Una nueva ola revolucionaria está saliendo de las aulas, pero esta vez no pedimos mejoras económicas o sociales…Pedimos “tiempo”, un futuro que no estamos seguros de poder tener. ¿Y por qué? Porque hay un gran peligro que se cierne sobre nuestro planeta: las devastadoras consecuencias del cambio climático.
Estudiantes de todo el mundo nos estamos manifestando hoy declarando una huelga y exigiendo la declaración del estado de emergencia climática. Debemos concienciarnos sobre la gravedad del cambio climático que nos está afectando y sobre las medidas urgentes que son necesarias emprender:
1. Fomentar el uso del transporte público.
2. El libre acceso a las energías sin dueño como el sol.
3. El uso responsable de los recursos de nuestro planeta.
4. Reducir, reutilizar y reciclar.
5. Que se cumplan los tratados medioambientales, como el Protocolo de Kioto
Nuestra casa arde y nosotros con ella, por eso exigimos un cambio, una respuesta.
Estamos hartos de palabras vacías y promesas rotas, hartos de la falta de interés por parte de aquellos que nos gobiernan. ¿De verdad alguien entiende que nos jugamos demasiado en esto? Nos jugamos nuestro futuro y todo depende de lo que hagamos ahora.
Por eso, aquí dibujamos la línea, aquí ponemos el punto y final y decimos basta. Porque tal y como nosotros lo vemos, como lo ven todos los que hoy se manifiestan, el cambio está en nosotros.
Por eso, hoy 27 de septiembre, decimos basta.
Aislinn Ramírez, Joel Jiménez y Paola Sánchez (4ºD)