Canal Mediateca
Blog ESenRED
BIOCAN
CEP CANARIAS
Encuentro EAS
Suscríbete al blog por correo electrónico
Estadísticas
- 147.554 visitas
Histórico RedECOS
MOTOR DE BÚSQUEDA
Nube de etiquetas
- agua
- agüita
- alimentación sostenible
- biodiversidad
- Biota
- Boletín
- Boletín Transición ecológica
- brotes
- calendario
- Cambio climático
- compostaje
- Concurso
- dia del agua
- Día de la educación ambiental
- día del agua
- día de la Tierra
- Día del medioambiente
- Día de los oceános
- Ecoactivismo
- Educación Ecosocial
- eje EAS
- EsenRed
- especies invasoras
- GLOBE
- Historias con ECO
- Huerto escolar ecológico
- Huertos
- Hábitos sostenibles
- interejes
- movilidad sostenible
- navidad sostenible
- ODS
- ODS 17
- PIDAS
- Recicl-arte
- Reciclaje
- recursos
- residuos
- reutilizar
- secundaria
- Siente el cambio
- Simposio
- STARS
- Transición Ecológica
- Un árbol en mi patio
Archivo de la categoría: Centros
PROYECTO II: TAN LEJOS Y TAN CERCA
Se propone una reflexión detenida sobre los efectos medioambientales y sociales derivados del cambio climático, así como sobre la influencia de las actividades humanas en los ecosistemas, exponiendo fundados argumentos para evitar su deterioro y proponiendo actuaciones para su recuperación, tanto a nivel local como global.
El alumnado conoció el trabajo de un artista contemporáneo Olafur Eliasson, el trabajo artístico de este creador contemporáneo de origen danés-islandés tiene como objetivo situar la experiencia del espectador como el motivo central de sus obras. Estas surgen del interés que el artista siente por la percepción, las
sensaciones y la experiencia física. Otro aspecto clave de su trabajo es la preocupación por la naturaleza, inquietud que inspiró su proyecto Ice Watch.
Con el objeto de conocer también el problema del cambio climático en Canarias, se adjuntó un dossier de artículos de periódicos locales sobre la problemática medioambiental del archipiélago, para visualizar en conjunto. Se pidió al alumnado que reflexionase sobre el impacto y las consecuencias que ciertas actividades económicas tienen sobre el paisaje y el entorno natural de nuestro territorio.
A su vez el alumnado tuvo que crear su propia obra que reflejara lo trabajado, su obra debía tener título y justificación.(ver padlet ).
Pica en la imagen para acceder:

Enhorabuena a la Comunidad Educativa de la IES La Laboral de la Laguna pero en especial a su coordinadora Amalia de la Torre.
VIDEO SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO DEL CEO MOGÁN
El alumnado de 1 Diversificaxión ha realizado varias actividades en la lucha contra el Cambio Climático y en este vídeose resumen dos acciones en las cuales se han empleado a fondo: el Podcast sobre el Cambio Climático de los Ecoadolescentes del CEO Mogán y el mural que han pintado en el patio principal de Secundaria.
El podcast ha sido realizado en el ámbito de las actuaciones de las Ecoescuelas de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.
Enhorabuena a todo el CEO Mogán por la labor tan específica que han realizado con el cambio climático, además de darles las gracias a la coordinadora Milena Polifrone por compartirlo.
DESDE EL IES LA HERRADURA VIDEO DEL CAMBIO CLIMÁTICO
El alumnado del IES La Herradura ha realizado un video para el proyecto CINENEDFEST relacionado con el eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad con el título: «Somos parte del cambio».
Enhorabuena a toda la Comunidad Educativa pero en especial al coordinador del eje Humberto Trujillo por compartir con nosotros y nosotras esta iniciativa tan emotiva.
Publicado en Centros, Experiencias
Deja un comentario
TALLERES DE COMPOSTAJE DEL IES LA MINILLA
El alumnado de 1º ESO del IES La Minilla pudo disfrutar de unos talleres de compostaje y mejora del suelo dentro del proyecto educativo «Siente el cambio, escucha tu tierra» que lo coordina nuestro compañero Hugo Fernández.Estos talleres, llevados a cabo por Stephanie Ulmer de Canarias Siempreviva, promueven el contacto con la naturaleza a través de los sentidos, por medio de dinámicas lúdicas de grupo.
Pudimos conocer distintos tipos de suelos y compost con el olfato, tacto y vista, para poder reflexionar sobre los beneficios de un suelo sano, capaz de retener agua, rico en nutrientes y organismos, y su importancia en un territorio frágil como el canario. Los talleres los hicimos en el jardín del centro, sobre el que vamos a actuar para su mejora y acondicionarlo como espacio educativo.




