Archivo de la categoría: Programas

Proyecto CanSat Canarias del Área STEAM para el curso 2023-2024

El proyecto CanSat Canarias permitirá al alumnado simular todos los aspectos de una misión real de lanzamiento de un satélite. El equipo ganador de la Competición Regional CanSat Canarias participará en la Competición Nacional CanSat 2024, organizada por ESERO Spain, con equipos de toda España. CanSat es una iniciativa de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Dirigido al alumnado y profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación profesional de centros de Canarias (de entre 14 y 19 años en el momento de la competición regional) Inscripción abierta desde el 17 de noviembre hasta el 30 de noviembre de 2023, inclusive.

Más información aquí

Publicado en STEAM | Comentarios desactivados en Proyecto CanSat Canarias del Área STEAM para el curso 2023-2024

PROYECTO STARS, curso 2023-2024

Fecha de publicación: 16/11/2023.

Plazo de presentación de solicitudes: 10 días hábiles a partir del día siguiente de publicación de esta resolución.

Se trata de un proyecto orientado a generar una transformación en las pautas de movilidad del alumnado, con el objetivo de perseguir un cambio modal en los hábitos de desplazamientos de niños, niñas y jóvenes en los trayectos diarios al centro educativo. Busca promover la movilidad sostenible, activa y segura, así como fomentar una mayor autonomía y presencia de la infancia y de la juventud en los espacios públicos.

Publicado en STEAM | Comentarios desactivados en PROYECTO STARS, curso 2023-2024

SEMINARIO PROA+

Se invita al profesorado del ámbito del CEP Gran Tarajal a participar en el seminario » Avanzando en Comunidad con PROA+» Con la creación de este seminario se pretende formar y dar seguridad a los equipos profesionales de los centros PROA+; avanzar con el programa debatiendo y reconociendo los aprendizajes estratégicos y funcionales a través del trabajo en equipo, el impulso de proyectos compartidos y la investigación e innovación de metodologías;

Se realizarán 5 Sesiones de 3 horas, en formato presencial en el CEP Gran Tarajal.

Para inscribirse rellenar el formulario. Fecha límite de inscripción 15 de Noviembre

Publicado en PROA+, Seminarios | Etiquetado , | Comentarios desactivados en SEMINARIO PROA+

CURSO: La Metodología Jolly Phonics Aplicada al Aula de Inglés

El día 12 de noviembre comienza la matrícula para el curso de Phonics, Lecto-escritura en Inglés.

Impartido por Sandra Moro, que forma parte del equipo  English4families
Gran apasionada de la literatura infantil, publica Shapes and Colours  una propuesta lúdica para aprender jugando a través del aprendizaje multisensorial.

Matrícula aquí.

Publicado en Cursos, Hablar otra lengua AICLE | Comentarios desactivados en CURSO: La Metodología Jolly Phonics Aplicada al Aula de Inglés

Apañada de Ciencias. Experimenta y Diviértete del Área STEAM para el curso 2023-2024

Objetivo: Promoción y fomento de las actividades STEAM entre la comunidad educativa mediante la implementación de una metodología experimental que permita un acercamiento práctico a los principios y fundamentos científicos y tecnológicos. El proyecto consiste en la realización de miniferias científicas presenciales en las que el alumnado presentará proyectos y experimentos de ciencia y tecnología.

Dirigido al alumnado y profesorado de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica y Bachillerato de centros educativos de la Comunidad Autónoma de Canarias. La inscripción está abierta hasta el 9  de noviembre de 2023, inclusive.

Más información aquí

Publicado en STEAM | Comentarios desactivados en Apañada de Ciencias. Experimenta y Diviértete del Área STEAM para el curso 2023-2024

Proyecto Astronomía, Mujer y Poesía del Área STEAM para el curso 2023-2024

Este proyecto ofrece al alumnado de Canarias la posibilidad de conocer la Astronomía a través de un enfoque innovador, transversal y holístico que impulse el pensamiento crítico asociado al método científico, así como la creatividad y la sensibilidad artística. La especialización de la sociedad moderna hace que desde la etapa de Primaria el alumnado deba decidir entre Ciencias y Humanidades, dejando de lado una de las ramas del conocimiento para centrarse en la otra.

