¡Buenos días familia!
Esperamos que estén disfrutando del verano. Nos gustaría compartir con ustedes a través del blog del cole el fantástico vídeo del proyecto Creando Memoria, en el cual el alumnado del centro ha participado durante este curso, gracias a la maravillosa Laura Escuela.
Agradecer también a los miembros de la comunidad educativa que participaron en el proyecto su maravillosa predisposición a ayudar al alumnado a mejorar su proceso de aprendizaje. ¡Sois maravillosos!
Les esperamos el próximo viernes en el Festival del Día de Canarias. ¡NO OLVIDEN VENIR CON EL TRAJE DE MAGOS!
Va a ser una mañana fantástica. ¡A las 11.30 horas en el polideportivo de La Escalona! ¡No falten!
AGRUPACIONES ESCOLARES. RETO 6. CREANDO PALABRAS CON EL CUERPO
Dentro de la convocatoria 2020-2021 de Agrupaciones Escolares, convocado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el CEIP La Escalona participa en el proyecto Recréate, desarrollado gracias a la ayuda recibida por el mismo, y de forma conjunta con 7 centros de 7 comunidades autónomas:
CEIP Pedro López de Lerena (Valdemoro, Madrid).
CEIP Salvador Minguijón (Calatayud, Zaragoza).
CEIP Federico García Lorca (Gijón, Asturias).
CEIP Virgen de Criptana (Campo de Criptana, Ciudad Real).
CEIP Novo Mesoiro (A Coruña).
CEIP José Robles (Lorca, Murcia).
CP San Francisco Javier (Mendavia, Navarra).
Una de las dinámicas implementadas en este proyecto, es el trabajo por retos. Para el sexto reto propuesto, en este caso por el alumnado del Ceip Salvador Minguijón, el alumnado de los centros participantes en el proyecto tenían que crear con sus cuerpos el nombre del colegio.
¡Este reto nos ha costado mucho! Somos pocos en el cole, así que este reto teníamos dos opciones para hacerlo: o por sílabas, o como en la Ruleta de la fortuna: solo con consonantes y quien quiera, que compre vocal. Decidimos que por sílabas era más fácil. ¡Y este es el resultado!
El contenido de este vídeo compromete exclusivamente a los autores y en ningún caso puede atribuirse responsabilidad del mismo a terceras personas.
Canción: Robin Schulz Feat. Wes – Alane. Utilizada únicamente con fines educativos.
Dentro de la convocatoria 2020-2021 de Agrupaciones Escolares, convocado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el CEIP La Escalona participa en el proyecto Recréate, desarrollado gracias a la ayuda recibida por el mismo, y de forma conjunta con 7 centros de 7 comunidades autónomas:
CEIP Pedro López de Lerena (Valdemoro, Madrid).
CEIP Salvador Minguijón (Calatayud, Zaragoza).
CEIP Federico García Lorca (Gijón, Asturias).
CEIP Virgen de Criptana (Campo de Criptana, Ciudad Real).
CEIP Novo Mesoiro (A Coruña).
CEIP José Robles (Lorca, Murcia).
CP San Francisco Javier (Mendavia, Navarra).
Una de las dinámicas implementadas en este proyecto, es el trabajo por retos. Para el sexto reto propuesto, en este caso por el alumnado del Ceip San Fransico Javier, el alumnado de los centros participantes en el proyecto han creado un “atomium” con goblos. Con este “atomium”, el alumnado ha inventado diferentes juegos para dinamizar los recreos. Se han utilizado globos de silicona, con lo cual cada clase podrá utilizar su “atomium” en el recreo durante bastantes días, utilizando la imaginación para crear nuevos juegos y reglas. Una forma bastante interesante de crear un recurso lúdico y educativo con materiales de bajo coste y que permitan desarrollar la creatividad del alumnado.
El contenido de este vídeo compromete exclusivamente a los autores y en ningún caso puede atribuirse responsabilidad del mismo a terceras personas.
Canción: André Olá Feat. Helene – Erase You. Utilizada únicamente con fines educativos.
Dentro de la convocatoria 2020-2021 de Agrupaciones Escolares, convocado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el CEIP La Escalona participa en el proyecto Recréate, desarrollado gracias a la ayuda recibida por el mismo, y de forma conjunta con 7 centros de 7 comunidades autónomas:
CEIP Pedro López de Lerena (Valdemoro, Madrid).
CEIP Salvador Minguijón (Calatayud, Zaragoza).
CEIP Federico García Lorca (Gijón, Asturias).
CEIP Virgen de Criptana (Campo de Criptana, Ciudad Real).
CEIP Novo Mesoiro (A Coruña). CEIP José Robles (Lorca, Murcia).
CP San Francisco Javier (Mendavia, Navarra).
Una de las dinámicas implementadas en este proyecto, es el trabajo por retos. Para el quinto reto propuesto, en este caso por el alumnado del Ceip Virgen de Criptana, el alumnado de los centros participantes en el proyecto se han iniciado en el kárate, arte marcial tradicional del sureste asiático bien conocido por todos.
Esta forma de dinamizar recreos a través de retos, hace que el alumnado genere sensación de hermanamiento con los centros que participan, al ver cómo el resto de colegios de la agrupación realizan los mismos retos, resultando altamente motivador para la implicación de los discentes en dichos retos.
El contenido de este vídeo compromete exclusivamente a los autores y en ningún caso puede atribuirse responsabilidad del mismo a terceras personas.
Canción: Cee Lo Green – Kung Fu Fighting. Utilizada únicamente con fines educativos.
