Recursos que nos facilita el Área de Tecnología Educativa

u

¿Qué es el Área de Tecnología Educativa (ATE)?

El Área de Tecnología Educativa pertenece a la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias. Su objetivo es dinamizar, impulsar y asesorar la integración educativa de las TIC en las aulas canarias, entendida como el uso seguro y eficaz de las tecnologías para la mejora y modernización de los procesos de enseñanza, para la mejora de la calidad de los aprendizajes del alumnado, para el desarrollo de la Competencia Digital y del resto de competencias, con el fin de que pueda ejercer una ciudadanía capaz y competente para conducirse en la sociedad digital del siglo XXI.

Los centros podrán acceder a la información de las actuaciones desarrolladas desde este área, y a los diferentes servicios y aplicaciones web que se les ofrecen desde la Consejería.

El profesorado encontrará información de la integración de las TIC y de manera especial recursos y contenidos educativos para el aula, propuestas de innovación metodológica, noticias actualizadas, enlaces a otros espacios y servicios integrados en el portal etc. También, pretende ser un lugar de encuentro en el que se puedan compartir proyectos y experiencias educativas realizadas de forma individual o colectiva.

El alumnado tendrá un espacio en el que encontrará enlaces de interés y recursos, con fines de aprendizaje, trabajo y ocio.

A las familias se les ofrecen orientaciones educativas para el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación y otros temas, así como recursos educativos de entretenimiento, apoyo y refuerzo.

Plataforma Gomera

Espacio de coordinación de las personas coordinadoras TIC de cada centro con las asesorías.

Consola de servicios del CAUCE

Espacio en la que podemos acceder a todos los servicios tecnológicos que están a nuestra disposición.

Espacios Virtuales de Aprendizaje

EVAGD es el Entorno Virtual de Aprendizaje que nos facilita el Gobierno de Canarias para poder trabajar con nuestro alumnado. A través de este enlace podrá acceder al blog de EVAGD en el que se alojan multitud de tutoriales y manuales.

ADC es una aplicación que permite poner en un entorno virtual interactivo, a disposición del alumnado y profesorado de centros públicos de Canarias, las situaciones de aprendizaje del Programa Brújula20 digitalizadas. 

El servicio G Suite Educativo de la Consejería de Educación ofrece acceso a un paquete de herramientas y servicios de Google, basados en la nube, a personal autorizado (docentes y alumnado) de los Centros Educativos públicos.

Bancos de Recursos

Esta wiki es un sitio web colaborativo de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, impulsado desde el Área de Tecnología Educativa.
Los usuarios de una wiki pueden crear, modificar, borrar el contenido de una página web, de forma interactiva, fácil y rápida.

El fondo documental de consulta que se ha ido construyendo a lo largo de los años y ha configurado una importante colección de material audiovisual, entre otros, de vídeos de creación, documentales creativos, videodanza, media-art, instalaciones sonoras, netart, fotografía artística, cine, documental de creación propia, bibliografía de referencia y una hemeroteca viva, entre otros documentos.

Selección de recursos digitales educativos respondiendo a las necesidades generadas por la irrupción de nuevos formatos y dispositivos, incluyendo contenidos canarios.

Infografías interactivas que recogen, de forma visual, los aspectos más destacados de distintos contenidos canarios:  vegetación, fauna, etnografía, arquitectura y otras temáticas.

Web y Aplicaciones

EVAGD es el Entorno Virtual de Aprendizaje que nos facilita el Gobierno de Canarias para poder trabajar con nuestro alumnado. A través de este enlace podrá acceder al blog de EVAGD en el que se alojan multitud de tutoriales y manuales.

Aplicación Web para crear imágenes vectoriales utilizando ilustraciones de contenidos Canarios. Se presenta una nueva herramienta con más de 1.200 elementos repartidos en cerca de 50 colecciones temáticas.

Es una aplicación que permite la parametrización y generación de operaciones matemáticas. Con Aritmates puedes configurar ejercicios ilimitados de matemáticas y generar tus ejercicios si dispones de un código. 

Proyectos, programas, planes…

Es un programa de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes (CEUCD), desarrollado desde el Área de Tecnología Educativa, que nace para dar respuesta a la necesidad de apoyo pedagógico y metodológico que demandaba el profesorado.

Proyecto inspirado en el modelo de aulas del futuro (Future Classroom Lab de la European SchoolNet), es una propuesta de reconfiguración del diseño del aula tradicional. Se trata de un modelo de  espacio escolar versátil y reconfigurable que se organiza en distintas zonas de aprendizaje.

El Plan para la Educación Digital de Canarias en el siglo XXI está alineado con el Programa Educa en Digital del Ministerio de Educación y Formación Profesional, que persigue impulsar la transformación digital de la Educación en España.

El proyecto de radio escolar digital de Canarias pretende poner a disposición de los centros educativos los medios imprescindibles para trabajar con el alumnado de canarias el lenguaje radiofónico en toda su riqueza.

Preguntas Frecuentes

u

¿Cómo puedo contactar con el Área de Tecnología Educativa?

Si necesita ponerse en contacto con el Área de Tecnología Educativa podrá encontrar los distintos número de teléfono y correos electrónicos en el siguiente enlace.

u

¿Qué hago si algo tecnológico falla en mi centro?

 Desde la Consola de Servicios del CAUCE podrás abrir y posteriormente seguir todas las incidencias relacionadas con las tecnologías.