-
FP DUAL
-
Ciclos Formativos IES Tegueste -
-
ALGAS FOR FASHION
-
Proyecto Algas 2021 Erasmus+
-
-
-
-
Asociación de Estudiantes IES Tegueste Pincel Ekade
GOB CAN
MEC
Archivos
-
Entradas recientes
- Calendario de exámenes de la evaluación extraordinaria de 2º Bachillerato
- AMPLIACIÓN PLAZO BECAS ESTUDIOS POSOBLIGATORIOS 2025-26
- Visita al Instituto Augusta Bender Schule, Mosbach-Alemania. Movilidad Erasmus+
- Visita a la empresa Reckitt, Heidelberg- Alemania Movilidad Erasmus+
- Calendario de pruebas para la evaluación extraordinaria de materias pendientes para alumnado de 2º Bachillerato
Categorías
Archivo de la categoría: Erasmus+
FUSION regresa de Nyiregyháza en Hungría, última movilidad de nuestro proyecto Erasmus+
Del 22 al 28 de mayo el Equipo Erasmus de nuestro centro formado por Francisco J. Felipe (Paco), coordinador del proyecto/ Departamento de Griego), Javier Pérez (Departamento de Tecnología), Fernando Déniz (Departamento de Música) y Lourdes Martínez “Malu” (Departamento de Inglés) ha trabajado con nuestros socios de Turquía, Macedonia del Norte, Grecia, Francia y nuestros anfitriones húngaros en la última movilidad del proyecto en Nyiregyhàza.
Esta aventura comenzó en 2019 en Ankara, Turquía y su tema central es la aplicación de las herramientas digitales en la educación. Comenzamos la semana con la recepción de los diferentes socios en el Nyiregyhàzi SZC Szécheni István Technikum és Kollégium. Allí nos esperaban Attila Szabó, director del centro y Éva Kissné Sinka, coordinadora del proyecto en Hungría. Dedicamos la mañana a la presentación del equipo húngaro que nos acompañó durante toda la estancia, a la proyección de vídeos incluido un breve resumen de nuestra movilidad en Belfort (Francia) en marzo y a la visita de las instalaciones del centro.
Visitamos la ciudad acompañados por Csilla, profesora de Historia, que nos explicó todo lo referente al origen del lugar y sus edificios más emblemáticos. En el Nyiregyházi Szakképzesí Centrum realizamos el primer taller digital donde trabajamos programación aplicada al diseño. El centro es un espacio de Prácticas de Estudios Profesionales para el alumnado de Diseño Industrial en maderas, textiles y metales.
La mañana del martes la dedicamos a una visita muy interesante en la Universidad de Nyiregyháza. Nos recibió un equipo de profesores del centro y la profesora encargada del Programa de Internacionalización de la universidad a través de los programas Erasmus + nos hizo una presentación seguida de un breve coloquio sobre los beneficios de estos programas y sus posibles mejoras futuras. Visitamos todas las instalaciones del centro y asistimos a tres talleres: un taller sobre robótica y programación ligado a contenidos previos vistos en la movilidad a Ierapetra y Tenerife, uno sobre simulación aérea y uno sobre el uso de Lego en las aulas para el desarrollo competencial.
En una de las presentaciones a las que asistimos se explicó el beneficio de la Educación Dual (Dual Education) que se está implementado en las ramas científicas, concretamente, las agrícolas. Nos resultó muy interesante el contenido ya que nosotros en el IES Tegueste también tenemos esa modalidad educativa en los Ciclos Profesionales.
El tema cultural de esta visita era el deporte. Vinculado a este contenido pudimos visitar el Sport Center de Nyiregyháza inaugurado hace menos de un año y considerado uno de los más grandes de Europa. Allí pudimos ver pistas olímpicas de atletismo con sus diferentes modalidades, en exterior y cubiertas, así como espacios para fitness, esgrima y artes marciales entre otros. El edificio tiene habilitados dormitorios para los deportistas durante la celebración de competiciones nacionales e internacionales.
