(NASA)
AQUÍ puedes hacer un seguimiento al telescopio => NASA
Animación del proceso de despliegue del telescopio espacial. Este proceso llevará unos trece días. El telescopio, un reflector con espejo primario de dieciocho segmentos hexagonales que suman 6.5 metros de diámetro, estará plegado para que quepa dentro de la cofia del cohete que lo lanzará, un Ariane 5 desde la Guayana Francesa el próximo día 24 de Diciembre de 2021.

Se ha tardado en su construcción unos veinticinco años y el coste ha ascendido a unos nueve mil millones de euros. Será el mayor telescopio lanzado al espacio hasta la fecha. Mucho mayor que el exitoso y longevo Hubble, cuyo espejo primario era de 2.4 metros, con el que tanto se ha aprendido sobre el Universo.
Se espera que esté operativo para Febrero de 2022, posicionado en el punto de Lagrange 2, L2, al que llegará después de unos veintinueve días alejándose de la tierra (unas cuatro veces más lejos de lo que está la Luna). Durante su vida útil, obtendrá imágenes en la máxima resolución actual y permitirá estudiar el mismo origen del Universo. “Verá” más allá de los 13 Mil Millones de años (el tiempo, es distancia y lo que vemos a lo lejos es “el pasado”). Sus espejos, su óptica y sus sensores están especializados para medir en la región infrarroja que es en la que emitirán estos antiguos o primigenios objetos celestes. Está tan lejos de la tierra para minimizar interferencias a tan bajas energías pero tiene el inconveniente de que no podrá repararse. Las primeras “imágenes” de estrellas y galaxias “de aquel momento”, hasta los 13700 Millones de años, que han podido llegar a nosotros serán en estas longitudes de onda. Se estima que la edad del Universo está en unos 13800 Millones de años. También está especializado en detectar exoplanetas.
Con este telescopio con la última tecnología del siglo XXI, se podrá dar respuestas a preguntas imposibles de responder hoy en día. Igual que hizo el telescopio Hubble cuando “observó” los primeros agujeros negros predichos en la teoría, infinidad de galaxias donde se pensaba que no había nada y exoplanetas. Los descubrimientos del James Webb abrirán una nueva era a la Humanidad.