CURSO: La Metodología Jolly Phonics Aplicada al Aula de Inglés

El día 12 de noviembre comienza la matrícula para el curso de Phonics, Lecto-escritura en Inglés.

Impartido por Sandra Moro, que forma parte del equipo  English4families
Gran apasionada de la literatura infantil, publica Shapes and Colours  una propuesta lúdica para aprender jugando a través del aprendizaje multisensorial.

Matrícula aquí.

Publicado en Cursos, Hablar otra lengua AICLE | Comentarios desactivados en CURSO: La Metodología Jolly Phonics Aplicada al Aula de Inglés

Certamen de cuentos, poesías, dibujos y fotografías sobre El diálogo como garantía de paz

Finalidad: fomentar el pensamiento crítico, además de sensibilizar y concienciar a la comunidad educativa sobre la importancia el diálogo como principal recurso o alternativa en la resolución de conflictos, la solidaridad, el respeto y la empatía como valores básicos para la convivencia y el cuidado de las personas

Participación: todo el alumnado y las familias que pertenezcan a centros educativos sostenidos con fondos públicos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y las familias que tengan a sus hijos e hijas escolarizados en las etapas mencionadas.

Inscripciones antes del 8 de Diciembre de 2023 

Más información aquí

Publicado en Eje 6. Cooperación para el Desarrollo y la Solidaridad, Sin categoría | Comentarios desactivados en Certamen de cuentos, poesías, dibujos y fotografías sobre El diálogo como garantía de paz

CHARLAS SOBRE EL ESPAÑOL Y LA LITERATURA DE CANARIAS

Con estas charlas, la ACL desea despertar entre los escolares el deseo de saber más sobre el español de Canarias y sobre nuestros más destacados escritores y escritoras. Así mismo, es un objetivo de este proyecto acercar la ACL a la comunidad educativa a pie de aula y que el profesorado y el alumnado conozcan los servicios que ofrece y los utilicen con asiduidad. 

DIRIGIDO A: alumnado de ESO y Bachillerato

Plazo de inscripción: del 22 de noviembre al 04 de diciembre de 2023, ambos incluidos.

Más información aquí

Publicado en Eje 4. Comunicación Lingüística, Bibliotecas y Radios escolares | Etiquetado | Comentarios desactivados en CHARLAS SOBRE EL ESPAÑOL Y LA LITERATURA DE CANARIAS

Proyecto CanSat Canarias del Área STEAM para el curso 2023-2024

El proyecto CanSat Canarias permitirá al alumnado simular todos los aspectos de una misión real de lanzamiento de un satélite. El equipo ganador de la Competición Regional CanSat Canarias participará en la Competición Nacional CanSat 2024, organizada por ESERO Spain, con equipos de toda España. CanSat es una iniciativa de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Dirigido al alumnado y profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación profesional de centros de Canarias (de entre 14 y 19 años en el momento de la competición regional) Inscripción abierta desde el 17 de noviembre hasta el 30 de noviembre de 2023, inclusive.

Más información aquí

Publicado en STEAM | Comentarios desactivados en Proyecto CanSat Canarias del Área STEAM para el curso 2023-2024

PROYECTO STARS, curso 2023-2024

Fecha de publicación: 16/11/2023.

Plazo de presentación de solicitudes: 10 días hábiles a partir del día siguiente de publicación de esta resolución.

Se trata de un proyecto orientado a generar una transformación en las pautas de movilidad del alumnado, con el objetivo de perseguir un cambio modal en los hábitos de desplazamientos de niños, niñas y jóvenes en los trayectos diarios al centro educativo. Busca promover la movilidad sostenible, activa y segura, así como fomentar una mayor autonomía y presencia de la infancia y de la juventud en los espacios públicos.

Publicado en STEAM | Comentarios desactivados en PROYECTO STARS, curso 2023-2024

CATACUENTOS CON SABOR A NAVIDAD

Trabajamos la comunicación lingüística dando la bienvenida a la Navidad.

Vente al CEIP Tuineje el día 29 de noviembre a las 16:30

Publicado en Acciones Puntuales | Comentarios desactivados en CATACUENTOS CON SABOR A NAVIDAD

VI Encuentro Regional de Radios Escolares De Palique, curso 2023-2024

Los objetivos principales del VI Encuentro Regional de Radios Escolares de Canarias De Palique son:

  1. Acercar los medios de comunicación a la población, visibilizando cadenas, programas y periodistas; valorar el papel de los medios de comunicación como dinamizadores de la participación ciudadana.