En la visita que realizamos al Open Village Museum (Museo Etnológico al aire libre) guiados por Myrtill Juház, tuvimos la oportunidad de practicar tiro con arco con el maestro arquero András Bakú. La “gamificación” estuvo presente en la sesión dedicada al uso de diferentes aplicaciones de uso didáctico. David Nagy nos presentó Motivapp, una herramienta que permite evaluar la implementación y desarrollo de las diferentes materias desde el móvil. Hengsperger István nos habló de aplicaciones para usar en la materia de Educación Física (¡también para uso personal deportivo!) y Judit Drevenyák nos presentó Hashtag.School aplicada a la materia de Lengua y Literatura. Estas sesiones se englobaban bajo el tema “gamificación”: otra alternativa más para aprender significativamente, de forma interactiva, utilizando medios digitales y disfrutando del proceso de aprendizaje.
La movilidad en Hungría se cerró con la entrega de los certificados oficiales de asistencia y una breve estancia en Budapest para conocer la capital del país anfitrión.
Queremos agradecer al equipo húngaro, especialmente, a Edit, Zoltán, Attila, Lazlo, Csilla, István y Tamás liderados por Eve, su hospitalidad y dedicación a nuestro proyecto FUSION durante esta semana.
Este último encuentro ha sido muy emotivo después de haber compartido durante tres años trabajo colaborativo y una sincera amistad. Seguiremos trabajando hasta la finalización del proyecto y confiamos en establecer nuevas colaboraciones con algunos de nuestros socios para futuros proyectos. En el Instagram de nuestro centro puedes también ver imágenes de la visita.
Publicado en Erasmus+, FUSION
Deja un comentario
Convocatoria Erasmus+ para graduados/as
Gracias al Consorcio liderado por FIFEDE, entidad dependiente del Cabildo de Tenerife, vamos a poder contar con movilidades erasmus adicionales para los alumnos/as de ciclo superior.
Estas movilidades se llevarán a partir de agosto y hasta mayo del 2023 y están dirigidas al alumnado de ciclo superior que se gradúa este curso.
El periodo de solicitud irá desde el 17 de mayo hasta el 17 de junio.
Para más información accede aquí al documento de la convocatoria.
JOBS4FUTURE en el IES TEGUESTE, visitando Tenerife (3º MOVILIDAD DEL PROYECTO ERASMUS +)
En la semana del 4 al 7 de abril hemos recibido en el IES Tegueste la 3º movilidad de nuestro Proyecto Erasmus + Jobs4Future. Un grupo de 27 miembros del profesorado y alumnado de nuestros centros socios en Turquía (Trabzon y Balikesir), Portugal (Vilela, Paredes), Grecia (Karditsa) y Rumanía (Bucarest) junto a nuestro grupo de estudiantes han trabajado durante su estancia el tema de la movilidad: “Taking Our First Steps. Designing Our Path” (Dando nuestros primeros pasos. Diseñando nuestro camino) para definir el futuro académico o/y laboral al que se enfrentarán al acabar el instituto.
Durante estos días hemos trabajado varios talleres en los que el alumnado de forma práctica ha podido analizar los obstáculos, las ventajas, los objetivos que se deben plantear, las diversas posibilidades académicas y profesionales que se deben tener en cuenta al tomar la decisión de qué hacer cuando acaban sus estudios en nuestros centros. Nuestros talleres se han centrado en estos temas y el inglés ha sido el vehículo de comunicación para todos sus integrantes. “Designing Our Path” (Diseñando nuestro camino) contó con la colaboración de Joel Iglesias gestionando el taller y un grupo de exalumnos/as de nuestro centro, algunos en la universidad otros en el mundo laboral, para trabajar en grupos multinacionales en los que el alumnado investigó sobre los pasos dados para tomar la decisión final sobre su futuro a través de la experiencia de nuestros invitados.
