• Informar a madres/padres de las actividades del A.M.P.A., asesorándolos en todo lo que concierne a la educación de sus hij@s -especial atención a aquellos asociados que implique necesidades educativas especiales-  promoviendo que ejerzan los derechos y deberes que tienen en la educación de sus hij@s.
  • Promover, dinamizar y facilitar la participación de los padres, madres y alumn@s en la vida del centro, en sus Órganos de Gobierno de participación y colaboración, fomentando su formación para que ejerzan sus funciones como agentes educativos.
  • Fomentar valores éticos, solidarios, democráticos y participativos.
  • Potenciar las Asambleas de madres/padres y otras estructuras de participación
  • Fomentar la colaboración de los madres/padres de alumn@s con el profesorado del centro, así como la buena marcha de los servicios complementarios.
  • Relacionarse con los alumn@s, representantes y organizaciones creando cauces de colaboración y coordinando actuaciones de interés educativo.
  • Fomentar acciones que posibiliten el desarrollo de actitudes de colaboración, respeto mutuo y búsqueda de consenso en el seno de las comunidades educativas.
  • Desarrollar actividades de carácter educativo en las instalaciones del centro, dirigidas a los alumn@s y encaminadas a la adquisición de conocimientos, habilidades o destrezas, y que habrán de ajustarse a las directrices que sobre actividades complementarias fije el Consejo Escolar. 
  • Potenciar, promover y contribuir a la mejora de la calidad educativa.

     

    Siempre que no interfieran en el desarrollo de la Programación General Anual del centro, se podrán emplear los locales y dependencias del centro.

     El programa de actividades que el A.M.P.A. desee realizar durante el curso, deberá ser entregado al Consejo Escolar, al objeto de su aprobación e inclusión, en la P.G.A. del Centro. Es importante para las buenas relaciones entre las Asociaciones, el profesorado y el Consejo Escolar que se produzca una fluida circulación de información entre los distintos sectores de la Comunidad Educativa. (16.3 y 4). Si las actividades no son previsibles en el comienzo del curso, se informará de ella a fin de incorporarlas a la P.G.A.

    A todos los padres/madres del centro corresponderá elegir a sus representantes en el Consejo Escolar entre los candidatos admitidos por la Junta Electoral y en horario que posibilite que todos los padres puedan asistir. Las Asociaciones de madres/padres podrán presentar candidaturas diferenciadas y poner supervisores en la mesa electoral.

     El voto de los padres/madres será directo, secreto y no delegable pero sí se puede hacer por correo. Una vez acabadas las elecciones el recuento será público. A los diez días se constituirá el Consejo Escolar.

     

    Finalidad.

    • Colaborar en las actividades educativas del Centro.
    • Organizar actividades formativas complementarias en beneficio de padres y alumn@s.
    • Asistir a madres/padres de alumn@s en todo aquello que concierne a la educación de sus hij@s.
    • Representar a madres/padres frente al Consejo Escolar.
    • Informar y asesorar a los tutores de las actividades propias de la A.M.P.A.
    • Potenciar la participación familiar en la vida del centro.
    • Promover una buena calidad educativa.
    • Colaborar con el profesorado y el alumnado para el buen funcionamiento del centro.
    • Fomentar la convivencia entre la comunidad educativa.

    Acreditación ERASMUS

     

    Documentos

    Descarga todos los documentos importantes del centro.

    Formularios

    Espacio reservado para cuestionarios puntuales.

    Mediateca

    No te pierdas ningún video de las actividades y eventos

    Radio Escolar

    Espacio donde escuchar los
    Podcasts de nuestra radio Pío-Pío

    Konvoko

    Estar informado de las novedades del centro es muy fácil