
Comenzamos el segundo trimestre del curso escolar con la situación de aprendizaje “El juego y los juguetes”
LOS JUGUETES DE LOS REYES MAGOS
En la asamblea de la mañana escuchamos a nuestros compañeros y compañeras (respetando el turno de palabra) y dialogamos sobre los juguetes que nos han traído los Reyes Magos, que son muchos y muy variados: coches de la patrulla canina, una cámara de fotos pequeña y rosa que se puede guardar, una bicicleta con pedales, un dinosaurio que hace mucho ruido, un cerdito que hace muchos sonidos, un patinete, una caja de regletas, una pizarra para pintar, camiones de bomberos, un ordenador, una pista de coches con ascensor y curvas, un juego de las muñequitas que van al cole, un libro del cuerpo humano, la familia de Peppa Pig, Super Wings, camiones, una furgoneta de policía, una muñeca nadadora, etc.
MI JUGUETE FAVORITO
Solicitamos la colaboración de las familia para que cada niño/a elija su juguete, o regalo favorito, de los Reyes Magos y le hagan una foto.
Los niños y las niñas llevan la foto al aula y hablamos sobre ella, respondiendo a las siguientes cuestiones:
- ¿Cómo es? (descripción del juguete o regalo): color, tamaño, texturas, etc.
- ¿Para qué sirve? (para jugar a…,para leer, para compartir, etc.)
- ¿Cuántas veces juegan con ese juguete? (muchas veces, pocas, algunas, etc.)
- ¿Dónde juegan con ese juguete? (en casa, en la calle, etc.)
- ¿Con quién juegan con ese juguete? (solos, con los hermanos, con papá y mamá, con los abuelos etc.)
ELABORACIÓN DE JUGUETES CON ELEMENTOS RECICLADOS
Invitamos a las familias a elaborar un juguete con material reciclado que exponemos en el aula.
En los ratitos de juego libre elegimos un juguete y jugamos con él.
¡Gracias familias por su colaboración y creatividad!





LA TIENDA DE JUGUETES

¿Qué hay en nuestra tienda de juguetes?
- Un cartel de banderines ( una letra en cada banderín) colgado en una cuerda con pinzas de colores.
- Un pequeño mostrador.
- Tres recipientes con los juguetes para vender: dinosaurios, patitos de goma y un pulpo de peluche.
- Carteles con los precios de los juguetes (ofertas a uno, dos y tres euros).
- Recipientes con las regletas del 1, el 2 y el 3 (a modo de dinero).
- Una calculadora.
¿Qué hacemos en nuestra tienda de juguetes?



¿De cuántas maneras puedo componer el número 4?
LA HORA DEL CUENTO
Finalizamos esta situación de aprendizaje contando un cuento donde las mascotas favoritas del pequeño cowboy tienen un especial protagonismo.
Título: «Pequeño cowboy»
Autor: Sue Heap
Editorial: Kókinos

¡ Qué divertido!

¡Viva la creatividad!


¡Nos ha gustado mucho, mucho, mucho este proyecto!
Esperamos impacientes comenzar el próximo proyecto sobre:
LOS ANIMALES
Nota: Ya estamos buscando cuentos de animales y hemos descubierto que hay muchísimos. ¡Qué ganas de leerlos todos, o casi todos!
¿Nos cuentas cuál es tu cuento de
animales favorito?
( leemos los comentarios)
2 comentarios
¡Qué maravilla esa tienda de juguetes! Seguro que los peques han disfrutado mucho de la idea. Gracias por aportar tanto a su aprendizaje
Autor
¡Gracias Cristina!
Te aseguro que están disfrutando de la tienda y aprendiendo mientras juegan a ser compradores/as y vendedores/as. La iremos perfeccionando y mejorando.