2. Destacar el importante valor de la prensa en una sociedad libre, debatir sobre la importancia de la comunicación, el lenguaje y los medios para la consecución de una sociedad igualitaria.

3. Poner en valor el trabajo que realizan, en los centros educativos, las Radios Escolares en el desarrollo de la capacidad comunicativa del alumnado

Está dirigido a alumnado y docentes de Educación Primaria y Secundaria de los centros educativos sostenidos con fondos públicos de todas las islas Canarias. Cada grupo estará formado por 10 alumnos o alumnas como máximo y dos docentes.

Mas información aquí

Publicado en Eje 4. Comunicación Lingüística, Bibliotecas y Radios escolares, Radio Escolar | Etiquetado | Comentarios desactivados en VI Encuentro Regional de Radios Escolares De Palique, curso 2023-2024

VI CONCURSO REGIONAL DE RADIOS ESCOLARES DE CANARIAS DE PALIQUE

El objetivo de este VI Concurso de Radios Escolares de Canarias es visibilizar y poner en valor el uso de la radio como herramienta pedagógica que promueve la mejora de la competencia lingüística, así como de los procesos creativos y las competencias informacionales y digitales en los centros educativos de Canarias.

Está dirigido a aquellos centros educativos sostenidos con fondos públicos de Educación Primaria y Secundaria de Canarias que desarrollen en este curso acciones que incluyan el uso de la radio escolar para la mejora de las competencias.

Más información aquí

Publicado en CONCURSO, Eje 4. Comunicación Lingüística, Bibliotecas y Radios escolares, Radio Escolar, Red Innovas | Comentarios desactivados en VI CONCURSO REGIONAL DE RADIOS ESCOLARES DE CANARIAS DE PALIQUE

SEMINARIO PROA+

Se invita al profesorado del ámbito del CEP Gran Tarajal a participar en el seminario » Avanzando en Comunidad con PROA+» Con la creación de este seminario se pretende formar y dar seguridad a los equipos profesionales de los centros PROA+; avanzar con el programa debatiendo y reconociendo los aprendizajes estratégicos y funcionales a través del trabajo en equipo, el impulso de proyectos compartidos y la investigación e innovación de metodologías;

Se realizarán 5 Sesiones de 3 horas, en formato presencial en el CEP Gran Tarajal.

Para inscribirse rellenar el formulario. Fecha límite de inscripción 15 de Noviembre

Publicado en PROA+, Seminarios | Etiquetado , | Comentarios desactivados en SEMINARIO PROA+

EDUCAR EN +

Esta Acción Puntual, se realizará en el CEP Gran Tarajal y va dirigida al profesorado y familia de la Etapa de Infantil y 1ª Ciclo de Educación Primaria. Su finalidad es ayudar a las familias a generar un vínculo sano, un apego seguro y ser el mejor modelo, proporcionando las herramientas necesarias para entender, apoyar y guiar el desarrollo de sus hijos e hijas de manera positiva y sensible.

Leer más: EDUCAR EN +

Publicado en Acciones Puntuales, Eje 7. Familia y Participación Educativa. | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en EDUCAR EN +

PROYECTO: ENSEÑAR PARA EMPRENDER, CURSO 2023 – 2024

El proyecto Enseñar para emprender consiste en la creación y gestión de una cooperativa escolar. El alumnado participante, durante el curso escolar, simula la creación y gestión de una cooperativa en la que se fabrican productos que posteriormente son vendidos en un mercado o feria, organizado a final de curso una vez al año. El alumnado integrante de la cooperativa, no solo aprende como se crea y gestiona una cooperativa, sino que forma parte activa de su creación, participando en la toma de decisiones sobre que producir, como realizarlo, como efectuar la distribución del producto, como introducirlo en el mercado, como diseñar una marca corporativa, etc.

Más información aquí

Publicado en Eje 8. Arte y Acción Cultural. | Comentarios desactivados en PROYECTO: ENSEÑAR PARA EMPRENDER, CURSO 2023 – 2024