Enhorabuena a toda la Comunidad Educativa del IES La Minilla pero en especial al docente Hugo Fernández como al coordinador Manuel Fuentes por compartir con todos y todas estas experiencias tan interesantes.
Publicado en Centros, Experiencias, Siente el cambio, escucha tu tierra
Deja un comentario
NUEVA VIDA A LOS BOTES EN EL CEIP CATALUÑA.
Desde el proyecto PIDAS del centro una de las acciones planteadas en nuestro proyecto, es dar otra oportunidad a los recipientes que hemos utilizado para un fin en concreto.
En el 3º ciclo de Primaria, le hemos dado un cambio a los botes de las papas convirtiéndoles en guardar algodones. Utilizando en su decoración hilos de diferentes materiales además de colocarles algún elemento decorativo.

Muchas gracias a la Comunidad Educativa del CEIP Cataluña como a la coordinadora del Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad, Inma Navarro.
MOVILIDAD SOSTENIBLE DEL IES LA MINILLA EN ALEMANIA
La semana pasada alumnado del IES La Minilla acompañados por la profesora de alemán Rosalía Santos y el profesor de Biología y Geología Manuel Fuentes disfrutaron de una movilidad #MinillaEplus en Paderborn, Alemania.
Allí nos encontramos con nuestros compañeros del Heinz Nixdorf Gesamtschule, que nos habían visitado previamente.
Durante la semana trabajamos la sostenibilidad, nos desplazamos en transporte público (guagua y tren), en bici y a pie.
Nuestro proyecto era trabajar las 5 R de la gestión de los residuos por lo que estuvimos observando en Alemania las acciones de cada R en tres ámbitos: en el hogar, en la escuela y en la ciudad.
Visitamos el centro local de reciclado y separación de residuos, una Wechselhaus de intercambio de objetos, la Paderthek con intercambio de libros, usamos una Pfandautomat o un mercadillo de segunda mano entre otras actividades.
El producto final era reflexionar sobre lo observado y vivido durante la semana y elaborar una guía de acciones para cada R en formato póster interactivo, usando Scratch y Makey-makey, en castellano y alemán.»









Felicidades al IES La Minilla por desarrollar este proyecto europeo teniendo en cuenta la sostenibilidad como temática. Destacar la colaboración de profesora de alemán Rosalía Santos como el profesor de Biología y Geología Manuel Fuentes en la acción educativa expuesta.
Publicado en Centros, Experiencias, Proyectos
Deja un comentario
VIII MARCHA CICLISTA SAN BENITO CON «b» DE BICI
Un gran éxito organizativo y de participación ha acompañado a la octava edición de la Marcha ciclista «San Benito, con ‘b’ de bici», celebrada recientemente por las calles de La Laguna. Te lo contamos en este reportaje que resumen lo eventos más destacados de la actividad.
Enhorabuena a los diferentes centros del municipio de San Cristóbal de la Laguna que participaron en la acción coordinada por el IES San Benito.
Publicado en Centros, Experiencias, Nos ponemos en Circulación, STARS
Etiquetado ODS marcha por el clima
Deja un comentario
TRANSFORMAMOS LAS COSAS DESDE EL CEIP CATALUÑA
Como la línea del colegio Cataluña esta enfocada hacia la sostenibilidad para hacer acciones para erradicar el Cambio Climático.
Hemos llevado a cabo a lo largo del curso, pero sobre todo en la época de Navidad, la transformación de los tarros de cristal en originales portavelas. Todo el material que se utiliza es reciclado.





Enhorabuena a toda la Comunidad Educativa del CEIP Cataluña y en especial a la coordinadora del eje Inma Navarro.
Publicado en Centros, Experiencias
Etiquetado ODS, ods Cambio Climático, Reciclaje
Deja un comentario
VISITA A LOS HUERTOS VECINALES DEL CEIP Mª AUXILIADORA
Los niños y niñas de nuestro centro hemos realizada visita a los diferentes huertos vecinales que se encuentra en los entorno de nuestro centro educativo, para comprobar que los aprendizajes que estamos realizando en nuestras aulas, se pueden extrapolar a los contextos familiares.

Felicidades a toda la Comunidad Educativa del CEIP Mª Auxiliadora por la integración del entorno en sus enseñanzas.
DETALLES CON AMOR DEL CEIP CATALUÑA
Desde el pensamiento que reciclar, conlleva la reutilización de materiales que les podemos da otra vida. Además, estamos concienciando el valor de las cosas cuando no deseamos un objeto, podemos transformarla en otro detalle para darle otro valor, donde se han volcado todas sus emociones positivas.
Nuestros niños y niñas del 3º ciclo de Educación Primaria, se encuentran haciendo estos diseños con papel de reciclado: bolsos como pulseras. Para compartir con esas personas cercanas de su entorno familiar, por eso son detalles hecho con amor.


Enhorabuena a las dos tutoras del 3º Ciclo, Laura e Inma como la compañera Nuria que se encuentran inmersas en estas acciones. Como al resto de la Comunidad Educativa del CEIP Cataluña
Publicado en Centros, Experiencias, Hábitos sostenibles y ODS
Etiquetado Reciclaje
Deja un comentario