
Curso capacitación digital
30 Aniversario del CEPA San Bartolomé de Tirajana.
El lunes, 4 de diciembre de 2023, se celebró en el Centro Cultural de Maspalomas un emotivo acto para conmemorar el 30 aniversario del CEPA San Bartolomé de Tirajana. Al acto asistieron numerosas personalidades, entre las que destacaron el Alcalde de San Bartolomé de Tirajana, don Marco Aurelio Pérez Sánchez, la Concejala de Educación Esther Delgado Sánchez y doña Carolina Mederos López, responsable de planificación del Servicio de Adultos. El acto comenzó con un apartado protocolario, en el que se dirigieron al público asistente el director del centro, don Manolo Funes Jiménez, don Marco Aurelio Pérez, y finalmente doña Paqui Díaz, en representación de todos los docentes que han pasado por el centro. En sus discursos, resaltaron la importancia de la educación de personas adultas para el desarrollo personal y social, los logros conseguidos en varios ámbitos, así como los proyectos que se están desarrollando actualmente con gran éxito.


La celebración de este trigésimo aniversario también tuvo espacio para la música, con dos actuaciones de gran nivel. Por un lado, el saxofonista Mr. Bordón deleitó al público con varios temas de música actual. Por otro lado, la Agrupación Folklórica de la Escuela de Música de San Bartolomé, con la que el CEPA comparte edificio, ofreció una pincelada del folclore canario.



Pero sin duda, el momento más emotivo del acto fue el homenaje a los cinco directores que ha tenido el centro desde su fundación, que recibieron un reconocimiento por su labor y su trayectoria: don Manolo Funes Jiménez, doña Paqui Araña Suarez, don Agustin Suárez Álvarez, don Javier Jurado Lara y doña Estrella González Vega. Todos ellos expresaron su agradecimiento y su orgullo por haber formado parte de la familia y de la historia del CEPA San Bartolomé de Tirajana.

Además, se proyectaron dos vídeos que recogieron testimonios del alumnado presente y pasado, así como un tercero realizado a partir de fotos antiguas de compañeros e instalaciones, con el que se constató los enormes cambios que ha experimentado el centro en estos treinta años. La celebración fue presentada de forma magistral por la locutora de radiodunas doña Mercy García, que supo conducir el evento con su habitual elegancia. Desde aquí le agradecemos la ayuda prestada. También queremos agradecerla colaboración de las autoridades, técnicos, y docentes que hicieron posible el buen desarrollo del acto, así como al público por su asistencia y su participación, ya que sin ellos, nada de esto tendría sentido. Tras el acto, los asistentes disfrutaron de un brindis, que fue la forma más adecuada de celebrar que el CEPA San Bartolomé cumpliera 30 años y que mantenga la misma ilusión y energía de sus inicios.
Primer curso de capacitación digital
El CEPA SBT acaba hoy, 5 de diciembre, el primer curso de capacitación digital con la ilusión y la buena respuesta del alumnado. La semana que viene acabará el segundo, de esta forma mas de 35 personas realizarán el mencionado curso. El centro ya está organizando dos nuevos cursos que empezará en la tercera de enero debido a la alta demanda de esta formación novedosa.




Hermanas Mirabal, la brujería y la violencia de genero.
Las hermanas Mirabal fueron líderes, madres, mujeres que alzaron la voz para que se las escuchara y ahora son un símbolo contra la violencia de género .
Aunque hayan pasado más de 60 años desde su muerte un 25 de noviembre, esta fecha sigue recordándonos la necesidad de seguir con esta lucha.
En el CEPA de San Bartolomé de Tirajana se ha desarrollado el estudio de acontecimientos históricos relacionados con la violencia de género, como la vida de las hermanas Mirabal o los procesos contra la brujería y la quema de miles de mujeres en la hoguera que ocupan un capítulo singularmente siniestro en la historia de Europa.





Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
El CEPA San Bartolomé de Tirajana, ha participado en las actividades realizadas por la Concejalía de Igualdad del municipio para conmemorar el 25 de noviembre » Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres». El alumnado del CEPA creó diversos murales en los que plasmaron mensajes contra la violencia de género.








Festival Internacional del Cuento Lo Silos
En la mañana del miércoles 22 de noviembre, los grupos de ESPA 1 y ESPA 2 del turno de la mañana han asistido de forma virtual a la XVIII edición del “Festival Internacional del Cuento Los silos 2023”, en los que conocimos al escritor, director del festival y miembro de la Academia Canaria de La Lengua, Ernesto Rodríguez Abad, y a Gastón Hauviller, autor e ilustrador argentino de más de 40 obras.
Hablaron entre otras cuestiones de algunos de sus cuentos más diferentes, más raros, tan peculiares como “Anoche me soñé dragón”, escrito por el propio Gastón Hauviller, obras tan peculiares que podrían entrar en un “bestiario literario”; precisamente alrededor de este tema, los bestiarios, gira el festival este año.
La sesión finalizó con unas canciones de Ignacio de la Lastra, un joven rapero canario que demostró las conexiones entre el rap y los cuentos, ya que al final en ambas actividades se nos cuenta una historia.
Más información en: https://cuentoslossilos.es/

