La educación y el desarrollo son posibles para todo ser humano, por grave que sea su situación vital”. He aquí el motor que impulsó, a principios de los 70, al Prof. Dr. en Pedagogía Terapéutica Andreas Fröhlich a la creación y desarrollo Basale Stimulation: un proyecto educativo inicialmente pensado para posibilitar la educación de niños con grandes necesidades de apoyo.
Con los años, Basale Stimulation ha evolucionado hasta convertirse en un concepto de referencia en muchos países europeos en el acercamiento a cualquier persona que tenga necesidad de apoyo continuado en los ámbitos de la percepción, la comunicación y el movimiento. El contacto físico y la proximidad corporal son los medios centrales que permiten el encuentro con las personas independientemente de su capacidad intelectual, su nivel de actividad y su capacidad comunicativa simbólica. El concepto ofrece tanto ideas para el trabajo terapéutico como propuestas de estructuración de las actividades de la vida diaria (aseo, vestir, transferencias…) consiguiendo que éstas se conviertan en actividades que promuevan el desarrollo global y la participación de la persona. Para conseguirlo, buscamos ofrecer una intervención individualizada que tenga como eje central a la persona y sus necesidades. Se ofrece como una nueva forma de acercarnos y de acompañar a la persona en su desarrollo.
Calendario y horarios: |
|
Ponente: | Carlos L Pérez Gerez |
Metodología: | Teórica -práctica |
Modalidad: | Presencial en el CEP Tenerife Sur |
Objetivos: | • Acercarnos a la experiencia vital de las personas con grandes necesidades de apoyo. • Explorar situaciones que pueden estas personas puedan vivir relacionadas con el entorno que les rodea y con nuestra intervención. • Reflexionar sobre contenidos y estrategias que faciliten la comprensión de elementos teóricos y prácticos para poner en práctica el concepto de Estimulación Basal. • Conocer los aspectos básicos y su fundamentación. • Vivenciar, desde la propia experiencia personal, diferentes ofertas (técnicas) de Estimulación Basal. • Sensibilizar nuestra capacidad de comunicación para así poder ofrecer vías de relación más ajustadas a sus posibilidades. • Conocer y practicar técnicas de estimulación relacionadas con las áreas básicas, que permiten la percepción y orientación corporal. • Reflexionar sobre la propia práctica. |
Programa: | Contenidos: • Definición del modelo teórico de desarrollo en el que se ubica la Basale Stimulation® • Acercamiento a las necesidades humanas básicas y las de personas gravemente discapacitadas • Definición conceptual de Basale Stimulation nach Dr. Fröhlich® • La importancia de la estructuración y de las actividades de la vida diaria como situaciones privilegiadas • La percepción en Basale Stimulation • La globalidad del desarrollo humano y su utilidad para evaluar y planificar nuestra intervención. • La Comunicación en Basale Stimulation: reflexiones teórico-prácticas. • La importancia del tacto y del contacto: elementos básicos del con-tacto. • Áreas básicas de Basale Stimulation® y su aplicación: ◦ Área somática: aspectos vivenciales, terapéuticos y cotidianos ◦ Área vestibular: aspectos vivenciales, terapéuticos y cotidianos ◦ Área vibratoria: aspectos vivenciales, terapéuticos y cotidianos • Aspectos a tener en cuenta para la puesta en marcha |
Contacto: | calogar@gobiernodecanarias.org |