Tuvimos varios campos de interés: Medicina, Turismo, Náutica, Informática, Historia, Matemáticas, etc… con el fin de dar una visión amplia de todas las posibilidades futuras. “Imagine Your Future”(Imagina tu futuro) permitió al alumnado escribir, dibujar, imaginar su futuro y a nosotros, el profesorado, conocer con más profundidad sus expectativas. Todo su trabajo se compartió en un panel que puedes ver aquí. “Working in a Lab. Professional Training” llevó a todo el alumnado de la mano de Ana Belén Déniz e Isabel Hernández con la ayuda del alumnado de 1º Ciclo Medio de Operaciones de Laboratorio a una práctica real en el laboratorio de los Ciclos Profesionales lo que les permitió conocer de primera mano esta posibilidad profesional. “My First Teaching Experience” (Mi primera experiencia docente) permitió trabajar a parejas/tríos en la grabación en video de entrevistas a profesores para acercarse a esa carrera profesional y conocer cómo vivieron ellos “la primera vez” que entraron en el aula. Gracias a Zeben Afonso, Isa Díaz, Ana Palmero, Joel Iglesias, Ana Belén Déniz, Xirahi Martínez y Mary Carmen Díaz que junto al profesorado del proyecto respondieron a las preguntas del alumnado sobre esa primera experiencia.
El equipo rumano nos invitó a participar en una actividad sobre la creación de perfiles laborales, su descripción y sus tareas a partir de una información específica. Trabajamos individualmente y en grupos y obtuvimos un gran mosaico de profesiones conocidas y otras, totalmente nuevas. La Música como opción profesional, “Therapy Music: A Batukada” desde una perspectiva terapéutica, con un taller colaborativo, espontáneo, sin barreras lingüísticas dirigido por Fernando Déniz acompañado por alumnado en Prácticas del Máster de Didáctica consiguió aunar a todos los participantes para disfrutar con la percusión y el movimiento de forma totalmente relajada y divertida. La despedida en el Centro la realizamos con un “photo call” en honor a nuestro patrimonio cultural “carnavalero” en el que el alumnado pudo vivir brevemente junto a nuestro alumnado la alegría de disfrazarse y compartir imágenes para el recuerdo, al tiempo que llenaban de mensajes de buenos deseos nuestro panel “Good Wishes, Good Vibes”, poster resumen de sus vivencias durante esta breve estancia en Tenerife. Nuestras visitas culturales se extendieron a La Laguna, La Orotava y, como no, Tegueste, donde pudieron hacer una ruta guiada acompañados por D. Jorge González de la Oficina de Turismo de la Villa y visitar el CEIP Teófilo Pérez, gracias a Humberto Fuentes, su director, para ver la elaboración de los paneles de las famosas carretas teguesteras.
Al comienzo de la visita nos dio la bienvenida a la Villa D Manuel Martín en representación del Ayuntamiento. La visita guiada al Parque Nacional del Teide les permitió descubrir en detalle las maravillas geológicas de ese asombroso escenario. Cerramos oficialmente el proyecto en la Casa del Prebendado Pacheco de Tegueste con la asistencia de la alcaldesa de la Villa, Dº Ana Rosa Mena acompañada de los representantes del Ayuntamiento, D. Ricardo Chico y D Antonio López, para hacer entrega de los diplomas de asistencia al proyecto. La alcaldesa agradeció la presencia de nuestros visitantes y la importancia de consolidar este tipo de proyectos que vinculan a nuestro centro educativo con la comunidad de Tegueste y la comunidad internacional. Finalmente, les obsequió con productos de la Villa y un brindis al cierre del acto. Agradecemos al Ayuntamiento de Tegueste toda la ayuda prestada en la gestión de estos actos. (https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2043699782469506&id=386236378215863)
Ha sido una semana muy intensa y enriquecedora tanto para nuestros visitantes como para nuestro centro. El Equipo Erasmus quiere agradecer a toda la comunidad educativa todo el trabajo y la ayuda recibida antes, durante y después de la movilidad; a los compañeros y compañeras del claustro docente, al personal de conserjería, al de administración, al de comedor, al de mantenimiento, al de limpieza, al de la cafetería y a los auxiliares educativos así como al Equipo Directivo por su buena disposición en todo momento para trabajar en equipo y obtener estos buenos resultados. Igualmente queremos agradecer la colaboración recibida por la Oficina de Turismo de Tenerife que nos entregó material para la preparación de las “carpetas de bienvenida” que entregamos a nuestros socios al comienzo de la estancia.
