Pincel Ekade
-
Entradas recientes
COVID-19
FONDO SOCIAL EUROPEO
En el centro se imparten 1º y 2º CFGS Dietética cofinanciadas por el F.S.E.
Introducción y mensaje institucional
F. S.E. del Gobierno de Canarias
DG de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
Programa de Cooperación Territorial
Erasmus+ Policy Statement
MEDIATECA
RADIO I.E.S. TEROR
CALENDARIO ENTRADAS
AMPA «INSTE»
El tiempo en Teror
Konvoko IES Teror
Etiquetas
- 8Marzo
- actividades
- alumnado
- AMPA
- Ayuntamiento
- Biblioteca
- campaña
- Carnaval
- centro
- Consejería
- Consejo Escolar
- Convivencia
- derechos humanos
- dietética
- economía
- Educación Física
- Educación Plástica
- Erasmus+
- evaluación
- extraescolares
- familias
- fiestas
- Igualdad
- información
- inglés
- juguetes educativos
- Lengua Castellana
- matemáticas
- movilidad
- navidad
- Normativa
- notas
- noticias
- olimpiada
- Orientación
- profesorado
- programas
- proyectos
- salud
- Sanitario
- sostenibilidad
- talleres
- tecnología
- vicedireccion
- vicedirección
Facebook IES Teror
Horas e información
928 630 326Horario lectivo: 8:00 - 14:00
Horario admon: 9:00 - 13:00Meta
Archivo diario: 9 noviembre, 2016
Fuga de San Diego
13 de Noviembre de 1919, ¡hace casi 200 años! El profesor Diego Ximenez de Cisneros, recien llegado al Instituto Cabrera Pinto de La Laguna, quiere impedir que sus alumnos asistan a la romería de San Diego. Éstos deciden fugarse e instauran así una costumbre que consistía en acercarse hasta la ermita para contar los botones de la estatua de Juan de Ayala, fundador del convento. Según la tradición, contar esas pequeñas piezas ayudaba a aprobar el curso. Más tarde la tradición se traslada a la Universidad, a otros institutos y a otras islas, hasta convertirse hoy en costumbre en toda Canarias.
Como todos los años, el alumnado quiere seguir con la tradición y no asistir al centro ese día. Como este curso el 13 de noviembre cae en domingo, se plantean no asistir o el viernes 11 o el lunes 14.
En cualquier caso, es importante señalar que ambos días son lectivos y que, por tanto, el centro abrirá sus puertas con normalidad y atenderá al alumnado que acuda al instituto. También hay que indicar que a los alumnos y alumnas que decidan no asistir, se les anotará una falta injustificda, en justa correspondencia con el carácter de su acción: una fuga.