Desde el Servicio de Programas Educativos y Actividades Extraescolares de la Dirección General de Centros, Infraestructura y Promoción Educativa solicitamos la colaboración de los Centros del Profesorado para la difusión del proyecto de Actividades Complementarias “Hablemos un Pisco” para este curso 2022- 2023 publicado en la siguiente dirección:
Centros, Infra. y Promoción Educa. Gobcan – YouTube
Blog con la explicación del proyecto: HABLEMOS UN PISCO – Servicio de Actividades Complementarias y Extraescolares (gobiernodecanarias.org)
Este proyecto consta de diferentes entrevistas grabadas en video que son el producto del trabajo conjunto del alumnado y profesorado de las diferentes etapas educativas (Infantil, Primaria, Secundaria y Universidad).
Estas entrevistas servirán como medio de difusión de los conocimientos de una persona sobre una temática concreta relacionada con la cultura de Canarias. Está dirigido a todo el alumnado de la Comunidad Educativa con el fin de fomentar y potenciar la investigación a través del conocimiento del patrimonio de Canarias. Los entrevistados y temáticas en esta primera edición del proyecto son los siguientes:
1-Antonio Almeida Aguiar– Doctor en Psicopedagogía y profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Nos hablará de «Las Colonias Escolares«. Realizada por Carla Ainoa Hidalgo Jiménez, alumna de la ULPGC.
2-María del Carmen Ruano Rodríguez- Doctora en Psicología, Sociología y Didácticas Especiales por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y directora del CEP Las Palmas de Gran Canaria en la etapa de 2007-2014. Entrevista sobre el «Museo Escuela» que creó en su etapa como directora. Realizada por Hermelindo Suárez Quintana, director del IES Schamann.
3-Ángel García García– Coordinador de Actividades Extraescolares en la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. Compartirá sus estudios sobre «Tierras y aguas de la familia Galdós». Realizada por Santiago Plata Déniz, docente del IES Isabel de España.
4-Francisco Rodríguez Bermúdez– Ex Propietario del Cine Luz Tías y director del CEIP Alcalde Rafael Cedrés hasta su jubilación. Nos relatará sus vivencias como dueño del primer cine en el municipio de Tías en la entrevista titulada «El cine en Lanzarote».Realizada por el alumnado del CEIP Alcalde Rafael Cedres, coordinado por la docente Raquel Arrocha Bermúdez.
5-José Antonio Luján Henríquez– Cronista de Artenara, fue docente y coordinador de Innovación Educativa de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. Nos hablará de las «Cuevas de Artenara«. Realizado por el alumnado del CEIP Artenara, coordinado por la docente y directora Julia María Rodríguez Morales.
6-Luis Balbuena Castellano-Matemático, político y Consejero de Educación desde 1983 hasta 1987. Con la entrevista «Relojes Solares«. Realizado por el IES Viera y Clavijo y coordinado por la Vicedirectora Cecilia Díaz Pestano.
Para obtener las diferentes grabaciones, se ha contado con la ayuda del alumnado y profesorado del IES Felo Monzón Grau-Bassas y el CIFP César Manrique que han realizado las labores de técnicos de sonido, iluminación y cámara.