Archivo de la categoría: Novedades

INDICADORES DE EVALUACIÓN (Anexo I. IV- Resolución 451/2023 de la DGOIC por la que se constituyen las comisiones y se establece el procedimiento de evaluación de las asesorías de los centros del profesorado la Comunidad Autónoma de Canarias en el curso 2022-2023)

Criterios e instrumentos de Evaluación. Anexo I

/*! elementor – v3.13.3 – 28-05-2023 */
.elementor-widget-image{text-align:center}.elementor-widget-image a{display:inline-block}.elementor-widget-image a img[src$=».svg»]{width:48px}.elementor-widget-image img{vertical-align:middle;display:inline-block}

Publicado en Evaluación de asesorías, Novedades | Etiquetado | Comentarios desactivados en INDICADORES DE EVALUACIÓN (Anexo I. IV- Resolución 451/2023 de la DGOIC por la que se constituyen las comisiones y se establece el procedimiento de evaluación de las asesorías de los centros del profesorado la Comunidad Autónoma de Canarias en el curso 2022-2023)

COLECCIÓN CUIDO



La Colección CUIDO  es un recurso de la Dirección General de Ordenación Innovación y Calidad y  pone  a disposición  de los Centros Educativos de Educación Infantil y Primaria del ámbito del CEP Gran Tarajal

La Colección tiene la finalidad de trabajar con el alumnado el cuidado del planeta, el autocuidado, la gestión de las emociones, y la corresponsabilidad en las tareas domésticas.

  1. Cuido mi cuerpo.
  2. Cuido mis emociones.
  3. Cuido mi hogar

Los recursos visuales están disponibles en el blog del área de Igualdad y Educación Afectivo  Sexual.

Enlace para ver los recursos  AQUÍ

Publicado en Asesoría, Eje 1. Promoción de la Salud y la Educación Emocional, Eje 2. Educación Ambiental y Sostenibilidad, Eje 3. Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género, Innovación Educativa, Novedades, Recursos educativos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en COLECCIÓN CUIDO

Premios de bienestar emocional en el ámbito educativo (MEFP)

Compartimos la convocatoria que ha publicado el Ministerio de Educación y Formación Profesional sobre los «I Premios de bienestar emocional en el ámbito educativo».

Estos Premios están dirigidos a los centros educativos españoles sostenidos con fondos públicos que impartan las enseñanzas: Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Ciclos de Formación Profesional Básica y de Grado Medio, y enseñanza de Personas Adultas, reguladas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, que hayan desarrollado proyectos de actuaciones de promoción y cuidado del bienestar emocional, con el fin de reconocer el esfuerzo realizado por los centros educativos y su contribución a la mejora de la calidad de la educación.

El plazo de presentación de solicitudes es desde el 29 de marzo de 2023 hasta el 24 de abril de 2023 a las 14:00.

Para ampliar la información de esta convocatoria y gestionar su solicitud deben acceder pinchando AQUÍ.

Publicado en Eje 1. Promoción de la Salud y la Educación Emocional, Novedades | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Premios de bienestar emocional en el ámbito educativo (MEFP)

CONCURSO NACIONAL DE TEATRO CLÁSICO GRECOLATINO

Concurso Nacional de Teatro Clásico Grecolatino.

XVI CONCURSO. CURSO 2022-2023.

Más información aquí.

Publicado en CONCURSO, Novedades | Comentarios desactivados en CONCURSO NACIONAL DE TEATRO CLÁSICO GRECOLATINO

Convocatoria del VIII CONCURSO NACIONAL DE COROS ESCOLARES, curso 2022-2023.

Convocatoria del VIII CONCURSO NACIONAL DE COROS ESCOLARES, curso 2022-2023.

Extracto de la Resolución de 6 de marzo de 2023 de la Secretaría de Estado de Educación por la que se convoca el VIII Concurso Nacional de Coros Escolares en las enseñanzas no universitarias correspondiente al curso escolar 2022-2023.

Publicado en CONCURSO, Novedades | Comentarios desactivados en Convocatoria del VIII CONCURSO NACIONAL DE COROS ESCOLARES, curso 2022-2023.

CONVOCATORIA PARA PROVISIÓN DE PLAZAS DE ASESORÍA

Convocatoria de provisión de plazas vacantes de asesorías de los Centros del Profesorado 2023.

Enlace a la convocatoria aquí.

