
La Convivencia Positiva, un factor de éxito y bienestar escolar.
Desde el proyecto de convivencia positiva queremos impulsar el desarrollo de una educación emocional que permita al alumnado disponer de herramientas para descubrir, conocer, regular sus emociones y mejorar su bienestar individual, familiar y social.
La primera semana de cada mes, desde educación infantil hasta cuarto de primaria cada tutoría recibe una sesión que se compone de una meditación guiada y un libro asignado al nivel. Potenciamos el respeto desde los principios y numerosas estrategias de la Disciplina Positiva. Ofrecemos herramientas para ampliar su vocabulario emocional y gestionar sus emociones, siéndoles las más difíciles de gestionar dicho por ellos y ellas: el enfado, la frustración, el agobio, la ansiedad y la ira. Las sesiones son “entrenamientos de habilidades socioemocionales para la vida”. También incluimos prácticas de mindfulness, algunas posturas de yoga, canciones, cuentos, dinámicas de cohesión grupal, resolución de conflictos y comunicación no violenta.
De manera puntual si en alguna tutoría hubiera algún conflicto o emoción difícil que sobrellevar, Mifaya junto con la tutora impartirá una sesión para escucharlos, hacerles reflexionar, ofrecerles herramientas, etc.
Libro de infantil: Mi primer libro de relajación y Mindfulness. Autora: Chiara Piroddi. Editorial: Kids.
Libro para primero: ¿Qué necesito cuando me enfado? Autora: Tania García. Editorial: Beascoa.
Libro de segundo: ¿Qué necesito cuando estoy nervioso? Autora: Tania García. Editorial: Beascoa.
Libro de tercero: El libro de la calma. Autores: Anne Wilson y Alex Allan. Editorial: Capicua.
Libro de cuarto: Tranquilos y atentos como una rana, tu guía práctica de serenidad. Autora: Eline Snel. Editorial: Kaidós.