
Duración: 60 horas
Segundo cuatrimestre
Dos sesiones semanales en horario de tarde
El objetivo de este curso es mejorar la fluidez, la riqueza y la corrección de la expresión oral de los participantes. Para ello se organizan los contenidos en bloques temáticos de interés general, a través de textos auténticos de distinta naturaleza y de fácil acceso a través de la web (páginas web, blogs, cuestionarios web, avances informativos, podcasts, crónicas de radio, artículos de prensa, vídeos musicales, extractos de películas, anuncios publicitarios, foros de internet…).
Se trabajarán preferentemente estrategias de comprensión y expresión oral. A menudo se recurrirá a textos escritos relacionados con los módulos que generarán actividades prácticas de interacción oral, con el objetivo de reactivar las competencias léxicas, gramaticales y socioculturales y pasar a la acción, también fuera del aula, en su práctica cotidiana. Se trata de actividades dirigidas y contextualizadas dentro de los contenidos propios del nivel intermedio.
1) Requisitos generales: edad.
Será requisito imprescindible tener dieciséis años cumplidos en el año en el que se comiencen los estudios. Podrán acceder, asimismo, los mayores de catorce años para cursar un idioma distinto del cursado en la ESO como primera lengua extranjera.
2) Requisitos académicos: nivel de idioma.
Es necesario contactar con el departamento de francés para determinar si la persona interesada tiene el nivel mínimo exigido para seguir el curso.
Criterios de prioridad
Si el número de solicitudes supera el número de plazas, se tendrán en cuenta los criterios de priorización en el acceso que se listan a continuación. La letra que se aplicará para los supuestos de desempate, dentro de cada uno de los colectivos, será la “D”, de acuerdo con el resultado del sorteo efectuado en la sede de la Dirección General de Centros, Infraestructura y Promoción Educativa.
1. Criterios de prioridad específicos:
Criterios de prioridad generales:
1) Personas mayores de 18 años trabajadoras o desempleadas.
2) Personas mayores de 18 años escolarizadas.
3) Personas mayores de 16 años escolarizadas o no.
4) Personas mayores de 14 años que deseen estudiar un idioma distinto del que cursan como primera lengua extranjera en la educación secundaria obligatoria.
Si el número de solicitudes supera el número de plazas, se tendrán en cuenta los criterios de priorización en el acceso que se listan a continuación. La letra que se aplicará para los supuestos de desempate, dentro de cada uno de los colectivos, será la “D” según el resultado del sorteo efectuado en la sede de la Dirección General de Centros, Infraestructura y Promoción Educativa.