Haz clic en cada marcapágina para visualizarlo con una mejor resolución.
Haz clic en cada marcapágina para visualizarlos con una mejor resolución.
Taller de creación de marcapáginas con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro 2020.
Tutorial: ¿Cómo hacer un Marcapaginas sencillo?
Mi papá estuvo en la selva (de Gusti y Anne Decis). (2015, abril 30). Issuu. https://issuu.com/pequeno_editor/docs/mi_pap___estuvo_en_la_selva-_my_dad
pequenoeditor [pequenoeditor]. (2015, mayo 8). Un libro que se planta – Libro Árbol. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=8Io1_0YLIAE
flatmancrooked [flatmancrooked]. (2010, marzo 20). Zero Emission Book Project, James Kaelan’s “We’re Getting On”. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=vxN5BNRcMSA
Unidas, N. [NacionesUnidasVideo]. (2020, octubre 21). El mundo que queremos. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=gmjvJlU9diE
El CEP Santa Cruz de Tenerife ofrece la posibilidad de llevar el carné de la biblioteca en los dispositivos móviles del profesorado que pone de manifiesto nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU. De este modo no hay que preocuparse de un olvido del carné de la biblioteca o de la pérdida o deterioro del carné en formato de cartulina/papel.
Una biblioteca está al servicio de la comunidad de las personas usuarias de la misma y por tanto debe tener una actitud comprometida con la mejora de la sociedad. De este modo una biblioteca contribuye a la lucha contra el cambio climático.
REFLEXIÓN (LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL CEP CONTRIBUYE A LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO)
«Porque ahora volviendo a cuestiones de reciclaje y respeto por el medio ambiente nos preguntamos, una vez más: ¿qué se puede hacer desde las bibliotecas? Y echamos un nuevo tronco a la hoguera: ¿qué pasa con los carnés de biblioteca? Hace un tiempo eran de cartón aunque, en muchas bibliotecas, se plastificaban o recurrían a fundas de plástico: con lo cual tanto daba. Si ya existen los DNI electrónicos y con ellos se pueden hacer infinidad de gestiones: ¿no sería la mejor opción para jubilarlos? Aunque es más probable que sean los móviles, a través de la consiguiente app para hacer préstamos, los que den el tiro de gracia a los carnés de biblioteca«.
Funes, V. (2019, 31 octubre). Bibliotecas recicladas, bibliotecas circulares. El blog de Infobibliotecas. https://blog.infobibliotecas.com/bibliotecas-recicladas-bibliotecas-circulares/
Las maneras para presentar el carné de la biblioteca del CEP Santa Cruz de Tenerife en formato digital cuando se solicita algún servicio de la misma son las siguientes:
La localización de la biblioteca del CEP de Santa Cruz permite que disponga de niveles de luz natural adecuados de modo que no es necesario la luz artificial la mayor parte del día propiciando una reducción del consumo de electricidad.
Es importante que se estudie la ubicación de la biblioteca escolar buscando el mayor aprovechamiento posible de la luz de modo que haya un mayor número de ventanas.
Biblioteca del CEP Santa Cruz de Tenerife
Biblioteca del CEP Santa Cruz de Tenerife
REFLEXIÓN (LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL CEP CONTRIBUYE A LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO)
«Una adecuada iluminación en las bibliotecas es un factor ambiental fundamental para el correcto funcionamiento y uso de las mismas. Iluminación natural: sin duda las más recomendable a la hora de iluminar las bibliotecas, pero no siempre es posible aprovecharla, teniendo en cuenta los espacios de que se trate, del horario de cada servicio y de la disposición de los puntos que proporcionan luz natural, es decir, ventanas, balcones, luces cenitales, cristaleras, etc. Por supuesto, es la iluminación más apropiada para espacios de lectura o estudio, siempre y cuando no supongan distracción para los usuarios y los materiales del mobiliario y revestimientos interiores no reflejen u obstaculicen el aprovechamiento de esa luz natural».
Carrascosa, M. (2015, 2 abril). Iluminación en bibliotecas: una cuestión de perspectiva. BiblogTecarios. https://www.biblogtecarios.es/mercedescarrascosa/iluminacion-bibliotecas-una-cuestion-perspectiva/
La Agenda 2030 es una iniciativa global de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que establece una serie de objetivos para el desarrollo sostenible de nuestro planeta.
Las bibliotecas promueven el logro de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible que permiten el cumplimiento de la Agenda 2030 de la ONU.
El CEP Santa Cruz de Tenerife recomienda la lectura del siguiente documento:
Haz clic para acceder a sdgs-insert-es.pdf
de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias, F. I. (s/f). LAS BIBLIOTECAS PUEDEN PROMOVER LA. Ifla.org. Recuperado el 18 de noviembre de 2021, de https://www.ifla.org/wp-content/uploads/2019/05/assets/hq/topics/libraries-development/documents/sdgs-insert-es.pdf
También recomendamos la lectura del documento «Acceso y oportunidades para todos: cómo contribuyen las bibliotecas a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas «. Haz clic en la imagen para acceder al mismo.