El pasado viernes día 28 de Marzo recorrimos las calles de Vegueta junto a los alumnos de 2º de Bachillerato que cursan las asignaturas de Historia del Arte e Historia de Canarias.
Es sorprendente ver cómo cambia la mirada del alumnado cuando los conocimientos han calado en sus mentes. Redescubrimos las calles y los edificios a través de los datos lo que se vuelve una experiencia enriquecedora tanto para ellos que aplican los conocimientos teóricos en un entorno conocido, cómo para las profesoras que los acompañamos en este viaje ya que nos hacen partícipes del mismo.
Disfrutamos reconociendo los lugares dónde personajes cómo Juan Rejón, capitán castellano que fundó el Real de Las Palmas, o el corsario Peter Van der Does, artífice del incendio de la ciudad a finales del siglo SXVI, habían vivido siglos atrás.
Reconocieron esos elementos que en clase se vuelven tediosos pero que cobran vida en los edificios: las columnas salomónicas de los Jesuitas, las cariátides de las fachadas de las casas modernistas, o el estofado de pan de oro en la Virgen de Luján Pérez.
Como colofón a nuestro recorrido histórico artístico tuvimos la suerte de visitar el nuevo archivo de la fundación Juan Negrín de la mano de uno de los artífices de este espacio.
Aprender a mirar las cosas desde otro punto de vista les hará más sabios, pero sobretodo más felices.