Dentro de la convocatoria 2020-2021 de Agrupaciones Escolares, convocado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el CEIP La Escalona participa en el proyecto Recréate, desarrollado gracias a la ayuda recibida por el mismo, y de forma conjunta con 7 centros de 7 comunidades autónomas:
CEIP Pedro López de Lerena (Valdemoro, Madrid).
CEIP Salvador Minguijón (Calatayud, Zaragoza).
CEIP Federico García Lorca (Gijón, Asturias).
CEIP Virgen de Criptana (Campo de Criptana, Ciudad Real).
CEIP Novo Mesoiro (A Coruña).
CEIP José Robles (Lorca, Murcia).
CP San Francisco Javier (Mendavia, Navarra).
Una de las dinámicas implementadas en este proyecto, es el trabajo por retos. Para el tercer reto, propuesto por el CEIP Novo Mesoiro, en A Coruña, el alumnado de todos los centros participados en el proyecto tiene que realizar la coreografía de la canción That That, de Psy. Ha sido un reto difícil dado que la coreografía ha sido aprendida por todo el alumnado de centro, desde los 3 hasta los 12 años. ¡Pero lo han hecho de mil maravillas! ¡Que tiemblen las pistas de baile de la isla, que vienen curvas!
Esta forma de dinamizar recreos a través de retos, hace que el alumnado genere sensación de hermanamiento con los centros que participan, al ver cómo el resto de colegios de la agrupación realizan los mismos retos, resultando altamente motivador para la implicación de los discentes en dichos retos.
¡Ya tenemos ganas de enfrentarnos al siguiente reto! ¡Qué bien lo hemos pasado!
El contenido de este vídeo compromete exclusivamente a los autores y en ningún caso puede atribuirse responsabilidad del mismo a terceras personas.
Canción: Psy – That That. Utilizada únicamente con fines educativos.
Dentro de la convocatoria 2020-2021 de Agrupaciones Escolares, convocado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el CEIP La Escalona participa en el proyecto Recréate, desarrollado gracias a la ayuda recibida por el mismo, y de forma conjunta con 7 centros de 7 comunidades autónomas:
CEIP Pedro López de Lerena (Valdemoro, Madrid).
CEIP Salvador Minguijón (Calatayud, Zaragoza).
CEIP Federico García Lorca (Gijón, Asturias).
CEIP Virgen de Criptana (Campo de Criptana, Ciudad Real).
CEIP Novo Mesoiro (A Coruña).
CEIP José Robles (Lorca, Murcia).
CP San Francisco Javier (Mendavia, Navarra).
Una de las dinámicas implementadas en este proyecto, es el trabajo por retos. Para el cuarto reto propuesto, en este caso por el alumnado nuestro centro, el cual pretende fomentar el trabajo en equipo, el trabajo cooperativo, así como la cohesión y fomentar un buen clima de convivencia.
Se trata de la elaboración de figuras de acrosport, una actividad deportiva acrobático-coreográfica donde se integra tres elementos fundamentales:
• Formación de figuras o pirámides corporales.
• Acrobacias y elementos de fuerza, flexibilidad y equilibrios como transiciones de una figura a otras.
• Elementos de danza, saltos y piruetas gimnásticas como componente coreográfico, que le otorga a este deporte el grado de artístico.
Esta forma de dinamizar recreos a través de retos, hace que el alumnado genere sensación de hermanamiento con los centros que participan, al ver cómo el resto de colegios de la agrupación realizan los mismos retos, resultando altamente motivador para la implicación de los discentes en dichos retos.
¡Ya tenemos ganas de enfrentarnos al siguiente reto! ¡Qué bien lo hemos pasado!
El contenido de este vídeo compromete exclusivamente a los autores y en ningún caso puede atribuirse responsabilidad del mismo a terceras personas.
Canción: The Wanted – Chasing the Sun. Utilizada únicamente con fines educativos.
El jueves, día 13 de abril, comienza el periodo de preinscripción en el cole. Si no nos conoces, y quieres venir a visitarnos, no te pierdas la jornada de puertas abiertas.
Dentro de la convocatoria 2020-2021 de Agrupaciones Escolares, convocado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el CEIP La Escalona participa en el proyecto Recréate, desarrollado gracias a la ayuda recibida por el mismo, y de forma conjunta con 7 centros de 7 comunidades autónomas:
CEIP Pedro López de Lerena (Valdemoro, Madrid).
CEIP Salvador Minguijón (Calatayud, Zaragoza).
CEIP Federico García Lorca (Gijón, Asturias).
CEIP Virgen de Criptana (Campo de Criptana, Ciudad Real).
CEIP Novo Mesoiro (A Coruña).
CEIP José Robles (Lorca, Murcia).
CP San Francisco Javier (Mendavia, Navarra).
Una de las dinámicas implementadas en este proyecto, es el trabajo por retos. El alumnado de nuestro centro ha sido el responsable de proponer este cuarto reto, el cual pretende fomentar el trabajo en equipo, el trabajo cooperativo, así como la cohesión y fomentar un buen clima de convivencia.
¿Os animáis? ¡A por ello!
El contenido de este vídeo compromete exclusivamente a los autores y en ningún caso puede atribuirse responsabilidad del mismo a terceras personas.
Este curso, el alumnado ha participado en el Proyecto Chiquitric, enmarcado dentro del Programa Navega en Positivo, el cual difunde las competencias necesarias para desenvolverse en la actual sociedad tecnológica y de la información, desarrollado por el Cabildo de Tenerife.
Durante tres sesiones, se ha potenciado el buen uso de las tecnologías en el alumnado de infantil, siempre de manera responsable y consciente, con el objetivo de conocer el correcto manejo de las herramientas digitales, entre ellas las Tablet.
El alumnado ha conocido e identificado las normas PEGI y ha trabajado la privacidad en los entornos digitales.