La Meteorología y la Geofísica son dos Ciencias que se encuadran en un área de conocimiento común dentro del ámbito universitario y que tienen como objetivo fundamental el estudio de la Tierra (en sus partes sólidas, líquidas y gaseosas) desde el punto de vista de la Física.
La Universidad Complutense de Madrid viene impartiendo estas disciplinas en sus aulas desde el siglo XIX, consolidando su liderazgo. En este momento ofrece a los alumnos la posibilidad de especializarse en estos campos con un plan de estudios actualizado e innovador. Este máster tiene carácter académico e investigador, pero además, tanto las empresas como instituciones del ámbito de la Meteorología y la Geofísica podrán encontrar en estos titulados a personal altamente formado en dichos campos.
El Máster tiene una marcada vocación de servicio a la sociedad, donde se necesitan especialistas en riesgos meteorológicos, sísmicos, volcánicos, etc. que puedan intervenir ante una emergencia de este tipo. Por otra parte, es fundamental poseer un buen bagaje científico para abordar problemas de enorme relevancia socioeconómica, como la exploración de recursos naturales, energías (fósiles y renovables) y cuestiones medioambientales (incluyendo el cambio climático).
La demanda de profesionales cualificados en Meteorología y Geofísica abarca varias vertientes del sector público (Institutos estatales o regionales meteorológicos y geofísicos, Universidades y centros de investigación públicos) y del privado (empresas en los que aspectos relacionados con la predicción meteorológica es altamente considerado: energías renovables, predicción del tiempo y el clima, o empresas relacionadas con la exploración geofísica, asesoría de riesgos naturales, consultorías de medioambiente,etc). Asimismo el Máster constituye la etapa formativa de todo alumno que desee desarrollar estudios de doctorado en el ámbito de la Meteorología y la Geofísica.
Comentarios recientes