Calendario: Días 16,23 y 30 de marzo, 13,20 y 27 de abril y 4 de mayo de 2023
Horarios: -16/03/2023 y 04/05/2023 de 16:00 a 19:00 horas (Presencial)
-23 y 30 de marzo, 13,20 y 27 de abril de 16:30 a 18:30 horas (Presencial por videoconferencia)
Ponente: PETRA CÁNDIDA MUNDY
Metodología: Teórico-práctica
Modalidad:

Presencial en el CEP Tenerife Sur y presencial por videoconferencia.*

*Las horas presenciales cara a cara y por videoconferencia vienen detalladas en la descripción del curso. Este curso requiere la entrega y presentación de situaciones de aprendizaje que serán supervisadas y evaluadas por la ponente para poder llegar a obtener la certificación por 20 horas. De las cuales 16 son presenciales o presenciales por videoconferencia y el 20% restante, un total de 4 horas, en concepto de entrega de 3 tareas a entregar por los y las docentes participantes.

Descripción: Con este curso, las personas participantes podrán avanzar en su conocimiento del Diseño Universal de Aprendizaje promulgado por la LOMLOE e integrarlo en el diseño de Situaciones de Aprendizaje para AICLE y Lengua Extranjera inglesa.

16 de marzo, presencial: 16.00 – 19.00 h

Presentación de los participantes, su alumnado y contexto.

Evaluación de los conocimientos previos y análisis de las necesidades del curso.

Introducción a los objetivos y contenidos del curso.

La dicotomía de las necesidades educativas y la provisión de oportunidades.

Ejemplos de buenas prácticas en las clases de AICLE.

 

– 23 de marzo, presencial por videoconferencia 16.30 – 18.30h.

Presentación a los participantes de ejemplos de situaciones de aprendizaje.

Identificar el lenguaje y el contenido clave.

Principios rectores de la planificación de AICLE.

 

– 30 de marzo, presencial por videoconferencia 16.30 – 18.30h.

Introducción al aprendizaje de diseño universal

Compromiso, representación, acción y expresión

Diseño de resultados de aprendizaje para las Situaciones de Aprendizaje de participantes.

Entrega de primera tarea.

 

– 13 de abril, presencial por videoconferencia 16.30 – 18.30h.

Deconstrucción y uso del documento de planificación LOMLOE.

Un caso práctico.

Añadir a los participantes un ejemplo de situación de aprendizaje.

 

– 20 de abril, presencial por videoconferencia 16.30 – 18.30h.

Aprendizaje basado en proyectos y tareas: similitudes y diferencias con AICLE.

Diseñar productos finales que demuestren la adquisición de las competencias.

Entrega de segunda tarea.

 

– 27 de abril, presencial por videoconferencia 16.30 – 18.30h.

Elementos de elección para promover la autonomía, la creatividad y la diferenciación

Valoración formativa y evaluación

Entrega de tarea final.

– 4 de mayo, presencial 16.00 – 19.00h.

Microenseñanza – los participantes presentan sus LS y demuestran un material o técnica

material o técnica de enseñanza pertinente.

Puesta en común.

Se establecerá espacio virtual

Programa: 

  1. Universal Design for Learning (DUA).
  2. Desarrollo de las competencias clave a través de la metodología CLIL.
  3. Planificación de proyectos y situaciones de aprendizaje.
Contacto: jrodcej@gobiernodecanarias.org

MATRÍCULA