Las comunidades autónomas y el Ministerio de Educación y Formación Profesional han estimado necesario actualizar el Marco de referencia de la competencia digital docente (MRCDD) aprobado el 14 de mayo de 2020 y adecuarlo al nuevo contexto educativo, partiendo de un enfoque diferente, centrado en las funciones profesionales del profesorado.

Es una propuesta de marco dirigida a todo el profesorado que imparte las enseñanzas reguladas por la Ley Orgánica de Educación, en la que se ha buscado la convergencia con los marcos europeos de competencia digital ciudadana, de los y las docentes y de los centros educativos.

Partiendo del DigCompEdu, se ha realizado una adaptación al contexto educativo del Estado español y se ha modificado el criterio para establecer los niveles del marco europeo con objeto de adoptar uno que se ajuste a las fases del desarrollo profesional docente, desde su formación inicial y su incorporación a la profesión, hasta un ejercicio experto, reflexivo, creativo y crítico de la docencia, en el que las tecnologías digitales no son un fin, sino un medio más para que todo el alumnado mejore sus aprendizajes.

MRCDD (última versión)