Estos son algunos de los muchos mensajes recibidos que avalan el buen trabajo compartido:
“Every second of it was precious and wonderful, full of great and unforgettable memories” (Funda Genc, coordinadora del equipo de Trabzon, Turquía)
“Thank you for the great organization of this mobility. Thank you to the Spanish team and all, dear partners, for the moments we spent together” (Chara Mitrogogou, coordinadora del equipo de Karditsa, Grecia)
“Thanks to all the partners and a special thanks for the great Spanish team. We bring our hearts filled with love and we have made wonderful new friends” (Albino Pereira, director y miembro del equipo de Vilela, Oporto, Portugal)
Para seguir el desarrollo de nuestro proyecto visita las redes sociales del centro. Nuestra próxima movilidad tendrá lugar en diciembre 2022 en Oporto, Portugal.
Publicado en Erasmus+, Jobs4FUTURE
Deja un comentario
Taller de Control de Calidad Microbiológico en la Industria Farmacéutica
Los días 23 y 24 de marzo los alumnos/as del CFGM de Operaciones de Laboratorio y de CFGS de Laboratorio de Análisis y Control de Calidad recibieron una formación teórico/práctica relacionada con el Control de Calidad Microbiológico en la Industria Farmacéutica.
Esta formación fue impartida por Sonia Sarmiento Cabello, profesional con experiencia en el sector, y se encuentra englobada dentro de las actividades de los proyectos Erasmus+ KA102 cofinanciados por la Unión Europea.
Durante taller práctico impartido en el laboratorio del IES Tegueste se realizaron protocolos como:
- Control microbiológico de medicamentos.
- Control de Calidad de medios de cultivo.
- Control microbiológico ambiental y de aguas.
- Técnicas de aislamiento y diluciones.
Finalmente, desde la Coordinación Erasmus queremos agradecer a Sonia la predisposición e interés que ha mostrado desde el primer minuto para venir a nuestro centro e impartir este taller.

Visita del projecto Erasmus+ FUSION a Belfort, Francia
Del sábado 26 de febrero al 05 de marzo el Equipo FUSION del IES Tegueste se desplazó a Belfort, Francia, para reunirse, en el Liceo Condorcet de esta ciudad, con los socios del Proyecto Erasmus + FUSION en la cuarta movilidad que tuvo como tema central la elaboración de “escape games” y como tema cultural “la comida”.
El profesorado de Grecia, Macedonia del Norte, Turquía, Hungría, España y Francia trabajamos en las instalaciones de nuestro centro anfitrión en diferentes talleres y actividades organizadas por Corinne Hoffert, la coordinadora francesa.
La primera actividad práctica que hicimos fue descubrir la ciudad de Belfort mediante un escape game usando la aplicación ActionBound. Resolver de forma competencial con el uso de un móvil diferentes retos nos permitió visitar y descubrir aspectos culturales de la ciudad anfitriona. Así apreciamos la importancia que para la ciudad tienen Auguste Bartholdi, escultor y, su famosa obra EL león (1870) que preside la ciudadela y el Museo de la Ciudad.
