VISITA DE LA BRIGADA FORESTAL
Como colofón al proyecto “Con el monte no me descuido”, se ha establecido la visita de la Brigada Forestal entre el centro y el Área de Sostenibilidad, Medio Ambiente, Aguas y Seguridad, el pasado día 9 de diciembre. Aunque bastantes alumnos faltaron por los festivos de esta semana y por la gripe, quienes asistieron al cole disfrutaron de todo lo aprendido con la Brigada Forestal.
En general la finalidad de esta actividad complementaria es concienciar a la población escolar sobre la importancia de la prevención de los incendios forestales y dar a conocer los medios materiales y humanos del operativo BRIFOR:
INFANTIL. El objetivo es que conozcan los medios y recursos del operativo BRIFOR. El contenido es práctico: en primer lugar se realiza una exhibición general para todos los alumnos y después se aproximan por orden a ver los vehículos y materiales.
Los contenidos que se tratan son:
- Equipo de protección individual (Ropa).
- Tipos de vehículos.
- Tipos de herramientas.
- Cómo vigilar en el monte.
PRIMARIA. 1º, 2º ,3º y 4º (menores de 10 años). El objetivo es que conozcan los medios y recursos del operativo BRIFOR, como trabajan (herramientas y técnicas) y se incide con mas complejidad en su funcionamiento de cara a prevención y extinción de incendios.
El contenido es práctico, en un patio o cancha, en primer lugar se realiza una exhibición general de los medios desplazados al centro y luego los alumnos se aproximan por orden a ver los vehículos y materiales que se exponen.
Los contenidos que se tratan son:
- Operativo BRIFOR.
- Equipo de Protección Individual, herramientas y vehículos.
- Acciones de prevención del operativo.
- Extinción de Incendios.
Durante la exhibición se realiza una impulsión de agua, el arranque de motosierras y se muestran de herramientas. Además se da una explicación práctica de las acciones peligrosas que pueden provocar incendios. (Colillas, fósforos, petardos, juegos con fuego, basura en el monte, quemas de residuos y basuras, barbacoas, etc.)
PRIMARIA 5º y 6º (mayores de 10 años). El objetivo es que conozcan los medios y recursos del operativo BRIFOR, cómo trabajan (herramientas y técnicas) y se incide con mas complejidad en su funcionamiento de cara a prevención y extinción de incendios. El contenido es teórico y práctico, primero se imparte una charla, en un aula o salón de actos, apoyada en material audio-visual y luego, en un patio o cancha, con los medios desplazados al centro se realiza por grupos una exhibición de actuación del operativo y por último los alumnos se aproximan a ver los vehículos y materiales que se exponen.
Los contenidos que se tratan son:
- Operativo BRIFOR, composición, tipos de unidades, herramientas y vehículos-
- Prevención de Incendios. Causas de incendios como prevenirlos.
-
Prevención de daños. Como proteger nuestra casa, nuestros bienes y nosotros mismos en caso de incendio.
-
Extinción de incendios. Técnicas de extinción de incendios. Organización de las emergencias.
Exhibición exterior. En el patio o una cancha del centro se instalan algunos medios del operativo BRIFOR: un vehículo de transporte, dos o tres autobombas (ligera, media y pesada) y se despliegan herramientas y materiales. El responsable BRIFOR explica cómo se apagan los incendios, se van desplegando o mostrando las herramientas y materiales (motosierras, batefuegos, herramientas múltiple, impulsión de agua o espuma desde vehículo, comunicación por emisoras, etc.). Finalizada la exhibición los alumnos podrán ver vehículos y materiales, subirse a los vehículos, poner las sirenas, etc. Se realizan exhibiciones para cada grupo de edad, con una duración de 30 – 45 minutos cada una.
Charla teórica. Se realiza en salón de actos. Se apoya en una presentación de PowerPoint y videos con un rápido recorrido por el concepto de incendio forestal, daños que causan, la problemática singular de Canarias, causas de incendios y su prevención, autoprotección frente a incendios y actividad del operativo BRIFOR.
Con esta actividad, se pone punto y final al programa “Con el monte no me descuido”, desarrollado durante este trimestre en el centro. Aunque el programa haya finalizado, desde el CEIP La Escalona continuaremos trabajando transversalmente en todas las áreas un valor tan importante como es la conservación del medioambiente.
¡Buen día a todos!