El servicio de “Aula Virtual – EVAGD” es un entorno virtual, alojado en los servidores de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes(CEFPAFD), que tiene como objetivo fundamental proporcionar un espacio para facilitar la combinación de la educación presencial y digital de los centros públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Todos los usuarios deberán usar adecuadamente el sitio web, con total sujeción a la normativa vigente, a las buenas costumbres y las presentes Condiciones de uso, así como manteniendo el debido respeto a los demás usuarios.
Queda expresamente prohibido cualquier uso diferente a la finalidad de este sitio web. Por tanto, no está permitida la introducción o difusión de virus informáticos u otro software dañino y la realización de cualquier actividad que dañe, inutilice, sobrecargue, deteriore o impida la normal utilización de los materiales e informaciones contenidos en el sitio web. Para tal efecto, el sistema está dotado de un sistema de registro de datos que almacena absolutamente todas las conexiones realizadas por las personas usuarias (IP, fecha, hora, login y recurso accedido). La persona usuaria acepta dicho registro desde el primer momento en que ingresa en el sitio.
Cada persona accederá al servicio de “Aula Virtual – EVAGD” con su credenciales corporativas de gobierno de Canarias, cuya contraseña deberá conservar y usar con la diligencia debida. En el supuesto de que la persona usuaria conozca o sospeche del uso de su contraseña por terceros deberá cambiarla, como primera medida, a la mayor brevedad posible.
Queda prohibida la transmisión, difusión o puesta a disposición de terceros a través del servicio, de informaciones, mensajes, gráficos, archivos de sonido o imagen, fotografías, grabaciones, software y, en general, cualquier clase de material, datos o contenidos que:
- Infrinjan o vulneren los derechos legales de otras persona: difamación, suplantación de identidad, acoso, amenazas, etc.
- Infrinjan los derechos de propiedad intelectual o industrial.
- Incorporen contenidos obscenos o censurables o que puedan herir la sensibilidad de otras personas.
- Se utilicen para fines comerciales, publicitarios o ilícitos; así como para la transmisión de correo basura, spam, cadenas o distribución masiva de mensajes no solicitados.
La persona que incumpla cualquiera de estas acciones responderá de todos los daños y perjuicios que cause.
Los mensajes y contenidos manifestados por las personas usuarias en este sitio web son única y exclusivamente responsabilidad de las mismas.
TRATAMIENTO DE DATOS
De conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el tratamiento de los datos de las personas usuarias en EVAGD se recoge en la Orden de 19 de junio de 2024, de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, por la que se actualiza el registro, de la actividad de tratamiento de datos “Espacios virtuales de aprendizaje y colaboración”, que pasa a denominarse “Entornos Web: educativos, de colaboración, de comunicación de difusión” . En esta actividad de tratamiento se especifica lo siguiente:
Fines del tratamiento:
- Las enseñanzas a distancia dirigidas al alumnado, profesorado, familias y personal de administración y servicios.
- La coordinación, la colaboración y el intercambio de información de los servicios concurrentes de apoyo a la escuela: Inspección de Educación, miembros de los equipos de orientación educativa y psicopedagógicos, miembros de los equipos pedagógicos de los centros del profesorado, y el personal técnico de los centros directivos de la Consejería de Educación y Universidades.
- La coordinación, la colaboración, el intercambio de información y el asesoramiento del profesorado, del personal no docente y de los equipos directivos de los centros educativos.
- La coordinación de los servicios centrales de la Consejería de Educación y Universidades de la Comunidad Autónoma Canaria.
- Apoyo a proyectos que requieran estas herramientas informáticas de coordinación, colaboración, intercambio de información y de asesoramiento.
- Intercambio de información con y entre los miembros de las comunidades educativas de los centros docentes de Canarias, grupos de trabajo vinculados a la educación y gestión de consultas.
- Gestión de información y conocimiento generado y producido por y entre los usuarios. Su finalidad y uso consiste en la recogida o tratamiento de datos de las personas usuarias de los espacios virtuales de aprendizaje y colaboración dependientes de esta Consejería y facilitar la producción, edición y publicación de información y conocimiento de carácter educativo.
Categorías de datos que se tratan:
- Datos identificativos: D.N.I., nombre y apellidos, teléfono, dirección, correo electrónico, imagen / voz (foto y vídeo), firma, firma electrónica y cualquier sistema de identificación admitido por las Administraciones Públicas, CIAL, usuario corporativo.
- Datos de características personales: edad, sexo, nacionalidad.
- Datos académicos y profesionales: matriculación y evaluación, curso, centro educativo, datos del puesto de trabajo (Cargo/Puesto, departamento, Centro Directivo y Unidad o centro docente).
Referencia al ejercicio de derechos:
De acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (artículos 15 a 18 y 21 a 22 RGPD), se podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y a no ser objeto de decisiones individualizadas basadas únicamente en el tratamiento automatizado ante el Responsable del Tratamiento.
Puede ejercer cualquiera de los derechos mencionados, cuando procedan, ante uno de los siguientes Centros Directivos de la Consejería, según el tipo de enseñanza y/o de incidencia de que se trate:
- Viceconsejería de Educación.
- Viceconsejería de Formación Profesional y Cualificaciones Profesionales.
- Viceconsejería de la Actividad Física y Deportes. • Secretaría General Técnica
Los modelos de solicitud y la tramitación electrónica de estos derechos se encuentran disponibles a través del trámite específico publicado en la sede electrónica del Gobierno de Canarias:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/5211
Derecho a reclamar ante la Autoridad de Control:
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) es la autoridad estatal de control independiente encargada de velar por el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos. Garantiza y tutela el derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal de los ciudadanos.
Presentación de reclamaciones (ante la sede electrónica de la AEPD):
- Presentación de reclamaciones (ante la Sede electrónica de la AEPD):