Ejes Temáticos de la red InnovAS

Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud (RCEPS). Promociona la salud en el ámbito escolar, contribuyendo al aprendizaje de valores, hábitos y estilos de vida saludables. Docente: Sabrina de Feo Bottaro.

Red Canaria de Escuelas Solidarias (RCES). Su ámbito de actuación es la educación para el desarrollo, la solidaridad, la justicia y la promoción de los derechos humanos en la escuela canaria. Docente: Iraida Reyes Barreto.

Red Canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad: Constituye una comunidad de práctica y de coordinación intercentros. Se trabajan, entre otros, los siguientes temas: la correcta gestión de la energía, de los materiales y los residuos, del agua, el ruido y la movilidad, la calidad ambiental, el respeto al entorno humano y material en el centro. Docente: Yasmina Cubas Suárez.

Red Canaria de Centros Globe. Proyectos de investigación en entornos próximos, ofreciendo recursos para que el alumnado adquiera un conocimiento gradual de la dinámica del medioambiente en la Tierra. Toma conciencia de la importancia del compromiso y la participación activa en la resolución de los
problemas ambientales, sociales y económicos. Docente: Abel del Castillo Pérez

Red Canaria de Huertos Escolares Ecológicos. Se utiliza huerto escolar ecológico como contexto de aprendizaje ya que, constituye un recurso pedagógico que interrelaciona las diferentes áreas curriculares. Importancia del acercamiento del alumnado a la cultura rural y a la agricultura de autoabastecimiento y ecológica como recursos educativos representan uno de los pilares básicos de nuestro futuro. Este curso como novedad, se va a abastecer de plántulas a otros centros desde nuestros viveros. Docente: Deisy Felipe Méndez.

Red Virtual Educativa de “Bibliotecas Escolares de Canarias (BIBESCAN) es un espacio virtual en el que se promueve el intercambio y la reflexión de las prácticas escolares letradas de los centros educativos de Canarias. Se generan dinámicas de trabajo cooperativo en el que la Biblioteca escolar cumple la función de centro aglutinador de recursos para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se ha incorporado recientemente el recurso de la Radio Escolar a la red. Docente: Débora González González.

Red Canaria de Centros por la Participación Educativa. Promueve la participación en todos los ámbitos de la vida educativa y dotar de contenido a las estructuras formales de participación de los centros educativos, acompañándoles en el diseño y ejecución de un proyecto de mejora desde y hacia la
participación. Docente: Sara Rodríguez Ojeda.

Igualdad: Su finalidad propicia que toda la comunidad educativa trabaje y se relacione desde una perspectiva coeducativa para superar los estereotipos sexistas, potenciar unas relaciones igualitarias y prevenir la violencia de género. No hemos conseguido estar en la Red, pero sí como participantes de cara a entrar en Red el año que viene. Docente: Fabio Ignacio Concepción Silvera.

Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario: nace el curso 2016-2017 desde el Servicio de Innovación Educativa de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación y Universidades para dar respuesta a una demanda que se percibe entre las canarias y canarios, consistente en la incorporación integral de nuestros valores históricos, culturales y patrimoniales a la práctica educativa, entendida en toda su generalidad: formal, no formal e  informal.  Docente: Joaquín Sánchez Moreno.