Para escribir esta historia nos hemos inspirado en el cuento: “Cosas que me gustan de El colegio” de Trace Moroney. Editorial SM.
Una hermosa colección de cuentos infantiles que muestra ejemplos sencillos de situaciones cotidianas de los niños y las niñas para, a partir de ellos, generar un pensamiento positivo. Al final de cada libro viene una “nota para los padres”.



Me gusta mi colegio
Mi colegio está en La Laguna, una ciudad muy antigua Patrimonio de la Humanidad.

Es un colegio muy bonito y me gusta mucho porque está cerca de un parque donde, a veces, al salir del cole juego con mis amigos y amigas.

En el parque también hay un estanque con patos y un pequeño lago con peces de colores.

Me gusta cruzar el pequeño lago por el puente de madera.

Es un parque precioso con bancos para sentarse, hierba y flores.
Me gusta que mi colegio esté tan cerca de ese parque.

Mi maestra se llama María Jesús y, aunque lleva una mascarilla, se nota que está siempre sonriendo.
Sé que me quiere mucho porque me lo dice y porque ha preparado la clase con mucho amor para recibirnos.
Me gusta mucho mi clase y mi maestra.

En el colegio no puedo jugar con los niños y las niñas de las otras clases pero sí puedo jugar con mis compañeros y compañeras de la clase de tres años B.
La maestra ha dicho que pronto elegiremos, entre todos, un nombre para nuestra clase. ¿Cómo se llamará?
¡Qué emoción!
Mi clase es muy bonita y hay muchas cosas para aprender y jugar.
María Jesús nos presentó los “rincones de aprendizaje”, como ella los llama y son tan bonitos que dan ganas de quedarse a vivir en el cole para siempre.
En mi clase hay luces brillantes y lápices de colores y en los rincones hacemos muchas cosas creativas y divertidas.

En el rincón de la asamblea nos reunimos cada mañana alrededor de la alfombra para dialogar, escuchar y ser escuchados, respetar el turno de palabra, compartir vivencias y emociones, cantar, opinar, pensar, crear, descansar y aprender.


En el rincón de las matemáticas aprendemos los primeros números, las formas geométricas, los colores, las cantidades y las operaciones matemáticas con las regletas.
También hacemos construcciones con los legos y juegos didácticos.




Aprendemos lo colores, los tamaños, los números y la serie numérica del 1 al 10)
¡ Nos encanta hacer construcciones con las regletas y descubrir sus posibilidades!




En el rincón de leer y escribir aprendemos a reconocer y escribir nuestro nombre, las vocales, el vocabulario y a disfrutar con los cuentos infantiles.
Nuestro rincón de lectura es mágico y lleno de luz.


Aprendemos las vocales mayúsculas y comprobamos si la tenemos, o no, en nuestro nombre. ¿Cuántas letras A tiene mi nombre?
Comenzamos por la letra A y la trazamos con materiales diferentes.



En el rincón de arte pintamos, dibujamos, hacemos manualidades, creamos obras de arte, investigamos la vida y la obra de grandes artistas, modelamos y hacemos talleres de arte.






En el rincón de la casita cocinamos, ponemos y quitamos la mesa, cuidamos del bebé ( lo bañamos, lo vestimos, le damos de comer, etc).
Es nuestro rincón de juego simbólico donde aprendemos a cocinar menús saludables.




Estamos organizando el rincón de la PAZ y las emociones para cuando queremos estar más tranquilos, resolver los conflictos con los compañeros y compañeras y volver a la calma cuando lo necesitamos.


¡ Nos encanta!
En mi clase hay muchos niños y niñas que, como yo, tienen muchas ganas de aprender y jugar juntos.
Me gusta jugar en el patio de recreo con mis compañeros y compañeras de clase.


Me gusta correr, saltar, bailar y jugar al escondite o al pilla pilla.
En el patio hay un tobogán y balancines y nos toca un día y un día no.

Comemos en la clase, antes nos lavamos bien las manos con agua y jabón.
La maestra también nos pone gel hidroalcohólico para tener las manos siempre limpias.

A la hora de la comida me siento a comer con mis compañeros y compañeras de equipo y, entre bocado y bocado, nos reímos, charlamos y luego descansamos en la alfombra.

El momento que más me gusta es cuando María Jesús nos lee un cuento, o dos, o tres.
Se nota que le encanta contar cuentos. También los escribe.

Es la hora mágica de los cuentos y con una varita mágica, que nos regaló el Mago Merlín, llenamos nuestras manos de magia.

Es una varita muy especial con purpurina dorada y mucha, mucha magia.
Luego soltamos la magia sobre el cuento que vamos a escuchar y comienza una maravillosa aventura.
La aventura de escuchar cuentos.
Me gustan mucho los cuentos. En casa tengo muchísimos cuentos y me gusta cuando papá o mamá me leen un cuento por las noches.
También nos relajamos escuchando música suave y soplando la vela mágica.
Cuando salgo del colegio les cuento a papá y a mamá todo lo que he hecho ese día y les canto las canciones que aprendemos en la asamblea o en el taller de música.
Me gusta mucho cantar, bailar o tocar un instrumento musical.

Cada noche me duermo tranquilo, me duermo tranquila y feliz porque sé que mañana será otro día GENIAL en mi colegio.
¿Qué es lo que más nos gusta del colegio?
En la asamblea hablamos de las cosas que más nos gustan del colegio y de la clase.
Hablamos siempre en positivo de nuestra clase y cuidamos los rincones y materiales.
Nos gustan, especialmente, la cocinita, las luces de colores, las pinturas para pintar, los cuentos, los coches, el tipi, los legos y las pegatinas de corazones.
¿ Y a ti? ¿Qué te gusta de tu colegio?

Comentarios recientes