Pincel Ekade
-
EMAIL Secretaría y Administración
-
Entradas recientes
COVID-19
FONDO SOCIAL EUROPEO
En el centro se imparten 1º y 2º CFGS Dietética cofinanciadas por el F.S.E.
Introducción y mensaje institucional
F. S.E. del Gobierno de Canarias
DG de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
Programa de Cooperación Territorial
Erasmus+ Policy Statement
MEDIATECA
RADIO I.E.S. TEROR
CALENDARIO ENTRADAS
AMPA «INSTE»
El tiempo en Teror
Konvoko IES Teror
Etiquetas
- actividades
- alumnado
- AMPA
- Ayuntamiento
- Biblioteca
- campaña
- Carnaval
- centro
- Consejería
- Consejo Escolar
- Convivencia
- derechos humanos
- dietética
- economía
- Educación Física
- Educación Plástica
- emprendimiento
- Erasmus+
- evaluación
- extraescolares
- familias
- fiestas
- Igualdad
- información
- inglés
- juguetes educativos
- Lengua Castellana
- matemáticas
- movilidad
- navidad
- Normativa
- notas
- noticias
- olimpiada
- Orientación
- profesorado
- programas
- proyectos
- salud
- Sanitario
- sostenibilidad
- talleres
- tecnología
- vicedireccion
- vicedirección
Facebook IES Teror
Horas e información
928 630 326Horario lectivo: 8:00 - 14:00
Horario admon: 9:00 - 13:00Meta
Archivo diario: 13 diciembre, 2015
Programa piloto de Geomática en el IES Teror
Los alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias del IES Teror están participando en el programa piloto denominado “TECNOLOGÍA GEOMÁTICA EN BACHILLERATO” organizado por profesores del Departamento de Cartografía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria e impulsado por la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias.
El programa consiste en tres fases:
– La primera fase consiste en recibir tres talleres por parte del profesorado del Departamento de Cartografía de la ULPGC en el centro. El primer taller tiene como objetivo la realización de un modelo digital del terreno con instrumentación topográfica, el segundo la observación con tecnología GPS, y el tercero la creación de modelos tridimensionales mediante fotogrametría.
– La segunda fase consiste en visitar los laboratorios de la ULPGC y hacer unas prácticas con equipos específicos relacionadas con la primera fase.
– La tercera fase consiste en un encuentro con todos los centros participantes en el Programa donde cada centro expondrá al resto uno de los trabajos realizados en el proyecto.
Publicado en Ciencias Naturales, Matemáticas, Tecnología
Etiquetado matemáticas, proyectos, tecnología
Deja un comentario