Todos nuestros centros educativos, de una u otra forma, buscan Innovar cada día mejorando los procesos de aprendizaje en el aula participando en diversos proyectos y propuestas innovadoras y creativas. Además, desde la RED CANARIA InnovAS y sus ejes temáticos, nuestros centros educativos, desde la educacion, emprenden un nuevo camino transformador de la sociedad que nos lleva a ir haciendo realidad, juntos, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, educando y comprometiendo a todas las comunidades educativas en el camino hacia de una sociedad donde cabemos todos y no dejamos nadie atrás.
Por todo esto compartimos #CEPTeldeInnovAS, el compromiso de todos nuestros centros educativos con el cambio.
¡Gracias a todo el profesorado que lo hace posible!
(Pinchando en cada imagen, podrás acceder a las noticias, programas, convocatorias y contacto de cada uno de los Ejes Temáticos.)
PROMOCIÓN DE LA SALUD Y LA EDUCACIÓN EMOCIONAL
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD
IGUALDAD Y EDUCACIÓNAFECTIVO SEXUAL Y DE GÉNERO
COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA, BIBLIOTECAS Y RADIOS ESCOLARES
Se ha abierto una nueva convocatoria de los siguientes cursos de COMUNICACIÓN CANARIAS: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL, PRENSA ESCRITA DIGITAL Y RADIO DIGITAL EDUCATIVA. Se realizarán a través de la modalidad de teleformación.
El período de admisión está abierto entre el 3 y 15 de marzo de 2022.
Está abierta la inscripción de las Jornadas Virtuales sobre Patrimonio y Educación en Canarias, que organiza el Servicio de Innovación Educativa de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
Estas jornadas se conciben como un espacio para la reflexión y el debate en torno a la educación patrimonial en el archipiélago, poniendo en relación los principios de sociedad y educación.
De igual forma, se pone énfasis en el Patrimonio como contenido para la formación de una ciudadanía crítica, responsable y participativa. De este modo, a través de la participación de especialistas en la materia se abordarán cuestiones relativas a la Educación y el Patrimonio Cultural. Además, se incluirán experiencias educativas desarrolladas desde el Eje de Patrimonio social, cultural e histórico canario (Red Canaria InnovAS), así como pequeñas charlas sobre otras temáticas complementarias. Personas coordinadoras de cualquier eje temático de la Red Canaria Innovas, que estuvieran interesadas, también, pueden inscribirse (dentro de los criterios de selección, el tercero es ser coordinador o coordinadora de un eje de InnovAS).
El objetivo de esta convocatoria consiste en fortalecer los proyectos que contribuyan a la educación integral del alumnado, al fomento de la creatividad literaria y artística del alumnado a través del conocimiento y la difusión de la obra de Tomás Morales.
Dirigido a:
Centros educativos públicos de Educación Primaria y Secundaria de Canarias
Plazo de presentación de solicitudes: finaliza el 28 de febrero de 2022.
a) Proponer y potenciar la biodiversidad canaria como recurso ecológico y económico de Canarias y del mundo.
b) Favorecer la comunicación entre alumnado y profesorado de diferentes centros e islas mediante una plataforma virtual que permita el intercambio de experiencias e inquietudes artísticas y ecológicas.
c) Propiciar y facilitar contextos de aprendizaje en los que el alumnado conozca, aprecie, disfrute y respete los aspectos geográficos y naturales más relevantes de nuestra Comunidad Autónoma, así como los de su entorno más cercano.
d) Utilizar la imaginación y la creatividad en actividades interdisciplinares que permitan al alumnado vincular los contenidos curriculares con los problemas ambientales a los que se enfrenta nuestra sociedad.
e) Facilitar la formación necesaria para el fomento de metodologías innovadoras y experimentales que impulsen mejora en los procesos de aprendizajes.
Dirigido a:
Centros públicos de Educación Primaria (CEIP, CEE, CER, CEO). En el caso específico de los CER, la inscripción se realizará conjuntamente por parte del CER y no independientemente por escuela unitaria.
Forma y plazo de presentación de la solicitud:
La inscripción de los centros en el presente proyecto de innovación se realizará de forma online a través del aplicativo correspondiente:
Fecha de publicación: 20/01/2022.
Plazo de presentación de las solicitudes: 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta resolución.
Convocatoria de participación para la concesión del Distintivo de Excelencia a Centros Educativos Innovadores.
El Distintivo de Excelencia a Centros Innovadores incide en el reconocimiento de las estructuras transformadoras de los centros educativos desde una perspectiva global. Incluye indicadores de calidad en el ámbito de la innovación metodológica y curricular, el aprovechamiento y buen uso de los recursos tecnológicos, la organización y acondicionamiento de los espacios de aprendizaje, el liderazgo pedagógico y cultura participativa, la mejora de la convivencia o la participación en proyectos de innovación, además de incentivar proyectos integrales que incorpore los ejes temáticos en el marco de la Red Educativa Canarias InnovAS y el impulso de las competencias profesionales del profesorado.
Objetivos:
Identificar los centros educativos que impulsan la transformación en el ámbito de la innovación metodológica, el aprovechamiento y buen uso de los recursos tecnológicos, la organización y acondicionamiento de los espacios de aprendizaje, el liderazgo pedagógico y la cultura participativa, la mejora de la convivencia, la participación en proyectos de innovación y el impulso de las competencias profesionales del profesorado.
Incentivar la perspectiva integral de las acciones educativas con el desarrollo de Proyectos de Innovación para el Desarrollo del Aprendizaje Sostenible (PIDAS) en el marco de la Red Educativa Canarias InnovAS.
Poner a disposición de los centros educativos prácticas de valor, sostenibles, eficaces y transferibles a otros centros educativos de Canarias y de otras comunidades educativas.
Dirigido a:
Centros educativos públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias.
El PROGRAMA enSeñas, integrado en el Eje 5 «Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario» de la Red Innovas, convoca nuevos PROYECTOS con el objetivo de facilitar a los centros el desarrollo de proyectos innovadores, promoviendo el patrimonio canario como herramienta didáctica y generando contextos de aprendizaje a partir de proyectos innovadores que fomenten la creatividad y la expresividad entre el alumnado a partir de la música, la danza, el teatro y las artes visuales, para socializar el patrimonio, poner en valor el patrimonio cultural canario y concienciar sobre su conservación.
Está abierto el plazo de inscripción de la convocatoria para el desarrollo de «Proyectos de Enseñanza del Timple».
La iniciativa busca facilitar a los centros educativos de Educación Infantil y Primaria (CEIP, CEE, CER) y Secundaria (IES, CEPA, EA, CEO, CIFP) la implementación de iniciativas innovadoras con el timple como herramienta didáctica y vehículo para conocer el patrimonio cultural de Canarias.
El plazo de presentación de solicitudes se extiende entre el 4 y el 17 de noviembre, ambos incluidos, acceso a la convocatoria: click aquí