En el Liceo Condorcet asistimos a diferentes propuestas para el uso de aplicaciones que nos permiten diseñar nuestros propios “escape games” en las diferentes materias. Celine Gechter nos explicó el uso de Genially, Elizabeth Clerck y Laetitia Claudel nos llevaron a los mitos celtas para mostrarnos un ejemplo comercial sobre leyendas célticas. Ellas nos mostraron también la plataforma de trabajo, Éclat-BFC que se utiliza allí similar a nuestra EVAGD. Elizabeth Hoffman y Jane Neyret nos permitieron “ser alumnos y alumnas” para resolver un escape game basado en el robo de una obra de arte. La finalidad de este taller era ver desde la posición del alumnado las dificultades que se podían plantear en la resolución de los retos que siempre se llevó a cabo desde el trabajo en equipos multinacionales. Corinne Hoffert nos explicó el uso de Learningapps para la creación de retos dentro del diseño del escape game y nos mostró el tratamiento y edición de imágenes para la creación de collages usando apps como Collage, Be Funky, InCollage, Inshot y Phinsh.
Como tarea final cada equipo debe diseñar su propio escape game basado en una obra literaria importante para su país. El Equipo FUSION del IES Tegueste ha escogido EL Quijote y tiene ya su diseño en proceso. Cerramos el capítulo de los escape games haciendo en vivo “La Clé du Bastion” en la emblemática ciudadela de Belfort. Equipos de tres miembros de diferentes países resolviendo retos verdaderamente complicados. Todas estas actividades fueron muy enriquecedoras, motivadoras y creativas. Vinculado al tema cultural del proyecto, “la comida”, nuestro primer acercamiento al tema fue la presentación de diferentes recetas tradicionales y quesos de la zona organizada por Emmanuelle Clade y un grupo de alumnos y alumnas de su materia. Posteriormente, nos acercamos al Museo Peugeot donde descubrimos que la marca, desde el principio de su fundación, creó y diseñó no sólo coches sino también utillaje de cocina: molinillos de café, cuchillería, etc..; a la fábrica Cristel dedicada desde el siglo pasado al diseño y creación de baterías de cocina (sartenes, calderos, etc..) y a Le Palais du pain de’Épices, cuya producción dulce es famosa por sus “galletas del gingerbread man”.
Entre las visitas culturales que hicimos cabe destacar la ciudad de Colmar con sus edificios tradicionales y su “pequeña Venecia” (zona adyacente al río que cruza el centro de la ciudad con sus riberas, el mercado y sus típicas callejuelas) y el Museo de Arte Moderno en Belfort donde pudimos admirar obras de Picasso, Chagal, Braque y Léger entre otros. Agradecemos al profesorado colaborador del Liceo Condorcet su participación en los talleres. En especial a Franck Carrere por organizarnos algunas de las actividades de descanso después de las jornadas de trabajo y felicitamos a Corinne Hoffert por la espléndida semana de aprendizaje y entretenimiento que nos organizó en esta movilidad. Dada la situación actual en la zona este europea, quedamos a la espera de confirmar la última reunión del proyecto en Hungría para su cierre definitivo.
Publicado en Erasmus+, FUSION
Deja un comentario
El proyecto Erasmus + Jobs4future regresa a casa desde Grecia
El sábado 19 de febrero el Equipo Erasmus + de Jobs4Future del IES Tegueste regresó a casa al cierre de la 2º movilidad del proyecto que tuvo lugar en Karditsa, Grecia. Del 12 al 19 de febrero dos alumnos del centro: Eduardo Herrrera Jarque (4º B) y Annelis Díaz Fernández (1º bachillerato A) acompañados por dos profesoras: Mary Carmen Díaz y Lourdes Martínez (Malu) se desplazaron hasta la ciudad de Karditsa, a 350 km al norte de Atenas, en Grecia para el encuentro de la 2º movilidad de nuestros proyecto. Allí se reunieron los equipos de profesorado y alumnado de nuestros socios de Rumanía, Portugal y dos centros de Turquía junto a nuestros anfitriones griegos.
