Archivo de la categoría: Red Innovas
Certamen de cuentos, poesías, dibujos y fotografías sobre El diálogo como garantía de paz

Finalidad: fomentar el pensamiento crítico, además de sensibilizar y concienciar a la comunidad educativa sobre la importancia el diálogo como principal recurso o alternativa en la resolución de conflictos, la solidaridad, el respeto y la empatía como valores básicos para la convivencia y el cuidado de las personas
Participación: todo el alumnado y las familias que pertenezcan a centros educativos sostenidos con fondos públicos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y las familias que tengan a sus hijos e hijas escolarizados en las etapas mencionadas.
Inscripciones antes del 8 de Diciembre de 2023
Más información aquí
CHARLAS SOBRE EL ESPAÑOL Y LA LITERATURA DE CANARIAS

Con estas charlas, la ACL desea despertar entre los escolares el deseo de saber más sobre el español de Canarias y sobre nuestros más destacados escritores y escritoras. Así mismo, es un objetivo de este proyecto acercar la ACL a la comunidad educativa a pie de aula y que el profesorado y el alumnado conozcan los servicios que ofrece y los utilicen con asiduidad.
DIRIGIDO A: alumnado de ESO y Bachillerato.
Plazo de inscripción: del 22 de noviembre al 04 de diciembre de 2023, ambos incluidos.
Más información aquí
VI Encuentro Regional de Radios Escolares De Palique, curso 2023-2024

Los objetivos principales del VI Encuentro Regional de Radios Escolares de Canarias De Palique son:
- Acercar los medios de comunicación a la población, visibilizando cadenas, programas y periodistas; valorar el papel de los medios de comunicación como dinamizadores de la participación ciudadana.
2. Destacar el importante valor de la prensa en una sociedad libre, debatir sobre la importancia de la comunicación, el lenguaje y los medios para la consecución de una sociedad igualitaria.
3. Poner en valor el trabajo que realizan, en los centros educativos, las Radios Escolares en el desarrollo de la capacidad comunicativa del alumnado
Está dirigido a alumnado y docentes de Educación Primaria y Secundaria de los centros educativos sostenidos con fondos públicos de todas las islas Canarias. Cada grupo estará formado por 10 alumnos o alumnas como máximo y dos docentes.
Mas información aquí
VI CONCURSO REGIONAL DE RADIOS ESCOLARES DE CANARIAS DE PALIQUE

El objetivo de este VI Concurso de Radios Escolares de Canarias es visibilizar y poner en valor el uso de la radio como herramienta pedagógica que promueve la mejora de la competencia lingüística, así como de los procesos creativos y las competencias informacionales y digitales en los centros educativos de Canarias.
Está dirigido a aquellos centros educativos sostenidos con fondos públicos de Educación Primaria y Secundaria de Canarias que desarrollen en este curso acciones que incluyan el uso de la radio escolar para la mejora de las competencias.
Más información aquí
EDUCAR EN +

Esta Acción Puntual, se realizará en el CEP Gran Tarajal y va dirigida al profesorado y familia de la Etapa de Infantil y 1ª Ciclo de Educación Primaria. Su finalidad es ayudar a las familias a generar un vínculo sano, un apego seguro y ser el mejor modelo, proporcionando las herramientas necesarias para entender, apoyar y guiar el desarrollo de sus hijos e hijas de manera positiva y sensible.
Leer más: EDUCAR EN +
PROYECTO: ENSEÑAR PARA EMPRENDER, CURSO 2023 – 2024

El proyecto Enseñar para emprender consiste en la creación y gestión de una cooperativa escolar. El alumnado participante, durante el curso escolar, simula la creación y gestión de una cooperativa en la que se fabrican productos que posteriormente son vendidos en un mercado o feria, organizado a final de curso una vez al año. El alumnado integrante de la cooperativa, no solo aprende como se crea y gestiona una cooperativa, sino que forma parte activa de su creación, participando en la toma de decisiones sobre que producir, como realizarlo, como efectuar la distribución del producto, como introducirlo en el mercado, como diseñar una marca corporativa, etc.
Más información aquí
PROYECTO: AJEDREZ EDUCATIVO. EDUCANDO PERSONITAS, NO CAMPEONAS NI CAMPEONES

Este proyecto se ofrece como un recurso educativo capaz de proporcionar mediante el juego aprendizaje de carácter curricular, desarrollo de la inteligencia cognitiva y de la inteligencia emocional. El proyecto tiene como finalidad utilizar la versatilidad del ajedrez para conseguir los fines educativos que el profesorado se trace. Ofrece una oportunidad única para desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje de un modo lúdico, desde el punto de vista del alumnado, porque adquiere los conocimientos de una forma amena y divertida y, desde el punto de vista del docente, porque aprenderá a diseñar actividades motivadoras para el aprendizaje.
Más información aquí
PROYECTO ESTRATEGIAS DE PENSAMIENTO VISUAL (VISUAL THINKING STRATEGIES -VTS-)

El método Estrategias de Pensamiento Visual (en adelante VTS) utiliza el arte como medio para enseñar al alumnado a pensar y a desarrollar sus capacidades comunicativas a la vez que le inicia en la percepción visual. El desarrollo estético se genera a través de tres medios: la contemplación de obras de arte, cuya complejidad se va incrementando con el tiempo; la formulación de preguntas que fomentan el desarrollo, y la participación en un debate en grupo. Principalmente se trabaja la capacidad de observar, especular y argumentar.
Dirigido a centros públicos de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Centros de Educación de Personas Adultas, Escuelas Oficiales de Idiomas y Escuelas de Arte y Superior de Diseño de la Comunidad Autónoma de Canarias
Más información aquí
PROYECTO DE INNOVACIÓN: CINEDFEST

Cinedfest es un proyecto audiovisual que fomenta la participación activa de la comunidad educativa a través de un Festival Audiovisual y Formativo abierto que trata de acercar el lenguaje audiovisual al alumnado que vive la experiencia de la creación cinematográfica en primera persona. Constituye una herramienta educativa eficaz para trabajar de forma transversal las distintas áreas del currículo, la inteligencia emocional y la educación en valores, combina formación y producción audiovisual con un Festival de cortometrajes realizados por el alumnado con el que se pretende introducir el cine como herramienta didáctica en los centros educativos.
Más información aquí
DE PALIQUE. Tu Radio en la Calle

- Fecha de publicación: 31/10/2023.
- Plazo de presentación de solicitudes: del 02 al 15 de noviembre de 2023.
- Lista provisional de participantes: antes del 20 de noviembre de 2023.
- Reclamaciones: hasta el 23 de noviembre de 2023.
- Lista definitiva: antes del 27 de noviembre de 2023.