Dirigido al alumnado y profesorado de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Enseñanzas de Formación Profesional y Educación de Personas Adultas de centros educativos de Canarias. La inscripción está abierta hasta el 9            de noviembre de 2023, inclusive.

Más información aquí

Publicado en STEAM | Comentarios desactivados en Proyecto Astronomía, Mujer y Poesía del Área STEAM para el curso 2023-2024

Proyecto Laboratorio STEAM en el aula rural del Área STEAM para el curso 2023-2024

Laboratorio STEAM en el aula rural es un proyecto guiado para impulsar la educación STEAM en el ámbito rural canario (especialmente en las islas no capitalinas), fomentar la disminución de la brecha en ciencia y tecnología que afecta a este entorno y favorecer la calidad, la equidad, la igualdad e inclusión en el sistema educativo canario.

El proyecto está dirigido al alumnado y profesorado de Colectivos de Escuelas Rurales (CER). La inscripción está abierta hasta el 9 de noviembre de 2023, inclusive.

Más información aquí

Publicado en STEAM | Comentarios desactivados en Proyecto Laboratorio STEAM en el aula rural del Área STEAM para el curso 2023-2024

APU: BUENAS PRÁCTICAS EN EL AULA

CURSO 2023_2024

Con esta APU se pretende llevar a cabo las buenas prácticas en el aula a través de la reflexión en círculos de diálogo y la puesta en práctica de dinámicas y situaciones concretas, así como de proporcionar herramientas, estrategias y acciones adecuadas para favorecer la convivencia positiva mejorando el clima escolar, incorporando un sistema de mediación escolar o técnicas de mediación dentro de un centro educativo.

Para información e inscripción pulsar aquí

Publicado en Acciones Puntuales, Convivencia, Eje 3. Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género | Comentarios desactivados en APU: BUENAS PRÁCTICAS EN EL AULA

PROYECTO: PENSAMIENTO COMPUTACIONAL Y CIENCIAS DEL ESPACIO

El objetivo principal del proyecto Pensamiento Computacional y Ciencias del Espacio es introducir en las aulas el pensamiento computacional y la ciencia de datos, mostrando así la importancia que estos adquieren en el proceso de resolución de problemas científicos reales.

Esta iniciativa parte del concurso europeo Astro Pi Challenge, convocado anualmente por la Agencia Espacial Europea (ESA), y promocionado por ESERO Spain, que pretende que el alumnado participante aprenda a programar en lenguaje Python para interactuar con minicomputadores Raspberry Pi y poder realizar algún estudio científico concreto en Estación Espacial Internacional (ISS).

El proyecto está dirigido al alumnado y profesorado de centros de Canarias en los que se imparta Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. La inscripción está abierta hasta el 31 de octubre de 2023, inclusive.

Más información aquí

Publicado en STEAM | Comentarios desactivados en PROYECTO: PENSAMIENTO COMPUTACIONAL Y CIENCIAS DEL ESPACIO

Convocatoria de ESCRIBIR COMO LECTORES 2023-2024

Nueva oportunidad de participar en uno de los programas con más demanda. Si quieres trabajar con estrategias para mejorar la lectura y la escritura de tu alumnado este es tu programa.

Para centros de Primaria y Secundaria Obligatoria.

La inscripción estará abierta desde hoy hasta el próximo 31 de octubre.

Para inscribirte pincha aquí

Publicado en Acciones Formativas, Eje 4. Comunicación Lingüística, Bibliotecas y Radios escolares, Programa escribir como Lectores | Comentarios desactivados en Convocatoria de ESCRIBIR COMO LECTORES 2023-2024