Las coordinadoras griegas: Chara Mitrogogou y Sophia Briana organizaron la estancia con talleres y exposiciones junto a visitas culturales a lugares emblemáticos de la zona. Entre las actividades en las que participamos destacan la sesión de presentación del sistema educativo griego comparado con los de los diferentes países participantes y el posterior debate; la presentación hecha por la arqueóloga y museóloga Maria Giannelou sobre Dimitri Yondassis, importante pintor nacido y afincado en Karditsa y la presentación hecha por el alumnado griego sobre las 10 profesiones del pasado ya desaparecidas, 10 que desaparecerán en los próximos años y las 15 profesiones más demandas actualmente.
Asistimos a una velada de música griega en la que Christina Gianellou (piano), Alexandros Foukaras (bouzouki) y Raphaela Koutsikouri (saxo alto) tocaron melodias griegas muy conocidas junto a otras tradicionales que acompañan a la danza tradicional griega (el sirtaki). Relacionado con las profsiones actuales y con proyección de futuro visitamos la Universidad de Tesalia, concretamente, el Departamento de Diseño, Ciencia y Madera en el que el director George Dallos nos explicóy nos mostró el trabajo que se realiza allí junto con las instalaciones de la facultad. Pudimos ver un catálogo de mobiliario y objetos de la vida diaria hechos en madera a partir del concepto de sostenibilidad. Fue una visita muy interesante y amena.
En la última jornada, mientras el alumnado visitaba el centro y asistía a una hora lectiva el profesorado visitó dos centros religiosos ortodoxos y dos museos (el arqueólogico y el museo de la ciudad).Fuera de Karditsa tuvieron lugar las excursiones a Meteora, donde pudimos ver y visitar dos de “los monasterios suspendidos del cielo” y, la visita al Lago Plastiras rodeado de montañas con picos nevados. En ambos casos, un paisaje único e inolvidable.
En todas estas actividades destaca el espíritu de los proyectos Erasmus + : el trabajo colaborativo, el respeto por otras culturas e identidades, el uso de una lengua común, en este caso el inglés, el descubrimiento de nuevos lugares y la amistad entre alumnos y profesores de diferentes nacionalidades que trabajan desde sus diferentes centros a lo largo de todo el proyecto creando espacios de enriquecimiento y aprendizaje que compartimos en las redes sociales de los centros, en la plataforma Etwinning y en la web de Jobs4Future.
Desde aquí felicitamos a nuestro alumnado Eduardo y Annelis por su estupenda actitud en el viaje y a nuestros anfitriones: Chara y Sophia y especialmente, al alumnado griego que nos acompañó en todo momento y siempre mostró su mejor sonrisa. Gracias por descubrinos una parte de Grecia y esperamos a todos nuestros socios en la 3º movilidad de Jobs4Future que tendrá lugar en Tegueste, Tenerife del 4 al 8 de abril.
Mary Carmen Díaz, profesora del Departamento de Inglés ha participado por primera vez en una movilidad Erasmus + y nos deja esta reflexión: “Estoy muy felíz de participar en este proyecto europeo y en esta movilidad. Observar sistemas educativos nuevos y ver otras culturas ha sido muy enriquecedor, especialmente, con el contacto tan estrecho entre profesorado y alumnado de cuatro países tan diferentes. Animo al profesorado y al alumnado a participar en estas actividades. Los estudiantes, hoy en día, son muy afortunados de tener estas oportunidades para mejorar su inglés.”
Publicado en Erasmus+, Jobs4FUTURE
Deja un comentario
Vídeos promocionales de los estudios de los ciclos superiores de la Familia Química del IES Tegueste: Laboratorio de Análisis y Control de Calidad y Química Industrial
El alumnado de los Ciclos Superiores del primer año de Laboratorio de Análisis y Control de Calidad y primer año de Química Industrial han realizado en este trimestre una serie de vídeos promocionales donde se muestra el trabajo que llevamos a cabo en estos estudios. Estos vídeos se han rodado en inglés porque pertenecen a las tareas evaluables de los módulos de Ensayos Físico-Químicos del Ciclo Superior de Laboratorio de Análisis (módulo bilingüe) y al módulo de Inglés Técnico Profesional del Ciclo Superior de Química Industrial.

