En el caso particular de Canarias, el carnaval se caracteriza por su fuerte enraizamiento popular que ha pasado de generación en generación, convirtiéndose en un elemento patrimonial de comunicación intergeneracional. En este sentido, la educación juega un papel decisivo para contribuir a la transmisión cultural de un bien, como este, de carácter inmaterial, que lleva asociados aspectos relacionados con nuestra memoria colectiva.
La convocatoria para la selección de centros para el proyecto educativo Educarnaval tiene los siguientes objetivos:
- Desarrollar propuestas educativas encaminadas a poner en valor el carnaval como patrimonio cultural inmaterial, evidenciando sus conexiones con la sociedad mediante la participación directa y activa de toda la comunidad educativa.
- Facilitar contextos de aprendizaje que hagan del carnaval una herramienta didáctica de trabajo en las aulas.
- Trabajar el valor patrimonial del carnaval desde el ámbito educativo, poniendo especial énfasis en el aprendizaje desde una perspectiva de ciudadanía crítica, cívica y democrática.
- Poner en valor el patrimonio cultural canario como parte de una ciudadanía cambiante, diversa y plural; un elemento del pasado en el presente y que se proyecta hacia el futuro.
Dirigido a:
Alumnado de 3º y 4º de Educación Primaria de los centros sostenidos con fondos públicos (CEIP, CEE, CER, CEO). En el caso específico de los CER, la inscripción se realizará por parte del CER y no, por la de la escuela unitaria.
- Periodo de inscripción: del 19 de diciembre de 2024 al 16 de enero de 2025, ambos incluidos.