Erasmus+ es el programa de la UE en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte para el período 2021-2027. Se trata de ámbitos clave que contribuyen al desarrollo personal y profesional de la ciudadanía. En última instancia, una educación y formación de gran calidad e inclusivas, así como el aprendizaje informal y no formal, equipan a participantes de todas las edades con las cualificaciones y capacidades necesarias para una participación significativa en una sociedad democrática, el entendimiento intercultural y para gestionar con éxito las transiciones en el mercado laboral.
Partiendo del éxito del Programa anterior (período 2014-2020), Erasmus+ está intensificando sus esfuerzos por mejorar las oportunidades que brinda y llegar así a un mayor número de participantes y a una gama más amplia de organizaciones, centrándose en su impacto cualitativo y contribuyendo a crear sociedades más inclusivas y cohesionadas, más ecológicas y adaptadas al mundo digital. En España, el programa Erasmus+ se gestiona por parte del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), que actúa como Agencia Nacional del programa.
El nuevo programa 2022 ofrece oportunidades de estudio, adquisición de experiencia y voluntariado y tiene un presupuesto total aumentado de casi 3.900 millones de euros.
Para más información sobre el Programa, pueden:
- Consultar la Convocatoria 2022
- Consultar la Guía del programa
- Acceder a la web del SEPIE y su perfil en redes sociales:
- Twitter: @sepiegob
- Facebook: ErasmusPlusSEPIE
- Instagram: @sepie_gob #ErasmusPlus
- YouTube: SEPIE
NUESTRA TRAYECTORIA EN INTERNACIONALIZACIÓN
En los últimos tres años, hemos llegado a obtener un «triplete» de proyectos financiados: es decir, en tres convocatorias anuales, tres solicitudes consecutivas aprobadas, con relativa y abundante aportación de fondos económicos.
- En 2021, se ha seleccionado nuestro proyecto EOI Maspalomas 4EU (KA122-ADU), con un presupuesto a gestionar de 41202€ en 18 meses. Todas las actividades se han desarrollado a lo largo de los cursos 2021-22 y 2022-23 y se han centrado en movilidades de alumnado.
- Entre 2020 y 2023, hemos llevado a cabo el proyecto internacional CoOL (KA204), un intercambio de buenas prácticas con un presupuesto total de 115667€ entre varios socios europeos. De esta subvención, otorgada a nuestro Coordinador en Suecia, la EOI Maspalomas recibe en total: 14788€.
- En 2019, MEDIATE+ (KA1o4 en Consorcio), finalizado. Hemos trabajado con una subvención final de 49961€, que ha sido utilizada para realizar actividades por un Consorcio nacional de EOI, gestionado por completo desde la EOI Maspalomas.
Ha sido reconocido como buena práctica Erasmus+.
Estos últimos proyectos son el resultado de una larga experiencia con programas europeos y de internacionalización del centro, que ya llevábamos años desarrollando:
- En 2017, con el proyecto Progresando y Estrechando Lazos (KA104), hemos aprovechado de una financiación de 12422€ para realizar actividades de formación europeas para el profesorado de nuestro Claustro en diferentes ámbitos.
También ha sido catalogado como buena práctica Erasmus+. - Desde 2012 a 2014, hemos coordinado el proyecto europeo OLTRE (en el marco del anterior programa europeo que financiaba proyectos destinados a Educación de Adultos, Grundtvig, antes de su incorporación a Erasmus+). Ha sido reconocido como «Star project», historia de éxito a nivel europeo. Gracias a la colaboración con otros dos centros en Italia (Florencia) y Croacia (Reyka) y juntos con el alumnado protagonista del proyecto hemos llevado a cabo actividades de intercambio y cooperación.
- En 2012, hemos llevado a cabo la realización de una Study Visit para el CEDEFOP (nº194) con el título «How to Integrate ICT and Foreign Language Teaching in Language Schools in Spain«