Te mostramos aquí una selección de los trabajos presentados y agradecemos a Alejandro Dorta, Diana Felipe, Tina Khatwani, Daniela Hernández, David Paredes, Jorge Anguita, Karla Conderco y Jorge Joel García del módulo de Ensayos así como a Ana Isabel Negrín, Aleidys Saavedra, Emilia López, Hiurma González y Luana Martínez del módulo de Inglés de Química, el buen trabajo realizado y les felicitamos por ello.
Estos vídeos se subirán a las webs de nuestros Proyectos Erasmus + FUSION, JOBS4FUTURE y EDUCATION AND ENTREPRENEURSHIP a la vez que a la plataforma de trabajo colaborativo eTtwinning.
Si te interesa esta rama de la Formación Profesional Superior no lo dudes, mira estos vídeos e infórmate para la matrícula del próximo curso.
Pensamiento Computacional en la escuela: Erasmus+ FUSION en el CEP de La Laguna
Dentro de la visita de los socios europeos del proyecto Erasmus+ KA229 FUSION al IES Tegueste, realizamos el martes 16 de noviembre un interesante taller sobre Pensamiento computacional. Este Taller fue impartido por el equipo de asesores del CEP de la Laguna, en este caso liderados por Jesús Díaz y Carlos Fernández, aunque también colaboraron activamente Marta Abreu, Víctor Abreu y Héctor Pino, un gran trabajo de equipo. Coincide la visita de nuestros socios con la visita del resto del equipo del CEP de La Laguna a sus socios de Portugal.
Aprovechamos además la visita para conocer las instalaciones del Centro del Profesorado de La Laguna.
¿Qué es el pensamiento computacional? Aprendimos que es un conjunto de métodos de resolución de problemas que implican expresar los problemas y sus soluciones de formas que una computadora también podría ejecutar. Tras la parte expositiva pasamos a la parte práctica: tuvimos que resolver dos desafíos;
Desafío 1: La construcción de un Theremin usando un robot mBot
Desafío 2: El diseño de una caja para baterías AA usando Tinkercad y su posterior impresión en tres dimensiones.
Esta actividad fue muy bien recibida por el conjunto de socios de FUSION, tanto por su calidad como por el gran trabajo profesional del equipo del CEP.
El lenguaje computacional nos permite resolver problemas cotidianos, y a la vez usar un nuevo lenguaje que implementa las competencias del alumnado. Prestamos atención a la diversidad de nuestro alumnado y cambiamos nuestra metodología transformando espacios ( FabLab, Biblioteca, Aula Creativa). Nos fuimos con ganas de poner en práctica todo lo aprendido.
Publicado en Erasmus+, FUSION
Deja un comentario
Movilidad Proyecto Erasmus + FUSION en el IES Tegueste
Durante la semana del 15 al 20 de noviembre los miembros de los diferentes países socios integrantes del Proyecto Erasmus + FUSION (Francia, Turquía, Macedonia del Norte, Hungría y Grecia) han visitado nuestra isla y nuestro centro, el IES Tegueste, en la cuarta movilidad del proyecto que se retrasó en su momento (Septiembre de 2020) debido a las restricciones Covid. Hemos podido realizar con éxito la agenda propuesta. Tecnología digital aplicada a la enseñanza combinada con Música (sonido) fueron los temas propuestos en el diseño del proyecto para esta visita.
Los talleres sobre realización de cómics, avatares “hablantes”, uso de programas de sonido (Audacity y EarSketch) y Code.org se impartieron en nuestro centro gracias a David Coiduras (ex compañero de Lengua Española) y Javier Pérez (Departamento de Tecnología). El Centro de Profesores de La Laguna (CEP) organizó un taller doble sobre Pensamiento Computacional en el que todos los miembros del proyecto disfrutaron enormemente con la construcción de un Theremin (instrumento musical sin contacto físico) además de visitar las instalaciones del centro. Gracias a la mediación de nuestro compañero Fernando Déniz (Departamento de Música) pudimos hacer una visita guiada al Auditorio de Tenerife donde pudimos conocer los entresijos del emblemático edificio de Calatrava.
