Noticias

Convocatoria de ayudas para participar en el programa nacional «Centros de Educación Ambiental» durante el urso 2025.

La Secretaría de Estado de Educación ha convocado las ayudas para participar en el programa nacional «Centros de Educación Ambiental», con las siguientes características:

Objeto:
Se convocan para su concesión en régimen de concurrencia competitiva ayudas para un máximo de 64 grupos de centros docentes españoles compuestos de 20 a 23 estudiantes y 2 docentes, para participar en las actividades programadas en los centros de Educación Ambiental de Villardeciervos (Zamora) y Viérnoles (Cantabria), durante 16 turnos:

  • Periodo de primavera, 8 semanas, entre el 17 de marzo y 11 de abril y entre el 5 y el 30 de mayo de 2025.
  • Periodo de otoño, 8 semanas, entre el 22 de septiembre y el 14 de noviembre de 2025.

Destinatarios:
Segundo.- Podrá participar en esta convocatoria el alumnado de centros docentes
españoles sostenidos con fondos públicos que cursen alguna de las siguientes enseñanzas:
✓ 5º y 6º de Educación Primaria.
✓ 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria.
✓ 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica.
✓ Enseñanza Básica Obligatoria (EBO 2 y 3), con edades entre 10 y 17 años.

En el siguiente enlace podrás encontrar toda la información de manera ampliada:

Para inscribirse puedes pinchar en el siguiente enlace:

https://www.educacionfpydeportes.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/general/99/996079/ficha/996079-2025.html

Convocatorias, Noticias

RESERVA DE LA BIOSFERA DEL MACIZO DE ANAGA

La Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga ha publicado esta guía que les ayudará a realizar una travesía por la reserva desde lugares de costa bañados por el mar, hasta otros en la cumbre empapados por otro mar, pero de nubes. Un viaje al pasado para entender el presente y vislumbrar el futuro.

En esta publicación ilustrada podrán hacer un itinerario por algunos de los caminos tradicionales más conocidos que surcan Anaga atravesando lomas y barrancos, en una suerte de fiesta geológica plagada de diques, roques, farallones, pitones y almagres, en los que se describen paisajes naturales, agrícolas y culturales. La visita a distintos caseríos de la reserva, hace que, sin conocerlos, sienta que ha estado en ellos; casas cuevas, huertas de papas, cereales y viñedos, casas aferradas a crestas, patios floridos, bancales de piedra seca escalando lugares imposibles, haciendo posible una agricultura heroica. Hace también un paseo por sus tradiciones, por sus principales fiestas populares, por su rica y variada gastronomía, por su artesanía y principales productos elaborados; mieles, licores, quesos, vino, por sus «dichos», cuentos, refranes, leyendas populares y por su rico patrimonio histórico.

Noticias

PREMIOS BIENESTAR EMOCIONAL Y SOMOS + SOSTENIBLES

Los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Asturias (Las Palmas de Gran Canaria) y Camino Largo (La Laguna) han obtenido mención especial en los “Premios de bienestar emocional en el ámbito educativo” que otorga el Ministerio de Educación y Formación Profesional entre colegios. Además, el centro tinerfeño ha logrado también el primer premio del concurso «Somos + Sostenibles» entre los centros de Primaria, galardón que concede el Cabildo de Tenerife.

Felicidades a las comunidades educativas de CEIP Camino Largo y CEIP Asturias.

Noticias

Distintivo de comedor sostenible del CEIP Playa Blanca

Nos complace informarles que el comedor del CEIP Playa Blanca ha obtenido la certificación oficial de comedor sostenible de AENOR en colaboración con Serunion Educa. Esta distinción garantiza que el comedor del colegio es saludable y respetuoso con el medio ambiente, cumpliendo y mejorando de forma continua los 7 Retos por el Planeta:

🍃Compra de proximidad y sostenible

🍃Control nutricional

🍃Tratamiento de residuos

🍃Consumo eficiente de recursos

🍃Contra el desperdicio alimentario

🍃Sensibilización

🍃Responsabilidad compartida

IMG_1861.jpg
IMG_20230615_084643.jpg
IMG_20230615_084703.jpg
IMG_20230615_084608.jpg

Felicitaciones a toda la Comunidad Educativa del CEIP Playa Blanca pero en especial al Equipo Directivo como la coordinadora del eje Estefanía Santana por esta distinción.

Centros, Experiencias, Noticias

RECONOCIMIENTO DE HUERTOS ESCOLARES ECOLÓGICOS

Les dejamos lo vídeos de los 11 centros que han obtenido el reconocimiento de Huertos Escolares Ecológicos donde muestran como han convertido en una herramienta innovadora para el desarrollo de aprendizajes sostenibles sus huerto.

FELICIDADES A LOS GALARDONADOS

CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y AULAS ENCLAVE

CEE PUERTO DEL ROSARIO

Pincha en la imagen

CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

CEIP CHANO SÁNCHEZ

Pincha en la imagen

CEIP JUAN ARENCIBIA SOSA

Pincha en la imagen

CEIP MONTAÑA PELADA

Pincha en la imagen

CEIP ELVIRA VAQUERO

Pincha en la imagen

CEIP LA MONTAÑETA

Pincha en la imagen

EDUCACIÓN SECUNDARIA

IES VIERA Y CLAVIJO

Pincha en la imagen

IES SANTA ÚRSULA

Pincha en la imagen

IES PÉREZ GALDÓS

Pincha en la imagen

IES PABLO MONTESINOS

Pincha en la imagen

IES JOSÉ ARENCIBIO GIL

Pincha en la imagen
Huertos Escolares Ecológicos, Noticias