Publicado en El CEP, Novedades | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PARA PROVISIÓN DE PLAZAS DE ASESORÍA

Propuestas para la Educación Financiera. Obra Social ABANCA

5ª edición del Programa escolar de Educación Financiera “Segura-Mente”, para ayudar a los centros a cumplir las recomendaciones de la OCDE, dirigido al alumnado de 3º a 6 de Educación Primaria, así como a los cursos de 1º a 4º de la ESO y FP Básica.

Juego interactivo de Educación Financiera: La loca aventura del ahorro, dirigido a alumnado de 1º a 6º de Educación Primaria.
Programa: Pon tu dinero a salvo, dirigido al alumnado de ESO, FP Básica, Media y Superior, que dota a los docentes de materiales necesarios para formarse y trabajar son su alumnado en: redes sociales, ingeniería social, identidad digital, mensajes fraudulentos, apps maliciosas, Juegos pay2win, coachees de apuestas (tipsters), Trading (inversión en Bolsa), criptomonedas y activos digitales (NFT).
Periodo de participación y subida de trabajos: abierto hasta el 30 de abril de 2023.

Publicado en Novedades, Programas | Comentarios desactivados en Propuestas para la Educación Financiera. Obra Social ABANCA

Relación de profesorado que obtiene la acreditación en competencia digital docente, curso 2022-2023, NIVEL A2 Y B1

Resolución de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad, por la que se publica la relación de profesorado que obtiene la acreditación en competencia digital docente del profesorado dentro del componente 19 del programa de resiliencia y recuperación, #CompDigEdu, durante el curso 2022-2023.

Listas  A2

Listas B1

Publicado en COMPETENCIA DIGITAL, Novedades | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Relación de profesorado que obtiene la acreditación en competencia digital docente, curso 2022-2023, NIVEL A2 Y B1

CANARIAS A PIE DE FOTO


PROYECTO CANARIAS A PIE DE FOTO 2022-2023

OBJETIVOS: 

El Servicio de Programas Educativos y Actividades Complementarias desarrolla el siguiente proyecto con la intención de que desde los centros educativos se de a conocer el patrimonio cultural e histórico de su entorno próximo, utilizando como medio las tecnologías de la comunicación e información.

Canarias a Pie de Foto es una propuesta pedagógica en la que el alumnado, de manera colaborativa con familias y personas de su comunidad, busca una fotografía antigua de un lugar o edificación emblemática del entorno próximo del centro, y a raíz de esa fotografía, se investigarán aspectos como la importancia, necesidad y cambios en el tiempo de ese elemento.

  • Conocer, apreciar y respetar los aspectos culturales, históricos, geográficos, naturales, sociales y lingüísticos más relevantes de su entorno, así como de la Comunidad Autónoma de Canarias, valorando las posibilidades de acción para su conservación.
  • Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio, así como sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje
  • Emplear, para el aprendizaje, las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales.

Dirigido a: 

Profesorado junto con el alumnado de Educación Infantil, Primaria, Educación Secundaria, PMAR Y FPB, Ciclos Medios y Superiores de Formación Profesional, Bachillerato y Centros de Adultos.

FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Viernes 28 de octubre de 2022.

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ 

Publicado en Eje5. Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario, Novedades, Proyecto de Innovación, Sin categoría | Etiquetado , | Comentarios desactivados en CANARIAS A PIE DE FOTO

LA CULTURA DEL CEREAL EN CANARIAS

La Cultura del Cereal en Canarias.

Los recursos educativos de esta colección editados por la Dirección General de Ordenación, Innovación  y Calidad ponen en primera línea el patrimonio cultural de Canarias y, en especial, el patrimonio inmaterial. Más allá del  propio  cereal y de las labores en torno al mismo, hay que destacar de igual forma el uso de cantos, danzas y adivinanzas, que han ocupado un singular papel en la música tradicional de Canarias y en sus expresiones literarias populares.

ESO Y BACHILLERATO

Resumen: Este recurso didáctico contribuye a enriquecer el conocimiento que nuestro alumnado pueda tener sobre el cultivo del cereal en Canarias. Para ello, se realiza un breve repaso histórico, desde la Prehistoria hasta la Historia Contemporánea del Archipiélago.

Para acceder  RECURSO DIDÁCTICO

Publicado en Eje5. Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario, Innovación Educativa, Novedades, Recursos educativos, Sin categoría | Etiquetado , | Comentarios desactivados en LA CULTURA DEL CEREAL EN CANARIAS