El ayuntamiento de la Villa de Tegueste nos invitó a la Casa de los Zamoranos donde la alcaldesa de la villa, Dª Ana Mena nos recibió con entusiasmo y entregó junto a Maribel Hernández, nuestra Directora, los certificados oficiales de asistencia a la movilidad. El ayuntamiento organizó la visita guiada en inglés al casco de nuestra villa a través de la Oficina de Turismo y la gestión del taller de música y danza canaria, dirigido por Yurena del Grupo Teguaco que tuvo lugar en la Casa del Prebendado Pacheco donde pudieron también ver una exposición de Trajes Tradicionales canarios. No olvidamos la colaboración de AVITE (Asociación Vitivinícola de Tegueste) que nos agasajó en la bodega de la Casa de los Zamoranos y nos explicó el tipo de cultivos, mezcla de variedades de uvas, bodegas, etc.. de la zona.
Una, si no la más espectacular, fue la visita guiada al Teide con contenidos científicos y medioambientales que terminamos en el casco de la Villa de La Orotava en un día con un tiempo magnífico. La semana transcurrió entre sesiones de trabajo, visitas culturales y muchos y buenos ratos compartidos en diferentes espacios con todos los compañeros/as tanto docentes como del Personal No Docente que se sumaron al café de la media mañana, a los almuerzos y cenas que organizamos y a los paseos culturales que hicimos. Buen ambiente, mucha práctica de inglés y otros idiomas y un excelente trabajo en equipo que se confirmó desde el primer momento.
El Equipo Erasmus del IES Tegueste que engloba los proyectos europeos del centro quiere agradecer al Equipo Directivo, al Claustro y al Personal No Docente del centro toda la colaboración y buena disposición recibida antes, durante y después del cierre de la estancia. Nuestra próxima movilidad FUSION será en marzo, donde los socios franceses nos recibirán en Belfort. Mientras llega ese momento seguiremos publicando imágenes y reseñas de esta visita en la web del proyecto y otras plataformas como Etwinning.
Publicado en Erasmus+, FUSION
Deja un comentario
Erasmus + completa las movilidades del primer trimestre
Visita nuestro “rincón Erasmus +” (Erasmus corner) en la entrada principal del centro. Hemos reunido fotos, recortes y memorabilia de las visitas hechas en septiembre y octubre con los proyectos KA229. En septiembre FUSION se reunió en Creta para seguir trabajando con aplicaciones didácticas en educación. Hasta allí se desplazaron cuatro profesores del centro de los departamentos de Griego, Tecnología, Química de Ciclos Profesionales e Inglés. A finales de septiembre dos profesores de los departamentos de Francés y Química de Ciclos Profesionales viajaron a Hungría con Education and Entrepreneurship para trabajar sobre emprendeduría dirigida al alumnado de estudios profesionales. Por último, en octubre, dos profesoras de los departamentos de Física y Química y de Inglés con cuatro alumnos de 1°bachillerato y 4° eso viajaron a Bucarest con Jobs4Future para participar en las actividades sobre entornos laborales y profesiones del futuro.

Imágenes del Museo de Arqueología de Heraklion, mapas de Creta, divisa (lei) y chocolatinas rumanas y muchas fotos de las actividades compartidas. En noviembre, del 14 al 20 somos anfitriones de nuestros socios en FUSION y reuniremos más imágenes de la experiencia para compartirlas con nuestra comunidad escolar en nuestro Erasmus+ corner.”
Publicado en Education & Entrepreneurship, Erasmus+, FUSION, Jobs4FUTURE
Deja un comentario