la vida y obra de 𝓜𝓮𝓻𝓬𝓮𝓭𝓮𝓼 𝓟𝓲𝓷𝓽𝓸.
Durante el tiempo que nos ha llevado la realización de este 𝓬𝓸𝓻𝓽𝓸 tanto los docentes como el alumnado, hemos aprendido muchísimo. Nos hemos divertido, todos hemos aportado ideas y hemos creado una muy buena cohesión grupal, ya que tod@s estábamos interesados en que el producto final saliera lo mejor posible.
Como siempre creemos necesario agradecer a todas aquellas personas que se han implicado para que este proyecto vea la luz:
- A nuestro alumnado por sus aportaciones, interés y responsabilidad con el proyecto.
- A las familias colaboradoras ya que sin su ayuda tampoco se podría haber realizado este trabajo.
- A la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana y el personal de la Biblioteca Central por facilitarnos los espacios para la grabación.
- A la editorial por cedernos la utilización de algunas frases del libro.
- A los creadores de la base musical.
- Al festival educativo de cine 𝓒𝓲𝓷𝓮𝓭𝓯𝓮𝓼𝓽 por seguir apostando por proyectos de calidad.
Podrán votar al mejor corto a partir del próximo 22 hasta el 28 de mayo.
¡𝓜𝓾𝓬𝓱𝓪 𝓼𝓾𝓮𝓻𝓽𝓮 𝓪 𝓽𝓸𝓭@𝓼 𝓵𝓸𝓼 𝓹𝓪𝓻𝓽𝓲𝓬𝓲𝓹𝓪𝓷𝓽𝓮𝓼!
Vea el vídeo en el siguiente enlace:
“Actividad de Tránsito” Infantil – Primaria
El pasado viernes nuestros niños y niñas de 5 años de Infantil y el alumnado de 1º de primaria participaron en una actividad de tránsito promovida por el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana y la Concejalía de Cultura. La actividad se celebró en el salón del Ateneo municipal. Allí disfrutaron de una obra teatral que fomenta la lectura, la tolerancia y la amistad.
Para finalizar los niños y niñas pudieron dar un paseo por la Avenida de Canarias y disfrutar de los diferentes Stands con motivo de la celebración del Día del libro.
Con estas actividades de tránsito que se realizan tanto dentro como fuera del cole pretendemos:
- Facilitar la transición adecuada y la adaptación del alumnado a los cambios producidos en el contexto escolar.
- Orientar a las familias sobre aspectos importantes que permitan la adaptación de sus hij@s a la nueva etapa.
- Fomentar una buena coordinación entre el profesorado de infantil y primer ciclo de primaria favoreciendo así el intercambio de datos, la documentación y la información educativa relevante.
“Viaje a La Palma”
Nuestros mayores de 5º y 6º de primaria llegaban ayer de un viaje de fin de curso de lo más emocionante a la isla bonita: La Palma.
La experiencia empezó el pasado lunes y terminó este viernes con un sinfín de actividades diversas en las que el objetivo principal se basaba en la cohesión grupal y la convivencia positiva entre todos los participantes.
Entre las actividades realizadas destacamos: el rapel, la orientación de día y de noche, el tiro con arco, el senderismo por la laurisilva, la visita al Roque de los Muchachos, entre otras.
Aprovechamos para hacer una mención especial a Francis, Gara y Sara, monitores acompañantes, de los cuales hemos recibido una increíble acogida y un trato muy especial y cariñoso. Así mismo, queremos agradecer la paciencia y comprensión de nuestras familias las cuales han sabido respetar los momentos y generar un espacio de confianza en nosotros con el fin de que nuestros niños y niñas viviesen una experiencia única y enriquecedora. De la misma manera, agradecemos el esfuerzo y la labor de nuestro profesorado al implicarse en este proyecto al 100 % durante toda una semana. ¡Gracias infinitas a Miguel, Cinthia, Pedro y Mohamed!
¡Mil gracias por esta increíble experiencia!
Les compartimos un vídeo con las últimas instantáneas del viaje…