Tabla periódica: teoría y actividades del tema
Enlace químico: teoría y actividades del tema
Temas interactivos
Elementos y compuestos cidead tema interactivo
Descripción de la tabla periódica archivo PDF
Tabla periódica imprimible archivo PDF
Enlace químico archivo PDF
Introducción: vídeo para mostrar la importancia de los elementos químicos a nivel celular.
TABLA PERIÓDICA
ENLACE QUÍMICO
Enlace iónico: se da entre metales y no metales. Los metales ceden electrones a los no metales. Se forman redes cristalinas de iones positivos y negativos.
Enlace metálico: se da entre átomos del mismo elemento metálico que pierden electrones y se distribuyen en una red cristalina de iones positivos. Los electrones se desplazan entre los iones positivos formando una nube electrónica.
La tabla periódica
ACTIVIDAD INDIVIDUAL
Busca información sobre el elemento asignado y publícala en el padlet de tu grupo.
En el título escribe nombre, apellidos, curso, grupo y número de lista. Consulta la lista de cotejo para que sepas qué información debes incluir y compruebes que no te falta nada. Añade una fotografía relacionada con el elemento y sus propiedades.
En la naturaleza existen algunos elementos que debido a su estructura o en combinación con otros en forma de compuestos, son perjudiciales al hombre, ya que son agentes contaminadores del medio ambiente; en especial del aire, agua y suelo, o bien, porque ocasionan daños irreversibles al ser humano, como la muerte. Si el elemento asignado forma parte de estos indícalo en curiosidades.
CONTENIDOS
- Utilización de diferentes fuentes de información incluyendo las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la búsqueda, selección y tratamiento de la información.
- Valoración de la fiabilidad y objetividad de la información existente en Internet.
- 3. Presentación de resultados y conclusiones de forma oral y escrita, individualmente y en equipo, de un proyecto de investigación
- Identificación y localización de los elementos químicos más comunes en el Sistema Periódico.
- Relación de las principales propiedades de los metales, no metales y gases nobles con su ordenación y distribución actual en grupos y periodos y con su tendencia a formar iones y ser más estables.
- Distinción entre enlace iónico, covalente y metálico e identificación de las propiedades de las sustancias simples o compuestas formadas.
- Cálculo de masas moleculares de diferentes compuestos.
- Valoración de las aplicaciones industriales, tecnológicas y biomédicas de elementos y compuestos de especial interés.
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES (SFYQ3C03, SFYQ3C05)
Selecciona, comprende e interpreta información relevante en un texto de divulgación científica y transmite las conclusiones obtenidas utilizando el lenguaje oral y escrito con propiedad. 8. Identifica las principales características ligadas a la fiabilidad y objetividad del flujo de información existente en internet y otros medios digitales.
- Realiza pequeños trabajos de investigación sobre algún tema objeto de estudio aplicando el método científico, y utilizando las TIC para la búsqueda y selección de información y presentación de conclusiones.
- Participa, valora, gestiona y respeta el trabajo individual y en equipo.
- Justifica la actual ordenación de los elementos en grupos y periodos en la Tabla Periódica.
- Relaciona las principales propiedades de metales, no metales y gases nobles con su posición en la Tabla Periódica y con su tendencia a formar iones, tomando como referencia el gas noble más próximo.
- Conoce y explica el proceso de formación de un ion a partir del átomo correspondiente, utilizando la notación adecuada para su representación.
- Explica cómo algunos átomos tienden a agruparse para formar moléculas interpretando este hecho en sustancias de uso frecuente y calcula sus masas moleculares…
- Reconoce los átomos y las moléculas que componen sustancias de uso frecuente, clasificándolas en elementos o compuestos, basándose en su expresión química.
- Presenta, utilizando las TIC, las propiedades y aplicaciones de algún elemento y/o compuesto químico de especial interés a partir de una búsqueda guiada de información bibliográfica y/o digital.
Comentarios recientes